Eduardo Luis recordó el chiste por el que más lo atacaron en redes: “La única izquierda buena de Colombia”

El narrador reveló que tras la situación decidió no volver a hablar de política en público

Guardar
El relator reveló por qué no habla de política - crédito @Desnudateconeva/TikTok

Debido a su peculiar forma de narrar, con el uso de frases poco repetidas por colegas, Eduardo Luis López se ha consolidado como uno de los relatores de fútbol profesional en Colombia más mencionados.

Durante su carrera, López volvió populares cánticos relacionados con futbolistas como Dayro Moreno, o clubes en específico, por ejemplo, a Junior de Barranquilla lo llamó “la banda de los minions” por la estatura de figuras como Yimmi Chara y Vladímir Hernández.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin embargo, el narrador se ha mantenido al margen de nombrar o hacer bromas alusivas a la política colombiana, pero no había expuesto por qué tomó esta decisión.

Es por ello que, en diálogo con Eva Rey, López decidió terminar con el misterio y afirmó que en una sola ocasión bromeó con política y eso repercutió en una oleada de críticas que lo afectaron mentalmente.

Debido a esa situación, López
Debido a esa situación, López prometió no hablar de política durante las transmisiones - crédito @eduardoluisfut/Instagram

Cabe mencionar que en la entrevista mencionada, López estaba siendo entrevistado junto a su colega Juan Felipe Cadavid, que fue quien recordó en primera instancia la anécdota.

“Estábamos en El Campín y estábamos hablando de James, porque como el señor ama a James, y Eduardo dice: «La zurda de James, la única izquierda buena que tiene el país»”.

Los entrevistados recordaron que la situación se registró en plena campaña presidencial, por lo que el comentario de López se volvió tendencia y fue mencionado por Gustavo Petro en redes sociales.

“Se volvió político el tema, yo tenía otros tiritos políticos en la narración, pero dejé de utilizarlos por eso, porque hay mucha susceptibilidad”, afirmó Eduardo Luis, que prometió no hablar más de política en contextos en los que no es necesario hacerlo.

El narrador reveló qué recibió
El narrador reveló qué recibió ataques por su comentario - crédito @eduardoluisfut/Instagram

Sin defender a quienes cuestionan que las figuras públicas expongan sus pensamientos políticos, el narrador afirmo que lo registrado le hizo entender que no debía hablar de temas tan importantes a su público.

“También uno descubre que las personas siguen al personaje, no su pensamiento político, yo lo descubrí y aprendí a respetar. Más allá de que soy un ciudadano, tengo derecho a tener un pensamiento político, lo tengo, voto, pero entendí que las personas que siguen mis redes sociales no tienen que verse afectadas por mi pensamiento”.

Al hablar del impacto que tuvieron sus palabras, López recordó que el pronunciamiento del hoy presidente Gustavo Petro en su contra hizo que recibiera ataques en redes sociales.

Fue horrible el mierdero porque ese señor me tiró con todo en redes, que yo era de la oligarquía, la misma vaina de siempre, cuando yo vengo de un barrio popular de bien abajo hermano, eso no tenía nada que ver. Fue un comentario suelto, pero fui aprendiendo que no se debe improvisar con esas cosas”, puntualizó.

Eduardo Luis recordó que su
Eduardo Luis recordó que su comentario fue citado por el hoy presidente Petro - crédito Presidencia

Anteriormente, en diálogo con Los 40, López había hablado de su fallo en vivo más recordado, cuando en una transmisión habló mal de los hinchas de Atlético Nacional sin saber que su micrófono estaba encendido.

Al igual que con el caso mencionado en primera instancia, esta equivocación hizo que el narrador recibiera ataques en redes sociales, llegando al punto de que reveló que sus hijas tuvieron que dejar de asistir al colegio por miedo a represalias por sus palabras.

“Yo di la cara, salí en un video y me sostengo en lo que dije, que hay que estar más aterrizado y darle valor a lo nuestro. Lamento las palabras que dije, ofrecí excusas y, cada persona que crea que debo pedirle excusas, lo haré, para acabar con este conflicto… Fueron meses muy difíciles. Llegaron amenazas, llegaron a mis hijas, no pudieron volver al colegio un tiempo”.