Los del Alto, este es el grupo criminal que, según la Fiscalía, habría llevado buses a la movilización al evento de Gustavo Petro en Medellín

La organización criminal habría dispuesto buses para movilizar a la comunidad hacia el acto y, posteriormente, sus integrantes celebraron con una fiesta en el barrio Aranjuez, su principal bastión

Guardar
El presidente Gustavo Petro estuvo
El presidente Gustavo Petro estuvo presente en la Plaza de La Alpujarra en Medellín, en la que defendió la política de Paz Total - crédito Juan Cano/Presidencia

La Fiscalía ha situado a Los del Alto en el centro de la atención pública al presentar indicios de que este grupo criminal, con fuerte presencia en Medellín, habría facilitado el transporte de manifestantes al evento político encabezado por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra durante junio de 2024.

En una audiencia judicial, citada por El Colombiano, se expuso que la organización habría dispuesto buses para movilizar a la comunidad hacia el acto, y que, posteriormente, sus integrantes celebraron con una fiesta en el barrio Aranjuez, su principal bastión.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Indicios de la Fiscalía y apoyo logístico al evento de Gustavo Petro

Durante la audiencia contra diez presuntos miembros de Los del Alto, la Fiscalía expuso que cuenta con información de una fuente reservada que vincula a la organización con la logística del evento de Petro.

El señalamiento se basa en la presunta cercanía de Los del Alto con alias Douglas, uno de los líderes históricos del grupo, quien estuvo presente en la tarima junto al presidente y otros representantes de estructuras armadas y del narcotráfico del Valle de Aburrá.

Ese mismo día, los integrantes de la organización habrían realizado una celebración en Aranjuez, lo que refuerza la hipótesis de una participación activa en la movilización y respaldo al acto público.

Desde la mañana del sábado
Desde la mañana del sábado 5 de julio, cientos de personas se congregaron para expresar su repudio a la aparición de Petro con jefes criminales - crédito redes sociales

Estructura criminal, actividades y recientes capturas

Los del Alto, con raíces en el barrio Aranjuez y presencia en sectores como Berlín, San Isidro y La Piñuela, ha consolidado un dominio criminal en Medellín y extendido su influencia a países como Perú, México, Brasil y Guatemala.

Su actividad principal gira en torno a la extorsión de empresas, parqueaderos, vendedores informales y proyectos de construcción.

Además, la organización opera esquemas de préstamos “gota a gota” o “pagadiario”, en los que las víctimas deben pagar cuotas diarias que suelen superar ampliamente la deuda inicial, bajo amenazas y episodios de violencia.

El 29 de julio de 2024, una operación conjunta del Gaula de la Policía y la Fiscalía permitió la captura de diez personas señaladas de pertenecer a Los del Alto.

En la tarima estuvieron el
En la tarima estuvieron el presidente Gustavo Petro y algunos de los capos de la cárcel de Itagüí, trasladados desde el centro penitenciario hasta el sector de La Alpujarra - crédito Presidencia

En la redada se incautaron más de $212 millones en efectivo, USD 1.339, joyas, vehículos y motocicletas. Entre los detenidos se encuentran tres hombres identificados como cabecillas y una mujer que, según las autoridades, habría prestado su nombre para legalizar bienes adquiridos con recursos ilícitos.

La investigación penal que condujo a estas capturas se remonta a febrero de 2023, cuando las autoridades comenzaron a indagar sobre múltiples casos de extorsión en Aranjuez. Desde entonces, Los del Alto fue identificado como uno de los principales actores en el negocio de los préstamos clandestinos en el nororiente de Medellín.

Uno de los casos más graves documentados involucra a un hombre cuya deuda inicial de $750 millones se duplicó, y que, bajo amenazas de muerte, se vio obligado a entregar un apartamento, pagar $150 millones adicionales y ceder un parqueadero.

Durante el proceso investigativo, los agentes detectaron referencias constantes a alias El Saya en llamadas telefónicas donde se proferían amenazas. También surgieron menciones a alias Pichi Gordo y alias Douglas, cuyos nombres se utilizaban para intimidar a las víctimas y presionarlas a pagar. Interceptaciones telefónicas permitieron a la Fiscalía identificar cambios internos en la organización, incluyendo conversaciones sobre el homicidio de alias Torres en agosto de 2024, lo que evidenció fracturas dentro del grupo.

Luego de la aparición de
Luego de la aparición de Petro en La Alpujarra, hubo manifestaciones en contra - crédito redes sociales

El análisis de estas comunicaciones y otros elementos permitió a los investigadores establecer la conexión histórica de Los del Alto con el grupo delincuencial organizado La Terraza, especialmente a través de sus líderes Juan Camilo Rendón (alias El Saya) y Elder Darbey Zapata Rivera (alias Grande Pa). Ambos, capturados en 2014 y 2019 respectivamente, actualmente forman parte de la Mesa de Paz Urbana de la Cárcel de Itagüí y responden a José Leonardo Muñoz (alias Douglas).

A partir de 2024, Los del Alto ha experimentado una reestructuración interna tras el asesinato de alias Torres, uno de sus principales líderes y allegado a alias El Saya. Este hecho se relaciona con las disputas internas en La Terraza, que también sufrió la pérdida de alias Pichi Gordo en marzo de 2024 en El Poblado, quien era cercano a alias Douglas y lideraba una de las facciones del grupo. Tras la muerte de Torres, el liderazgo de Los del Alto recayó en alias Cepillo, quien previamente dirigió el grupo Matecaña en las comunas de Castilla, Doce de Octubre y Robledo, y cuenta con antecedentes por porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.

Luego de las audiencias preliminares, un juez de control de garantías determinó el 4 de agosto de 2024 que los diez capturados permanecerán en prisión preventiva, mientras que la mujer implicada en el caso cumplirá arresto domiciliario.