
La confirmación un plan para asesinar al alcalde de Cali, Alejandro Éder, y Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, causó en la jornada del domingo 24 de agosto de 2025 un clima de preocupación y muestras de solidaridad en el ámbito político colombiano. Las intimidaciones, atribuidas a la estructura criminal Jaime Martínez, brazo de las disidencias de las disidencias de las Farc, han motivado reacciones inmediatas de mandatarios locales y entes de control.
Según información de inteligencia, la estructura Jaime Martínez habría planeado atentados contra Éder y Toro, como parte de la hostilidad hacia figuras públicas en la región. El mandatario confirmó que las amenazas se conocieron desde hace varias semanas, tras labores del bloque de búsqueda, y que se han implementado medidas adicionales para reforzar su seguridad; al punto que expresar su confianza en la fuerza pública para resguardar su integridad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con ese preocupante panorama, el alcalde de Medellín, Federico Fico Gutiérrez, expresó su solidaridad con los gobernantes locales y regionales y denunció que las disidencias Farc también tenían preparado un atentado en su contra. Un plan criminal que busca silenciar a quienes nos oponemos a lo que hoy sucede en Colombia y sumirnos en el caos”, afirmó el burgomaestre, que enfatizó en que la sociedad colombiana no cederá ante el terror.
A su vez, en otro de los apartados de su mensaje, apuntó de forma directa hacia la actual administración. “Quien ha protegido a las disidencias Farc, al ELN y a otras estructuras criminales ha sido el propio Petro y su gobierno”, indicó el alcalde de los medellinenses. “Hemos salido adelante en los peores momentos de nuestra historia. Esta vez no será diferente”, agregó el gobernante, que se ha convertido en un declarado opositor a la gestión del primer mandatario.

El mensaje de Gutiérrez se sumó al de Carlos Fernando Galán, mandatario de Bogotá, que también se pronunció sobre la situación. “Las amenazas se nos están volviendo paisaje. Cada semana es un político diferente quien corre peligro”, refirió el alcalde, que hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para que refuerce la seguridad de los mandatarios locales y fortalezca las capacidades de inteligencia, al advertir que el país no puede esperar una tragedia más.
A estos pronunciamientos se sumó el del exministro del Interior Juan Fernando Cristo, que repudió la manera en que pretenderían actuar las organizaciones disidentes. “Los planes criminales contra la gobernadora del Valle y el alcalde de Cali son claramente respuesta de las organizaciones terroristas a su actitud firme y valerosa contra el accionar violento de estos grupos. Mi solidaridad total con ellos. Todos los colombianos debemos apoyarlos”, dijo el extitular de la cartera.

Procuraduría rechazó el plan de las disidencias para atentar contra la vida de Éder y Toro
Durante la jornada, la Procuraduría General de la Nación, a través de su titular, Gregorio Eljach Pacheco, rechazó de manera enfática cualquier intento de grupos ilegales de atentar contra la vida de Éder y Toro. Y enfatizó la importancia de la unidad nacional como estrategia para enfrentar a los violentos, además de remarcar la necesidad de cerrar filas contra quienes buscan fragmentar el tejido social; pues instó a las autoridades a garantizar la vida de los habitantes.
Es válido destacar que las informaciones se conocieron apenas días después del atentado ocurrido el 21 de agosto, cuando dos camiones cargado de explosivos fueron detonados frente a la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali. Este ataque, atribuido a la misma estructura ‘Jaime Martínez’, dejó un saldo de seis personas fallecidas y 79 heridas, lo que evidenció la capacidad de daño de estos grupos armados y la vulnerabilidad de la región ante la violencia.
Frente a estos hechos, Éder detalló que las amenazas surgieron como resultado de las investigaciones de organismos de inteligencia y que, desde entonces, se han adoptado medidas para reforzar su seguridad personal. El alcalde dejó en claro su disposición a asumir el riesgo inherente a su cargo y reiteró su confianza en la fuerza pública, aunque advirtió sobre la seriedad de la situación y el peligro que representa para los gobernantes y la sociedad civil.
Más Noticias
Metro de Medellín reiteró prohibición de campañas políticas en estaciones y espacios públicos
La empresa recordó que la restricción, sustentada en la Ley 996 de 2005, prohíbe la promoción electoral, el reparto de propaganda y la producción de contenido político en todas las áreas bajo su administración

Pacientes denuncian falta de medicamentos y demoras en tratamientos: “Nos toca viajar a otra ciudad por una fórmula”
Personas con enfermedades crónicas y condiciones de alto costo enfrentan vencimiento de órdenes médicas, dificultades económicas para costear sus tratamientos y largas esperas en las farmacias

Resultados Lotería del Cauca 8 de noviembre: números ganadores del premio mayor y seco millonarios
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del último sorteo de esta lotería colombiana

Abren becas de hasta el 100% para colombianos que quieran estudiar maestrías y MBA en Europa
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión, como requisito previo para aplicar a las becas una vez se abra la convocatoria oficial, el próximo 6 de enero

Asointermedias tras masacre en El Carmen de Viboral: “Las ciudades intermedias no pueden seguir siendo escenario de violencia”
La asociación manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas y pidió al Gobierno reforzar las acciones de seguridad y justicia ante el aumento de la violencia en el Oriente antioqueño


