
El juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Yoharlys de Jesús Maldonado Quiñónez y Luis Daniel Romero Maldonado, dos ciudadanos venezolanos señalados de responsables de un grave ataque violento y sexual en zona rural de Guatapé (Antioquia).
Según lo informado por el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia, el incidente ocurrió el domingo 1 de junio en una cabaña de alquiler donde una pareja disfrutaba de su estadía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los procesados irrumpieron violentamente en el lugar, los retuvieron bajo amenaza de armas blancas y de fuego y les robaron pertenencias valoradas en más de 24 millones de pesos.
Tras el robo, la mujer de 26 años fue amarrada, amordazada y agredida sexualmente en varias ocasiones, mientras su pareja era obligada a presenciar el acto.

Sobre la gravedad del suceso, el coronel Rico puntualizó: “Una pareja que se encontraba disfrutando de los espacios turísticos de este municipio, donde su pareja sentimental fue sometido con armas de fuego y la mujer fue violada en varias ocasiones donde esta persona presenció el hecho atroz. Es de resaltar también que la mujer fue lesionada con arma blanca”.
La investigación determinó que la víctima resultó herida en diferentes partes del cuerpo con arma blanca durante el ataque. Posteriormente, Maldonado Quiñónez y Romero Maldonado fueron capturados por servidores del CTI con apoyo del Ejército Nacional.
Durante las audiencias, los procesados no se allanaron a los cargos de secuestro simple, acto sexual violento, acceso carnal violento y hurto calificado y agravado, imputados por la Fiscalía Seccional Antioquia.

El caso generó impacto en la comunidad de Antioquia, por la crueldad de los hechos y porque los acusados, al momento de ser notificados, remitidos nuevamente a la justicia por graves delitos después de haber estado previamente detenidos. La medida de aseguramiento en centro carcelario busca garantizar el curso del proceso y la protección de las víctimas.
Violencia de género en Colombia
Los 123 feminicidios y 79 intentos de homicidio documentados en Colombia durante el período comprendido entre enero y abril de 2025, junto con 19 homicidios perpetrados contra individuos de Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género Diverso y miembros de la comunidad Lgbti+, evidencian la intensificación de la violencia de género en la nación, de acuerdo con los datos proporcionados por el Observatorio de Feminicidios Colombia, que se incluyen en el informe reciente de la Defensoría del Pueblo.
La entidad estatal subrayó que estas cifras exponen una crisis profunda que afecta a mujeres, niñas, adolescentes y comunidades diversas, e instó a las autoridades a “reforzar las medidas de prevención, protección y acceso a la justicia”, señalando la urgencia de implementar políticas efectivas para hacer frente a esta problemática.

En cuanto a las regiones más afectadas por feminicidios, el informe señala que Antioquia, Atlántico, Bogotá y Valle del Cauca presentan la mayor incidencia en lo corrido del año. A su vez, la Fiscalía General de la Nación detalló que, del total de asesinatos a personas diversas, 12 corresponden a transfeminicidios, evidenciando así “la persistencia de crímenes de odio contra esta población en el país”.
El escenario descrito en el informe revela la “vulnerabilidad de las mujeres y las comunidades diversas frente a la violencia estructural”, y desde la Defensoría se reiteró la necesidad de que el Estado adopte “acciones que permitan modificar el patrón y salvar vidas”.
Otro dato preocupante es el incremento de violencia intrafamiliar, con 5.307 casos reportados solo en el primer trimestre, predominando las agresiones contra 3.669 mujeres mayores de 18 años. Al respecto, el reporte oficial identificó a Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Boyacá como los departamentos con mayor afectación.
El análisis también advirtió sobre las graves consecuencias de la violencia en niñas y adolescentes, quienes enfrentan un riesgo elevado incluso dentro de sus propios hogares, un espacio que “no es seguro para ellas sin importar la edad”.
Más Noticias
Aparatoso accidente de una avioneta en Vaupés: funcionarios de la Registraduría entre las víctimas
Las autoridades trabajan por confirmar el estado de las víctimas de esta tragedia

Petro reveló que conversó personalmente con Álvaro Uribe para hacerle una invitación: “Hermano, vamos a la JEP ambos”
El presidente no solo pidió perdón a las víctimas de la Unión Patriótica en Santa Marta, sino que lanzó un llamado de reconciliación, al sugerir que tanto él como el exmandatario deberían someterse al mecanismo transicional para abordar los crímenes del pasado

María José Pizarro reaccionó a supuestas salidas de la campaña de Vicky Dávila: “El uribismo abandona la campaña como si fuera el Titanic”
La senadora y exprecandidata presidencial por el Pacto Histórico se refirió en sus redes sociales a las informaciones que revelarían la desvinculación de esta aspiración de la exministra Alicia Arango y la exgerente de un reconocido medio de comunicación, Sandra Suárez

Resultados Super Astro Sol 10 de noviembre de 2025
Esta popular lotería da la posibilidad de multiplicar hasta 42.000 veces su apuesta

Mujer fue torturada y su cuerpo arrojado a la maleza: “A Vanesa le arrebataron la vida, los sueños y el futuro”
Habitantes de Santander realizaron una multitudinaria velatón en memoria de la joven asesinada


