Procuraduría destituyó e inhabilitó por 14 años al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov: estos son los motivos

La decisión es de primera instancia, por lo que el fallo permitirá al burgomaestre interponer de recurso de apelación, el cual deberá ser resuelto por la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular

Guardar
El alcalde de Tunja, Mikhail
El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, tendrá que defender su permanencia en el cargo, tras la dura sanción de la Procuraduría - crédito Infobae

En una decisión de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 14 años al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, luego de que el organismo corroboró que su inscripción como candidato, de cara a las elecciones del 29 de octubre de 2023, y su posterior posesión como mandatario local, el 1 de enero de 2024, se produjo durante un periodo de inhabilidad para presentarse a estos comicios, de los cuales resultó ganador.

De acuerdo con el Ministerio Público, se concluyó que Krasnov, más conocido como El Ruso, por su nacionalidad, incurrió en una falta al suscribir un contrato de prestación de servicios con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc), dentro de los 12 meses previos a su elección como mandatario local. Un caso similar al que, en su momento, le impidió al empresario Tulio Gómez, máximo accionista del América, ser candidato a la Gobernación del Valle.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja,
Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja, ha asegurado que el proceso en su contra es una persecución política y no tiene vínculos con corrupción - crédito Fernando Vergara/AP

Los motivos de la Procuraduría para inhabilitar y destituir al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov

En ese sentido, el ente de control verificó que el entonces candidato a la alcaldía firmó un contrato por $8.129.040 con la Uptc para capacitar a estudiantes del semillero del grupo de investigación Soecom, adscrito al centro de investigación y extensión Cenes, entre el 6 y el 30 de diciembre de 2022. El objetivo del contrato era prestar servicios profesionales en temas de revisión de documentos y redacción de artículos científicos en inglés y alemán.

La investigación adelantada por la Procuraduría estableció que, aproximadamente 10 meses antes de las elecciones, llevadas a cabo el 29 de octubre de 2023, Krasnov se desempeñaba como contratista de una entidad pública; condición que, conforme al régimen de inhabilidades vigente en Colombia, impide presentar una candidatura a cargos de elección popular en la misma jurisdicción. Por este caso también cursa un proceso en el Consejo de Estado.

Mikhail Krasnov fue elegido como
Mikhail Krasnov fue elegido como alcalde de Tunja para el periodo 2024-2027 - crédito Alcaldía de Tunja

Así pues, la Procuraduría General de la Nación calificó la falta disciplinaria de Krasnov como gravísima, al señalar dolo en sus actuaciones, pues pese a que sería consciente de su inhabilidad, se presentó a la contienda electoral. Y expuso que la suscripción y ejecución del contrato, seguida de la postulación y posterior toma de posesión en la alcaldía, vulneró las normas que buscan garantizar transparencia e idoneidad en el acceso a cargos públicos.

Como parte del debido proceso frente a la decisión de destitución e inhabilidad contra Krasnov, se permitirá que el mandatario interponga el recurso de apelación, el cual deberá ser resuelto por la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular. Mientras se resuelve este recurso, la sanción no quedará en firme, por lo que el político, que llegó al poder gracias al aval del partido La Fuerza de la Paz, de Roy Barreras, seguirá en el cargo.

El proceso que cursa contra
El proceso que cursa contra Krasnov en la Procuraduría es paralelo al que se lleva cabo en el Consejo de Estado - crédito Colprensa

En el Consejo de Estado cursa un proceso de nulidad contra Krasnov

Es válido destacar que en el Consejo de Estado, continúa en segunda instancia el proceso de nulidad que busca invalidar la elección de Krasnov como alcalde, luego de que el 5 de marzo de 2025 el Tribunal Administrativo de Boyacá anuló la elección del ruso Krasnov como alcalde de Tunja, por los mismos argumentos jurídicos por los que en la actualidad está siendo inhabilitado y destituido como mandatario. En este alto tribunal todavía no se ha tomado una decisión de fondo.

En este expediente, el 22 de julio pasado se conoció la petición de los magistrados de la Sección Quinta del Consejo de Estado de no ser apartados del proceso de nulidad que busca invalidar la elección de Krasnov como alcalde para el periodo 2024–2027. Lo anterior, pese a que la defensa de Krasnov presentó una solicitud para que los togados se declararan impedidos, debido a que ya habrían tenido contacto previo con el proceso al resolver una tutela relacionada.