Melina Ramírez y Mateo Carvajal iniciaron una relación en 2017, durante las grabaciones del programa Desafío Súper Humanos. Sin embargo, no fue sino hasta finales de 2018 que la pareja anunció que estaban esperando a su primer hijo, Salvador, quien nació en julio de 2019. Pero, a pesar de la llegada del pequeño, el amor no perduró: en plena pandemia por covid-19, los famosos decidieron ponerle fin a la relación que habían mantenido por casi dos años.
La experiencia de separarse tempranamente de su hijo marcó un antes y un después en la vida de Melina Ramírez. En el pódcast El Club del Caos, la exreina relató el duro proceso emocional que vivió cuando permitió que Salvador, su hijo de apenas diez meses, viajara por primera vez a Medellín para pasar tiempo con su padre.
Melina describió ese momento como “horrible”, ya que el pequeño aún era un bebé y la separación resultó profundamente dolorosa para ella.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ramírez detalló, según sus palabras: “Salva se va desde los 10 meses, ¿ustedes saben que es eso? Para mí fue horrible la primera vez que se fue, diez meses, para mí era como no”.
En su relato, la también conductora de Yo me llamo profundizó en los aspectos más dolorosos de ese desprendimiento especialmente en el impacto que tuvo en su rutina y en la relación de lactancia con Salvador.
“Empezando por la lactancia, o sea muchas cosas, seguía alimentándolo, yo me voy a Medellín con el papá, no me importa. Pero, el papá, queriendo ser papá como yo quiero estar con mi niño y yo Dios mío que hago, entonces me voy para Medellín, voy a alimentarlo y una logística tremenda, pero ustedes no saben lo que fue para mí, lloré 15 días antes”, haciendo énfasis en la logística compleja que implicó mantener la cercanía maternal en esos meses.

La narración dejó ver que, aunque Salvador regresaba eventualmente al cuidado de su madre, la ausencia temporal generó un periodo de adaptación marcado por el llanto y el desvelo. “Lloré como una semana que estuvo con el papá, no dormía, si lo veía, pero no dormía conmigo”.
Sin embargo, con el paso del tiempo, la comunicadora explicó que el proceso se mantuvo difícil, aun cuando el pequeño ya no requería el amamantamiento:
“Ya después, cuando estaba más grandecito que no estaba lactando, lloraba antes, yo parecía una Magdalena, esto era una tragedia y yo ahí dije, me la voy a pasar llorando toda la vida o me lo disfruto, y ya veo esto con otros ojos por más difícil que sea y esas son las decisiones de la vida”.

El proceso para criar a Salvador en Bogotá
La ausencia de red de apoyo familiar en Bogotá se ha convertido en uno de los mayores desafíos para Melina Ramírez durante la crianza de su hijo Salvador.
En el pódcast citado anteriormente, la presentadora explicó las implicaciones de criar a un niño sin contar con la ayuda cercana de familiares o amigos en la ciudad. “Yo creo que me hizo falta tener una red de apoyo en la ciudad donde vivo; vivo en Bogotá y no tengo red de apoyo. Literalmente, Salvador y yo, con mi esposo, que me ayuda, pero que claramente no hace funciones de padre, que sí apoya mucho”, afirmó.

La comunicadora relató que, a pesar del apoyo brindado por su esposo, el actor Juan Manuel Mendoza, las dinámicas son distintas, ya que Mendoza no es el padre biológico de Salvador, quien es hijo de Mateo Carvajal.
“Me acompaña, me apoya en muchas cosas, pero digamos que no tengo como esa red de familia, de si tengo algo que hacer dejo a ‘Salva’ en algún lado, no. Me toca correr muchísimo”, agregó. La imposibilidad de delegar tareas cotidianas o recibir respaldo en la crianza ha desencadenado sentimientos de soledad y sobrecarga en el día a día de la presentadora.
Bajo esta circunstancia, Melina Ramírez reconoció que la falta de redes familiares la ha llevado a considerar mudarse de ciudad.
“A veces quisiera devolverme a Cali solo por eso, porque allá tengo toda esa red de apoyo, tengo a mi madre, a mi hermana. Realmente eso ha sido lo más duro de mi maternidad; nadie sabe realmente lo que yo corro solita”, señalando la importancia del acompañamiento familiar durante el proceso de crianza y el papel fundamental que las redes cercanas pueden tener en la vida de los padres.
Más Noticias
Colegio de Valeria Afanador responde a denuncias del abogado por cambios en su infraestructura
El Gimnasio Campestre Los Laureles asegura que las intervenciones recientes en el plantel obedecen a razones preventivas y rechaza haber afectado la investigación sobre la desaparición de la niña

Expresidente Iván Duque recibió en Jerusalén el Premio Shalva a la Igualdad e Inclusión Social
La ceremonia marcó el inicio de una alianza entre el Centro Shalva y la Fundación Innovación para el Desarrollo para impulsar proyectos de inclusión social entre Israel y Colombia

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 28 de agosto
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cali este jueves: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
