La rápida acción de las autoridades colombianas evitó la detonación de un carro bomba con 120 kilos de explosivos en la vía que conecta Cali con Puerto Tejada, en el departamento del Cauca.
El operativo, realizado por tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional con el apoyo de la Fiscalía y el grupo antiexplosivos de la Policía, frustró un atentado atribuido a la disidencia Jaime Martínez, apenas días después del ataque a la base aérea Marco Fidel Suárez, según informó El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la operación, los uniformados localizaron cuatro canecas, cada una con aproximadamente 30 kilos de Anfo, un explosivo de alta potencia compuesto por nitrato de amonio y combustible derivado del petróleo.
Este material, de fácil acceso y uso frecuente en ataques de alto impacto, iba a ser cargado en un vehículo para convertirlo en un carro bomba destinado a atacar tanto a la Fuerza Pública como a la población civil del área metropolitana de Cali.

La intervención permitió que el grupo antiexplosivos y el Ejército ejecutaran una destrucción controlada de los explosivos, lo que impidió que la estructura criminal concretara el ataque, detalló el mencionado medio.
“Tras las labores de registro y verificación, con el apoyo del grupo antiexplosivos de @PoliciaColombia, se efectuó la destrucción controlada de las canecas, cada una con aproximadamente 30 kilos de explosivos, para un total de 120 kilos. Este material sería empleado en acciones terroristas, posiblemente en el área metropolitana de #Cali, contra la Fuerza Pública y la población civil”, afirmó el Ejército nacional en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
Disidencia Jaime Martínez y amenazas con explosivos
De acuerdo con información obtenida por el medio mencionado, la modalidad del atentado frustrado buscaba replicar el patrón de violencia reciente en la región, donde la utilización de carros bomba representa una amenaza directa para la seguridad ciudadana y las fuerzas del orden.
La neutralización de este plan se enmarca en el Plan Ayacucho Plus, una estrategia que mantiene la presión sobre las disidencias armadas en el suroccidente colombiano. La coordinación entre Ejército, Policía y Fiscalía resultó clave para anticiparse a la acción de la ‘Jaime Martínez’ y proteger a la comunidad.
Un oficial de la Tercera Brigada, en diálogo con el medio mencionado, subrayó la determinación de las fuerzas militares: “Estamos en ofensiva permanente contra quienes intentan sembrar el terror en el Valle y Cauca. No permitiremos que la población civil sea blanco de sus ataques”.

Esta postura refleja la continuidad de las operaciones tras el atentado a la base aérea Marco Fidel Suárez y la prioridad de impedir nuevos hechos violentos en la región.
Estrategias de cabecillas y recompensas ofrecidas
El contexto de la ofensiva incluye la implementación del Plan Ayacucho Plus, diseñado para combatir de manera sostenida a las disidencias armadas.
Las autoridades han identificado que los cabecillas de la ‘Jaime Martínez’ y la ‘Carlos Patiño’ han adoptado una estrategia de rotación entre estructuras, con el fin de dificultar su rastreo y captura.
Fuentes militares consultadas por El Tiempo señalaron que este intercambio de hombres representa un desafío adicional para las labores de inteligencia y persecución.
Entre los principales objetivos de las operaciones militares se encuentran alias Marlon, cabecilla de la estructura Jaime Martínez y señalado como autor intelectual del atentado contra la base aérea de Cali; alias Giovanny, de la estructura Carlos Patiño; y alias Kevin, también de la Carlos Patiño y vinculado al reclutamiento de menores.

El Ejército ha recordado que por información que conduzca a la captura de alias Marlon se ofrece una recompensa de COP 3.284 millones, mientras que por alias Kevin la cifra asciende a COP 1.641 millones.
A pesar de las maniobras de los cabecillas para evadir a las autoridades, las fuerzas de seguridad mantienen el cerco y continúan con la ofensiva, decididas a impedir que estos grupos logren sus objetivos en el suroccidente del país.
Más Noticias
Niegan revocatoria de sanción impuesta a Alberto Merlano por el modelo de basuras de la alcaldía de Gustavo Petro
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca concluyó que no se acreditaron los requisitos legales para modificar la decisión sancionatoria. El fallo resaltó insuficiencias probatorias y descartó el pago de perjuicios y la reducción de la multa

Ricardo Vesga se despidió de ‘MasterChef Celebrity’ tras el reto de eliminación: el actor tuvo un gesto con toda la producción en su despedida
Cuatro participantes se jugaron su lugar en la competencia, y el actor conmovió al estudio y las redes sociales con el cierre de su participación en el programa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 28 de octubre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Super Astro Sol y Luna: resultados ganadores de ambos juegos del 28 de octubre de 2025
Como todos los martes, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de los dos sorteos del día

Pico y Placa: qué carros no circulan en Cartagena este miércoles 29 de octubre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena


