Daniel Quintero lanzó dura advertencia a los miembros del Pacto Histórico si intentan vetarlo para las elecciones 2026: “Toca pararse duro”

El precandidato a la Presidencia de la República dijo que confía en que el partido político no actuará en su contra, pero está preparado ante cualquier eventualidad

Guardar
Daniel Quintero habló sobre su
Daniel Quintero habló sobre su precandidatura a la presidencia - crédito Colprensa

Daniel Quintero decidió dar un paso al frente en el escenario político colombiano al confirmar su intención de participar en la consulta popular del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026. El exalcalde de Medellín manifestó su determinación de competir bajo condiciones de igualdad, a pesar de las críticas provenientes de figuras influyentes dentro de la coalición que llevó a Gustavo Petro a la presidencia.

Tras confirmar su intención de ser la cara del partido del presidente de la República, Gustavo Petro en las presidenciales del próximo año, Quintero detalló que recientemente sostuvo un diálogo con el comité político del Pacto Histórico, que le aseguró que el proceso interno se desarrollará con garantías plenas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Daniel Quintero Confirma Su Participación En La Consulta Del Pacto Histórico - crédito @QuinteroCalle/X

A su vez, dijo que le transmitieron que no se aplicaría en su contra la llamada “estrategia del bolígrafo”, una práctica que podría favorecer a ciertos precandidatos. “Me dijeron que no iban a practicar la estrategia del bolígrafo contra mí y yo quiero creerles que así va a ser”, afirmó el exmandatario, subrayando que su única exigencia es la equidad: “Ventajas para nadie y garantías para todos”, dijo en entrevista con Semana.

Frente a la posibilidad de ser excluido de la contienda interna, Quintero fue enfático al advertir que, de producirse un veto, adoptará una postura firme. “Ahí sí toca a uno parase duro”, declaró, y añadió que, en caso de ser apartado mediante maniobras con apariencia de legales, recurrirá nuevamente al respaldo ciudadano, recordando su victoria anterior como candidato independiente en Medellín. “Donde me lleguen a vetar, vamos a tomar las decisiones que tengamos que tomar. Yo ya gané como independiente una vez, sin partidos ni jefes políticos, en Medellín. Y si los del bolígrafo logran sacarme con leguleyadas, yo saldré igual a las calles a buscar el apoyo ciudadano”, sostuvo.

A pesar de considerar este escenario hipotético, el exalcalde expresó su confianza en que no se materializará, especialmente tras los recientes llamados a la unidad realizados por el presidente Petro al interior del movimiento. No obstante, reconoció la incertidumbre inherente al contexto político nacional: “No creo que vaya a pasar, pero, pues, estamos en Colombia”.

Las ideas de Daniel Quintero en caso de que sea presidente

Daniel Quintero insiste en que,
Daniel Quintero insiste en que, si llega a la presidencia, buscará cerrar el Congreso - crédito Colprensa

En cuanto a su posicionamiento ideológico, Daniel Quintero, precandidato presidencial, abordó las percepciones encontradas sobre su perfil político, señalado por algunos como de izquierda y por otros como de derecha. Explicó que se identifica con el modelo chino, donde, según su visión, el foco se sitúa en las personas más allá de las etiquetas ideológicas. Para él, los ejes centrales de su propuesta son la justicia social, la justicia ambiental y la construcción de un país en paz, lo que, a su juicio, le permite conectar con diversos sectores. Desde una perspectiva académica, se autodefinió como “un ingeniero de izquierda, antipolítico y transformador, que le gusta hacer reformas”.

Esta orientación, afirmó, ha guiado su gestión en los distintos cargos públicos que ha desempeñado y será el principio rector de su eventual gobierno. Se describió como “una izquierda moderna, ejecutiva, eficiente, buena en seguridad y que está atrayendo muchos sectores (...) que se están sintiendo representados por las propuestas que estamos haciendo nosotros”.

El precandidato a la Presidencia
El precandidato a la Presidencia de la República dijo que confía en que el partido político no actuará en su contra, pero está preparado ante cualquier eventualidad - crédito Carlos Julio Martinez/Reuters

El exalcalde de Medellín también planteó la necesidad de una transformación profunda del sistema político, comparando la situación con la reparación de un motor averiado en lugar de limitarse a cambiar al conductor.

Entre sus propuestas adicionales, Quintero mencionó la eliminación del Congreso de la República, notarías y redes de favores que, según él, afectan al país, así como el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas mediante tecnología y liderazgo militar para mejorar la seguridad y las oportunidades. También recordó que durante su gestión en Medellín se logró una reducción en los índices de homicidios.

Más Noticias

El exfiscal Barbosa criticó a Gustavo Petro por el desinterés en el conflicto nacional: “Habla de Gaza y el país acabándose”

Las declaraciones surgieron después de varias críticas al presidente Gustavo Petro, al que acusó de enfocar la atención mediática en temas internacionales, relegando los problemas internos de Colombia

El exfiscal Barbosa criticó a

Cuerpo de Javier Mauricio García fue encontrado por empleados recolectores de basura, aseguró su madre: descartó vínculo con la búsqueda de Valeria Afanador

La mamá del joven hallado sin vida en el río Frío manifestó su temor porque el caso quede archivado, al afirmar que para que haya justicia en el país se necesita dinero y ella no cuenta con recursos económicos

Cuerpo de Javier Mauricio García

JEP abrió incidente de desacato contra alcaldesa en Atlántico por incumplir la preservación de memoria en el Canal del Dique

Las órdenes incumplidas hacen parte de las disposiciones que buscan garantizar la participación de las víctimas y la protección de su memoria en la región

JEP abrió incidente de desacato

Así quedó el mapa del emprendimiento en Colombia: Bogotá arriba, pero sin dominio absoluto

El estudio del Consejo Privado de Competitividad muestra avances desiguales y destaca la urgencia de políticas públicas para fortalecer el tejido empresarial en todo el país

Así quedó el mapa del

Exjugador de Santa Fe mostró su desacuerdo con la presidencia de Eduardo Méndez: “Hay que conectar con la gente, eso llama plata”

Luis Manuel Seijas considera que un club de la dimensión del equipo cardenal requiere que quienes tomen las riendas compartan una pasión genuina por los colores y la identidad del equipo

Exjugador de Santa Fe mostró
MÁS NOTICIAS