
La Alcaldía de Bogotá alertó sobre la vulnerabilidad de los menores en el asentamiento indígena de La Rioja, luego de que una fiesta con licor derivara en una riña que dejó un joven muerto y una adolescente de 17 años herida.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el incidente ocurrió hacia las 8:13 de la mañana del sábado 23 de agosto de 2025 en el asentamiento indígena de La Rioja, en el centro de Bogotá, donde residen cientos de familias Emberá. En medio de una celebración con música y bebidas alcohólicas, se desató una riña que terminó con la muerte de un joven indígena, quien recibió una herida en el tórax.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Santa Clara, pero falleció poco después debido a la gravedad de la lesión. Una menor de 17 años también resultó herida en la cabeza. Aunque en un principio se negó a ser llevada a un centro asistencial, finalmente recibió atención médica.

Advertencias ignoradas
La administración distrital había solicitado en repetidas ocasiones suspender la reunión, al considerar que la fiesta representaba un riesgo para la comunidad, en especial para niños, niñas, adolescentes y mujeres gestantes que permanecían en el lugar. Sin embargo, las advertencias no fueron atendidas.
“Hacemos un llamado muy importante a la comunidad Emberá a la corresponsabilidad. Depende de ellos el bienestar de niñas y niños, pero también el bienestar de ellos. Desde el Distrito tenemos toda la voluntad, pero necesitamos trabajar de la mano con ellos, con sus líderes que juegan acá un papel muy importante”, declaró Gustavo Quintero, secretario de Gobierno de Bogotá.
Intervención del ICBF y evacuación de menores
Debido a la situación de riesgo, la Alcaldía de Bogotá, junto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), activó protocolos de protección y realizó el traslado preventivo de decenas de menores a diferentes centros de protección.
Según el reporte oficial, 41 niños y niñas fueron trasladados al Centro Amar Corabastos, Centro Amar Mártires II y uno de los Centros Proteger, mientras que otros 28 menores fueron llevados al Centro Abrazar y otros dos Centros Amar.

En algunos casos, los menores no pudieron ser devueltos a sus cuidadores debido al estado de embriaguez en el que estos se encontraban.
“Diez de las niñas y niños que habían sido trasladados al Centro Proteger el día anterior no pudieron ser entregados nuevamente a sus cuidadores, ya que al momento del regreso estos se encontraban en estado de alicoramiento”, precisó la Alcaldía.
Problemas recurrentes en La Rioja
El albergue de La Rioja acoge actualmente a 519 personas, de las cuales 289 son niñas, niños y adolescentes. La comunidad Emberá ha permanecido allí durante meses como parte de una protesta en la que reclaman garantías al Gobierno nacional para su retorno a los territorios o para su reubicación en condiciones dignas.
No obstante, las dificultades de convivencia, el consumo de alcohol y la exposición de menores a contextos de riesgo han sido constantes. Las autoridades distritales han intervenido en repetidas ocasiones para salvaguardar los derechos de la niñez indígena.

Contexto del asentamiento Emberá en Bogotá
La presencia de la comunidad Emberá en Bogotá se ha intensificado en los últimos meses como parte de una protesta por garantías y condiciones dignas que este pueblo indígena reclama al Gobierno nacional. Sin embargo, su permanencia en zonas urbanas como La Rioja ha generado frecuentes tensiones debido a situaciones de salubridad, seguridad y convivencia.
Las autoridades han intentado ofrecer soluciones de reubicación y atención integral, pero varios grupos han rechazado estas alternativas por considerarlas insuficientes o no acordes con sus costumbres.
Fiscalía investiga los hechos
La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación del caso para establecer las causas exactas de la muerte del joven indígena y esclarecer si hubo responsabilidad penal por parte de otras personas. De momento, no se han reportado capturas relacionadas con este hecho.
La muerte del joven y las lesiones de la menor se suman a una serie de preocupaciones crecientes en torno a la situación humanitaria de los indígenas Emberá en Bogotá, quienes continúan en condiciones de vulnerabilidad y enfrentando desafíos complejos en materia de convivencia, seguridad y atención institucional.
Más Noticias
Dólar retrocede frente al peso en Colombia hoy 29 de agosto: en cuánto está el tipo de cambio
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Vuelta a España EN VIVO HOY, etapa 7: siga el minuto a minuto de Egan Bernal y los ciclistas colombianos en la alta montaña
La carrera, que se corre en esta ocasión desde Andorra la Vella y llega a Huesca, tendrá dos puertos de montaña exigentes tanto al comienzo como al final
Se conocieron las primeras imágenes de los 33 soldados liberados en Guaviare: volverán a la zona para luchar con los grupos armados
La institución confirmó que al recobrar la libertad fueron trasladados hasta las instalaciones de la brigada 22 de la cuarta división del Ejército en San José del Guaviare

Estas son las canciones que sonarán en El Campín para el concierto de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella
El estadio de la capital será testigo del reencuentro más esperado del género vallenato, donde la dupla presentará en vivo sus clásicos y los nuevos temas del álbum ‘El último baile’

Resultados Sinuano Día y Noche jueves 28 de agosto de 2025; todos los números ganadores
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día
