
La solicitud de medidas cautelares urgentes presentada por el partido Cambio Radical ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) ha situado en el centro del debate la seguridad de los congresistas de oposición en Colombia.
La colectividad denunció un ambiente de amenazas, agresiones y hostilidad que, según su comunicado, compromete tanto la integridad de sus parlamentarios como el ejercicio democrático en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la petición formal enviada el 26 de agosto de 2025, Cambio Radical expuso ante la Cidh la gravedad de la situación que enfrenta su bancada, compuesta por 29 congresistas, 18 representantes a la Cámara y once senadores.
El partido argumentó que la vida y el trabajo político de sus miembros se encuentran en riesgo debido a un patrón creciente de intimidaciones y ataques, atribuidos a organizaciones criminales.

La solicitud, firmada por el director nacional Germán Córdoba Ordóñez, advirtió que el sistema democrático colombiano “se encuentra en un alto riesgo” y reclamó la intervención internacional para garantizar la protección de la oposición.
Amenazas y atentados contra congresistas de Cambio Radical
Córdoba Ordóñez, en su calidad de director nacional, señaló que la falta dé respuesta efectiva por parte de las autoridades ha incrementado la vulnerabilidad de los congresistas.
“Todas las amenazas que se han recibido han sido denunciadas ante la Fiscalía, informadas oportunamente a la Unidad Nacional de Protección e incluso a organizaciones internacionales, pero no se han adoptado medidas contundentes para contrarrestar estos riesgos de seguridad”, afirmó el dirigente en la comunicación oficial.
Además, indicó que la situación alcanzó un punto crítico tras el atentado contra el representante Julio César Triana en el departamento del Huila, donde el vehículo en el que se transportaba recibió ocho impactos de arma de fuego.
El partido también denunció que la problemática no se limita a los congresistas en el ámbito nacional.

Según Córdoba, líderes y dirigentes regionales de Cambio Radical, incluidos gobernadores, diputados, alcaldes y concejales, han sido objeto de amenazas que afectan su labor política.
Esta situación, según la colectividad, refleja un ambiente hostil que trasciende el Congreso y alcanza a toda la estructura del partido.
“Cambio Radical, llegó a su punto máximo de peligro tras el atentado que sufrió el representante Julio Cesar Triana en el departamento del Huila, donde el vehículo que se transportaba recibió 8 impactos de arma de fuego”, se puede leer en el comunicado oficial.
Demandas de protección y críticas al Gobierno colombiano
En su pronunciamiento, Cambio Radical criticó la respuesta del Gobierno colombiano ante las denuncias presentadas.
El partido acusó a las autoridades de “negligencia, inoperancia e indiferencia” frente a los riesgos que enfrentan sus congresistas, y sostuvo que la falta de acciones concretas ha dejado a la oposición en una situación de desprotección.
La solicitud elevada ante la Cidh incluyó demandas específicas: garantías para el ejercicio de la oposición política, el refuerzo inmediato de los esquemas de seguridad para los parlamentarios, la extensión de la protección a sus familiares y el acompañamiento en sus desplazamientos por el país.
Además, el partido pidió una reunión formal en Washington D.C. entre su bancada y los comisionados de la Cidh, con el objetivo de exponer directamente su diagnóstico y propuestas ante la situación que consideran crítica.

El mensaje de la colectividad también se difundió a través de su cuenta oficial en X, donde reiteró la urgencia de las medidas cautelares y la gravedad del contexto que enfrenta la oposición en Colombia.
La denuncia de Cambio Radical evidencia la percepción de un entorno cada vez más adverso para la oposición política, donde la seguridad de los parlamentarios y la vigencia de la democracia se ven amenazadas por la persistencia de intimidaciones y ataques.
Más Noticias
Bancolombia anunció suspensión temporal de su ‘app’ por mantenimiento: estas son las fechas y horarios
Prográmese con la interrupción de la plataforma digital que se llevará a cabo durante dos días

Prima de Navidad en 2025: qué cambió la reforma laboral para el pago que les harán a millones de trabajadores en diciembre
El ingreso es clave para las familias colombianas. Expertos sugieren priorizar el ahorro y la inversión para fortalecer la economía de los hogares

“¿Qué le deben a Maduro?”: Carlos Motoa acusó al Gobierno Petro de rendir pleitesía al chavismo tras palabras de Iván Cepeda
El senador de Cambio Radical cuestionó las declaraciones del precandidato presidencial del Pacto Histórico, que advirtió sobre supuestas operaciones militares de Estados Unidos en la región

“La agente encubierta” domina el top 10 Netflix Colombia: series más populares que no podrás dejar de ver
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Taxis en Bogotá podrán convertirse en autos particulares sin reposición inmediata de cupo: esto cuesta el trámite
La normativa distrital permite a dueños de taxis realizar el cambio de modalidad sin reponer el cupo de inmediato, pero advierte que el proceso es irreversible y exige cumplir con documentación y pagos específicos


