
En redes sociales no es extraño encontrar debates en torno a las costumbres culturales y sociales de diferentes países, especialmente cuando se trata de hábitos cotidianos, como la
alimentación, la forma de hablar o la higiene personal.
Precisamente, este último tema volvió a generar conversación luego de que la tiktoker española Bihotza Uberuaga publicara un video en el que comparó las rutinas de limpieza entre españoles y colombianos, respondiendo así a los estereotipos que circulan en plataformas digitales sobre los europeos.
En su grabación, que rápidamente alcanzó miles de visualizaciones y comentarios, la creadora de contenido quiso aclarar que, al menos en España, la higiene personal está tan presente como en Latinoamérica, aunque reconoció que en Colombia existe una particularidad cultural que lleva este tema “a otro nivel”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Oye, lo de Colombia, los olores, la higiene y todo eso, es otro nivel. Yo considero que en España el tema de la higiene básica en España es igual, está igual de presente, por mucho que queráis meternos en el mismo cliché de que los europeos que no se duchan, que huelen mal y tal", empezó expresando la mujer.

Seguido a esto indicó: "En España la gente se ducha una vez al día, mínimo. Pero es cierto que los colombianos, considero— y las colombianas, o sea, en Colombia en general, lo lleva a otro nivel”.
El comentario surge cuando en plataformas como Tiktok, Instagram y X se han viralizado múltiples videos de usuarios colombianos y de otros países de Latinoamérica que critican los olores corporales de algunos europeos, aludiendo a la idea de que “no se bañan con frecuencia”.
Frente a esta narrativa, la tiktoker defendió a sus compatriotas, pero también reconoció que los colombianos tienen una relación más marcada con la higiene. Según explicó, lo que más le llama la atención es cómo en Colombia se han acuñado términos específicos para referirse a distintos olores, algo que no ocurre de la misma forma en España.
“Lo que me hace gracia es que en Colombia tienen tan interiorizado el tema de la higiene, los olores y demás, que tienen términos específicos para cada tipo de olor“, dijo.
De igual forma, Uberuaga destacó otro ejemplo cultural que le parece curioso: el término “chucha”, utilizado en Colombia para referirse al mal olor en la zona de las axilas.
“En España, yo diría, en rasgos generales, yo diría que no hay un término para decir mal olor de pies. Dices: huele a pies, como mucho. Pues en Colombia el mal olor de pies tiene nombre y se llama pecueca. Y, por ejemplo, mal olor de sobaco, en España también yo creo que en general se diría huele a sobaco o hueles a sudor, hueles mal, en general, pues en Colombia se dice chucha, hueles a chucha. Si dices huele a chucha, saben que es específicamente olor a sobaco.”, agregó la creadora de contenido entre risas y sorpresa.
Las palabras de la tiktoker no pasaron desapercibidas y algunos usuarios colombianos celebraron su observación, asegurando que en el país existe una cultura muy fuerte alrededor de la limpieza y la presentación personal. Incluso, hubo quienes afirmaron que los productos de aseo personal, como jabones, desodorantes y perfumes, son parte esencial del día a día, lo que demuestra la importancia que tiene la higiene en la vida cotidiana, lago que para algunos europeos no estaría tan inculcado, según quienes han visitado el continente.
Otros, sin embargo, consideraron que se trata de un tema de estereotipos que refuerza prejuicios entre regiones del mundo: “Generalizar nunca es justo”, escribió un usuario, mientras que otro señaló que: “los hábitos cambian según las circunstancias sociales y económicas, no por el lugar de nacimiento”.

El video de Bihotza Uberuaga ha servido como excusa para abrir una conversación más amplia sobre la diversidad cultural en torno a la higiene y los significados sociales que cada país le otorga. En Colombia, expresiones como “pecueca” o “chucha” no solo describen olores, sino que forman parte de un lenguaje cotidiano que, en cierto modo, refleja la importancia que se le da al aseo.
Más Noticias
Avianca y Latam Colombia ya no podrán viajar a Venezuela: esta es la decisión que tomó el régimen de Maduro
El régimen venezolano suspendió operaciones de Iberia, TAP, Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines y Gol, decisión que profundiza el aislamiento aéreo de ese país

Juzgado de Bogotá declaró improcedente la tutela de Wilson Arias que buscaba la reactivación del debate de la reforma a la salud
El fallo concluyó que la acción no cumplía con los criterios constitucionales para intervenir en el trámite legislativo, al considerar que existen mecanismos propios del Congreso para resolver las controversias sobre su curso

Federico Gutiérrez se despachó contra Petro por sanción del CNE a su campaña y defendió a un conjuez: “Explíquele al país”
El alcalde de Medellín aseguró que la decisión que tomó la autoridad electoral no se basó en la posición personal del abogado Majer Abushihab

Avianca ordenó la suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela tras cancelación de permisos del Inac
La aerolínea colombiana detuvo la venta y operación de rutas hacia el país vecino, luego de que la autoridad aeronáutica de ese país cancelara sus permisos

Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”
Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcalde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez


