
En lo que podría ser considerado un duro revés para la defensa de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, el Tribunal Superior de Bogotá rechazó la solicitud de nulidad presentada por sus apoderados y ordenó, según se supo el martes 26 de agosto, que el expediente sea devuelto al Juzgado Quinto Especializado de Bogotá: para que avance en la acusación contra este personaje, señalado -entre otras- de haber aportado $500 millones a la campaña de Gustavo Petro.
De acuerdo con lo que reveló Caracol Radio, con esta determinación, el proceso judicial contra el denominado ‘zar del contrabando’ continuará y se reanudará la etapa de acusación formal en su contra. Lo anterior, como parte de los procesos que cursan en los tribunales nacionales del personaje que, por un fallo de la justicia de Portugal, que se encuentra en libertad tras la decisión de fallar a su favor un habeas corpus que lo dejó en libertad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Por las razones expuestas, la Sala confirmará la decisión del juez de primera instancia que negó la solicitud de nulidad elevada por la defensa del procesado presentada en la audiencia de formulación de acusación”, se leyó en la determinación judicial, que calificó como “premisas infundadas” las consideraciones de los abogados de Marín Buitrago, pues no se exhiben las supuestas irregularidades denunciadas para intentar la anulación de lo actuado hasta el momento.

“Además, el apelante omite desarrollar los demás principios que rigen las nulidades, pues solamente los enuncia”, agregó el fallo del Tribunal. Esto, en relación con el caso por el cual Marín Buitrago -según la Fiscalía- encabezó, en el periodo comprendido entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, una organización criminal con presencia nacional que contaba con funcionarios en los puertos de Buenaventura y el Puerto de Cartagena; a cambio de dinero y dádivas.
De acuerdo con el ente acusador, en este periodo se habrían entregado $13.000.000 en efectivo a varios funcionarios públicos y $902.800.000 durante operativos con agencias encubiertas; y se incautaron $103.814.000 en allanamientos. El total de dinero involucrado asciende a $1.019.614.000 y, según la acusación, existe una relación directa de estos fondos con el procesado; esa vinculación será detallada durante el proceso judicial.
Los motivos desestimados por el Tribunal Superior de Bogotá para no anular el caso contra ‘Papá Pitufo’
La defensa de alias Papá Pitufo argumentó en su momento que el caso debía anularse al haberse vulnerado el debido proceso, luego de que la jueza de control de garantías, al parecer, negó la solicitud de conexión para que el acusado, desde Portugal, participara en la audiencia de imputación. Es por ello que en junio de 2025 se presentó oficialmente la petición de nulidad del proceso bajo estos motivos; los cuales fueron desestimados.

No obstante, según el citado medio, se evidenció de acuerdo con el despacho del Tribunal Superior de Bogotá que el indiciado se negó a asistir a las diferentes audiencias, pese al conocimiento de la investigación penal seguida en su contra, y recibir previamente comunicaciones reiteradas por los medios posibles, sin demostrar una causa justificada de su no comparecencia”. Es decir, adrede, Marín Buitrago no habría comparecido ante los llamados hechos por el juzgado.
Marín Buitrago, que inicialmente había sido capturado en España, pero que se fugó del país ibérico, fue recapturado en territorio luso. Pero el 9 de junio de 2025 fue dejado en libertad por el Supremo Tribunal de Justicia; aunque con la salvedad de que la decisión implique el cierre del proceso de extradición, que según se explicó por el alto tribunal, podría reactivarse si se niega en firme la solicitud de protección internacional.
Más Noticias
Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

Lotería de la Cruz Roja resultados 18 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales


