
Mónica Rodríguez permaneció por más de 10 años en las pantallas de televisión a través del Canal Caracol en diferentes programas, como Día a día y Mujeres al límite.
Sin embargo, de repente la comunicadora salió de la parrilla de programación, lo que llevó a muchos de sus seguidores en redes sociales a especular sobre los motivos de su aparente despido.
De acuerdo con comentarios que circularon, su salida se debió a comentarios y posturas políticas que expresaba a través de su cuenta personal de X.
A pesar de que varios años han pasado y formó parte del Canal Uno, los comentarios en diferentes publicaciones que realiza en redes sociales son constantes en los que le dicen que incluso, ningún medio de comunicación la quiere contratar.
“La que le toca rebuscarse, ningún medio la quiere contratar”, “Y tú boquerosa no recuerdas cuando te botaron de ‘Día a día’”, siendo este último el que mayor controversia generó y por lo que decidió pronunciarse con un contundente mensaje.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La comunicadora compartió los comentarios que recibió en una fotografía a través de sus InstaStories, donde dejó ver las contundentes respuestas que dejó a los usuarios que recordaron su salida del Canal Caracol.
“Y supongo que por este comentario, eso la hace muy feliz. Ojalá nunca a usted o alguien querido le toque pasar por una situación así”, escribió frente al comentario sobre su falta de empleo en canales de televisión.
Sobre su salida de su anterior casa televisiva, Rodríguez señaló que recuerda muy bien su salida del matutino que la alojó durante 10 años.
“Claro, lo recuerdo muy bien”, mientras decía que cómo era posible que muchos se sintieran felices con este tipo de comentarios cargados de odio y resentimiento: “¿Se sentirán felices con esta clase de comentarios?“

Esta no es la primera vez en que la presentadora es víctima de esta clase de comentarios de parte de sus seguidores, pues en el pasado también recibía este tipo de opiniones que con el paso delo tiempo ha aprendido a sortear como la figura pública que es con respuestas contundentes sobre su ausencia en la televisión.
Ya presentía su salida del matutino
Las advertencias repetidas y ciertos comportamientos inusuales dentro de su entorno laboral anticiparon para Mónica Rodríguez una decisión que, aunque sorpresiva en el momento, ya había empezado a presentir según contó en entrevista con Laura Acuña.
La comunicadora relató que varios indicios le permitieron intuir que la posibilidad de su salida de Caracol Televisión estaba cerca, aunque la noticia oficial de su despido la encontró desprevenida. “Sí y no, fue una sorpresa. Yo más o menos la tenía medio cantada […] por las múltiples sentadas y las haladas de oreja constantes, por lo que yo opinaba y además en mis redes porque no era que lo dijera al aire o en la radio, no, era en mis redes”, expresó.

En la misma conversación, Rodríguez compartió que la principal razón detrás de su polémica desvinculación tuvo relación con su postura política y la forma en que comunicaba sus pensamientos en redes sociales.
Reconoció que siempre ha sido “activa y directa para hablar de temas de actualidad, especialmente en los que tiene que ver con política”, lo que llegó a generar tensiones internas con la dirección del programa.
La conductora enfatizó que sus opiniones abiertas representan el motivo central de los “problemitas” que desembocaron en su despido: “Yo opino mucho abiertamente de todos los temas, sobre todo en política, entonces eso me trajo problemitas”, confesó. Según relató, su costumbre de posicionarse sin reservas sobre temas de la coyuntura nacional, sobre todo en plataformas digitales, provocó las diferencias que finalmente llevaron a la terminación de su vínculo con el espacio matutino.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país


