Esposa del colombiano-israelí que secuestrado por Hamás realizó fuerte denuncia: “No les dan permiso de bañarse sino cada cuatro meses”

Rebeca Bohbot les pide a los terroristas que tienen secuestrado a su marido que “le respeten la vida y sea liberado lo antes posible”

Guardar
Elkana Bohbot y Rebeca Bohbot-
Elkana Bohbot y Rebeca Bohbot- crédito @astralprojection/Instagram y Hamas Military Wing/UGC/REUTERS/Presidencia

En medio de una entrevista para Red+Noticias, Rebecca Bohbot, esposa de Elkana BohBot, hizo fuertes acusaciones de cómo los terroristas palestinos de Hamás tienen a su marido, secuestrado desde el 7 de octubre de 2023 cuando trabajaba en un festival de música.

Los primeros 32 días de mi esposo estuvo amarrado de manos y pies, como dos días amarrado con una bolsa de la cabeza mirando en la pared. A los hombres que estaban con él, no les daban agua, ni les daban nada de comer”, afirmó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La mujer también relató que la última prueba de vida que tiene de su esposo fue el pasado 10 de junio y recordó aquel 7 de octubre cuando un amigo de Elkana la llamó para contarle de su secuestro.

Ese día uno de sus mejores amigos me llamó y me dijo del secuestro. Recibimos un video publicado por Telegram que el grupo Hamas subió, junto con otros chicos, que estaban siendo golpeados y maltratados”, señaló al medio citado.

Rebecca González pide a las
Rebecca González pide a las autoridades ayuda para encontrar a su esposo, Elkana Bohbot, que fue secuestrado por el grupo terrorista Hamas desde el primer día que empezó la guerra entre Israel y Palestina - crédito redes sociales

En su duro relato, Rebecca solo pide que su marido sea liberado lo antes posible, agregando que los túneles donde tienen secuestradas a las personas hace un calor mayor a los 40 grados.

No les dan permiso de bañarse sino cada tres o cuatro meses. Solo les dan dos raciones de comida diarias”, enfatizó.

La esposa de Elkana Bohbot enfatizó que su paso por Colombia es solo para poner en conocimiento la angustia que vive de ver a su esposo secuestrado y gravemente herido.

“Mi finalidad es mostrar los videos. Mi esposo está gravemente herido, emocionalmente, ya no tiene fuerzas, el tiempo está contrarreloj”, dijo.

Rebecca González mantiene la fe
Rebecca González mantiene la fe de que va a regresar su esposo, Elkana Bohbot, que fue secuestrado por el grupo terrorista Hamas - crédito redes sociales

Esposa de Elkana Bohbot sueña con verlo con vida

Recientemente, Rebecca Bohbot también compartió al programa El Radar de BluRadio el impacto del secuestro en la vida de su familia y en particular en su hijo, que recientemente cumplió cinco años.

“Sueña con que su papá vuelva”, expresó Bohbot al narrar cómo el menor pidió como deseo de cumpleaños la pronta liberación de su padre.

El secuestro, perpetrado por el grupo Hamás, mantiene a Bohbot en condiciones precarias, según las pruebas de vida difundidas en los últimos meses.

Uno de los videos divulgados por la organización, Elkana aparece tendido sobre un colchón y presenta signos visibles de deterioro físico.

A través de distintas intervenciones en medios, redes sociales y organismos internacionales, Rebecca ha buscado visibilizar la situación de su esposo y de las familias de otros rehenes.

“El rostro de mi hijo es mi fuerza. Cada mañana me levanto por él. Porque si mi esposo está con vida, yo tengo que seguir luchando”, manifestó.

La esposa relató que, según compañeros de cautiverio, Elkana ha sufrido una profunda afectación anímica, viviendo bajo tierra a treinta metros, en condiciones extremas de luz y oxígeno.

En un video, Elkana aparece
En un video, Elkana aparece tendido sobre un colchón y presenta signos visibles de deterioro físico - crédito REUTERS/Violeta Santos Moura/File Photo

En su esfuerzo por lograr la liberación, Rebecca gestionó la nacionalidad colombiana para Bohbot con el objetivo de involucrar al gobierno de Colombia en las gestiones internacionales.

Expresó su deseo de verlo regresar “con una bandera colombiana en la mano”. Al mismo tiempo, aprovechó instancias como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para solicitar una acción efectiva y sostenida que permita el regreso de los secuestrados.

En su mensaje dirigido al primer ministro Benjamín Netanyahu, Rebecca insistió: “Solo quiero que me mire a los ojos y me diga que está haciendo todo lo posible para traer a Elkana y a los demás rehenes de vuelta”.

Pese a esos intentos, que no ha logrado concertar una reunión directa con el mandatario israelí.

Las gestiones diplomáticas y los llamados de Bohbot coinciden con las conversaciones de alto el fuego que se desarrollan en Doha, donde ha recalcado el carácter civil de su esposo y sus condiciones de salud, entre ellas asma.

“Es hora de que termine esta guerra. Todos queremos recuperar nuestras vidas. Y que un niño, mi hijo, vuelva a reír antes de dormir”, manifestó Rebecca, cerrando un relato marcado por la incertidumbre, la resiliencia y la esperanza.