
En una decisión de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 14 años al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, luego de que el organismo corroboró que su inscripción como candidato, de cara a las elecciones del 29 de octubre de 2023, y su posterior posesión como mandatario local, el 1 de enero de 2024, se produjo durante un periodo de inhabilidad para presentarse a estos comicios, de los cuales resultó ganador.
De acuerdo con el Ministerio Público, se concluyó que Krasnov, más conocido como El Ruso, por su nacionalidad, incurrió en una falta al suscribir un contrato de prestación de servicios con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc), dentro de los 12 meses previos a su elección como mandatario local. Un caso similar al que, en su momento, le impidió al empresario Tulio Gómez, máximo accionista del América, ser candidato a la Gobernación del Valle.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los motivos de la Procuraduría para inhabilitar y destituir al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov
En ese sentido, el ente de control verificó que el entonces candidato a la alcaldía firmó un contrato por $8.129.040 con la Uptc para capacitar a estudiantes del semillero del grupo de investigación Soecom, adscrito al centro de investigación y extensión Cenes, entre el 6 y el 30 de diciembre de 2022. El objetivo del contrato era prestar servicios profesionales en temas de revisión de documentos y redacción de artículos científicos en inglés y alemán.
La investigación adelantada por la Procuraduría estableció que, aproximadamente 10 meses antes de las elecciones, llevadas a cabo el 29 de octubre de 2023, Krasnov se desempeñaba como contratista de una entidad pública; condición que, conforme al régimen de inhabilidades vigente en Colombia, impide presentar una candidatura a cargos de elección popular en la misma jurisdicción. Por este caso también cursa un proceso en el Consejo de Estado.

Así pues, la Procuraduría General de la Nación calificó la falta disciplinaria de Krasnov como gravísima, al señalar dolo en sus actuaciones, pues pese a que sería consciente de su inhabilidad, se presentó a la contienda electoral. Y expuso que la suscripción y ejecución del contrato, seguida de la postulación y posterior toma de posesión en la alcaldía, vulneró las normas que buscan garantizar transparencia e idoneidad en el acceso a cargos públicos.
Como parte del debido proceso frente a la decisión de destitución e inhabilidad contra Krasnov, se permitirá que el mandatario interponga el recurso de apelación, el cual deberá ser resuelto por la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular. Mientras se resuelve este recurso, la sanción no quedará en firme, por lo que el político, que llegó al poder gracias al aval del partido La Fuerza de la Paz, de Roy Barreras, seguirá en el cargo.

En el Consejo de Estado cursa un proceso de nulidad contra Krasnov
Es válido destacar que en el Consejo de Estado, continúa en segunda instancia el proceso de nulidad que busca invalidar la elección de Krasnov como alcalde, luego de que el 5 de marzo de 2025 el Tribunal Administrativo de Boyacá anuló la elección del ruso Krasnov como alcalde de Tunja, por los mismos argumentos jurídicos por los que en la actualidad está siendo inhabilitado y destituido como mandatario. En este alto tribunal todavía no se ha tomado una decisión de fondo.
En este expediente, el 22 de julio pasado se conoció la petición de los magistrados de la Sección Quinta del Consejo de Estado de no ser apartados del proceso de nulidad que busca invalidar la elección de Krasnov como alcalde para el periodo 2024–2027. Lo anterior, pese a que la defensa de Krasnov presentó una solicitud para que los togados se declararan impedidos, debido a que ya habrían tenido contacto previo con el proceso al resolver una tutela relacionada.
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos


