Fomag aclaró qué pasará con las pensiones y cesantías de los maestros ante rumores sobre déficit en salud

La entidad explicó que los traslados presupuestales entre rubros se realizan de manera legal y autorizada por el Consejo Directivo, y que cualquier interpretación en contrario carece de sustento

Guardar
El Fomag aclaró que es
El Fomag aclaró que es falso que los recursos del Fondo se estén utilizando para cubrir déficits del nuevo modelo de salud del magisterio - crédito REUTERS y Fomag

El Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) aclaró que las pensiones y cesantías de los maestros del país no están en riesgo, en respuesta a versiones que señalaban la supuesta utilización de estos recursos para cubrir un déficit del nuevo modelo de salud del magisterio.

La entidad indicó que la información que circula carece de sustento y genera confusión entre los docentes y la opinión pública.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su comunicado oficial, el Fomag señaló que la Ley General de Presupuesto, el Estatuto Orgánico de Presupuesto y el Manual de Presupuesto Fomag permiten realizar traslados internos entre los diferentes rubros del fondo según necesidad y prioridad. “No entendemos entonces por qué se trata de confundir a la opinión pública cuando en la Fiduprevisora hacemos uso de este procedimiento legal”, indica el comunicado.

El Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio subrayó que los recursos no están siendo utilizados para cubrir déficits de salud y que los traslados presupuestales obedecen a procedimientos autorizados legalmente. La entidad reiteró que cualquier versión contraria carece de sustento y solo genera desinformación.

Traslados presupuestales y garantía legal

La desagregación del presupuesto por
La desagregación del presupuesto por fuentes (pensiones, cesantías, salud) se realiza conforme a los decretos de liquidación del Presupuesto General de la Nación - crédito Fomag

El Fomag recordó que, según el artículo 7 de la Ley 91 de 1989, el uso de los recursos está respaldado legalmente y las destinaciones son definidas exclusivamente por el Consejo Directivo. “Con esta precisión, el Fomag ratifica que sus recursos cuentan con plena garantía legal y financiera, y reitera a los maestros y a la opinión pública que las versiones en contrario carecen de sustento”, enfatiza la comunicación oficial.

Esta aclaración surge tras la publicación de un documento por W Radio, en el que se revelaba que el presidente del Fomag, Aldo Cadena, solicitó al Ministerio de Educación mover $1,7 billones del rubro de pensiones al rubro de salud, ante un déficit estimado de $2,7 billones en el nuevo modelo de salud del Magisterio.

Los recursos del Fondo cuentan
Los recursos del Fondo cuentan con plena garantía legal y financiera, según el comunicado oficial - crédito Imagen ilustrativa Infobae

El oficio detalla que el presupuesto aprobado para salud en 2025 correspondía al monto de 2024, sin considerar el incremento del IPC, lo que generó un déficit proyectado de $2,7 billones. Según el documento, la Fiduprevisora planteó dos opciones de financiación: la incorporación de excedentes financieros equivalentes a $939.932 millones, disponibles en bancos e inversiones, y la adición de recursos del Presupuesto General de la Nación para cubrir los $1,7 billones restantes necesarios para los servicios médicos del magisterio.

El oficio, radicado bajo el número 20251080003575051, precisa que al 30 de junio de 2025 se habían ejecutado en pensiones $6.459.174.706.255, quedando disponibles $9.407.013.811.363, lo que, según la Fiduprevisora, garantiza que las pensiones y cesantías no se verán afectadas por el traslado temporal de recursos.

El documento indica además que la Fiduprevisora ha recibido únicamente el 56% del presupuesto proyectado, con un decrecimiento de 44% frente al año anterior. Por esta razón, propone el traslado temporal de $1,7 billones para cubrir el déficit de salud mientras se gestionan los recursos adicionales de fuente Nación.

Procedimiento de control y supervisión

El Fomag enfatiza que los
El Fomag enfatiza que los rumores y versiones en contrario solo generan desinformación entre docentes y la opinión pública - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

El Fomag señaló que cada vigencia fiscal realiza la desagregación del presupuesto de ingresos y gastos por fuentes —salud, pensiones y cesantías— conforme a los recursos aprobados en los Decretos de liquidación del Presupuesto General de la Nación, en este caso el Decreto 1621 del 30 de diciembre de 2024.

La Fiduprevisora, como administradora del Fondo, asegura que todos los traslados y adiciones presupuestales se ejecutan previa aprobación del Consejo Directivo, cumpliendo el marco normativo vigente y garantizando que los fondos destinados a pensiones y cesantías se mantengan protegidos.

El comunicado recuerda a los maestros y a la ciudadanía que la interpretación de los traslados como un riesgo para las pensiones es incorrecta y que la Fiduprevisora mantiene canales de información y atención a consultas a través de la Defensoría del Consumidor Financiero, con contacto disponible en Bogotá y otras sedes regionales.