Denuncian millonarios retrasos en la construcción de la nueva URI de Suba mientras la inseguridad avanza

Luego de siete meses de ejecución del contrato, apenas se ha registrado un 21,45% de avance, pese a tener un anticipo de $2.500 millones

Guardar
En junio de 2025, la
En junio de 2025, la obra apenas registro el 21,45% de avance - crédito Prensa Diana Diago

La construcción de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Suba, uno de los proyectos prioritarios para combatir la inseguridad en esa localidad, atraviesa una crisis que se ha agravado con el paso de los meses. El contrato, destinado al reforzamiento y construcción de la URI, fue adjudicado en 2024 por un valor total de $8.600 millones, pero luego de más de siete meses de ejecución, la construcción cuenta con un retraso de 35,66%.

A finales de junio de 2025, según el informe oficial de ejecución, la obra debería presentar un avance del 57,11%; no obstante, apenas alcanza el 21,45%. Esta situación ha generado controversia y críticas desde el Concejo de Bogotá, en especial por parte de la cabildante Diana Diago, del Centro Democrático, que calificó el retraso como “vergonzoso”, por lo que aseguró que la ciudadanía se encuentra a merced de la inseguridad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Uno de los puntos más críticos señalados por Diago es la entrega anticipada de recursos al contratista. De los $2.500 millones girados a modo de anticipo, apenas se han ejecutado $644 millones, lo que deja en el aire la pregunta sobre el uso y el destino del dinero restante, lo que se suma a la duda de si realmente se cumplirá el cronograma que tiene previsto la entrega del proyecto para enero de 2026.

A su vez, la cabildante cuestionó el avance físico de la obra en contraste con la disponibilidad de recursos y acusó a los responsables de falta de planeación y previsión desde el inicio del contrato. Sumado a esto, criticó las irregularidades en los estudios y diseños, señaladas tanto en las modificaciones contractuales como en los informes posteriores, que siguen afectando el ritmo de construcción y el cumplimiento de los plazos.

La obra se ve reducida
La obra se ve reducida a polisombra e inseguridad - crédito Prensa Diana Diago

El contrato de la obra fue adjudicado por la Administración distrital con el objetivo de dotar a esa localidad al noroccidente de la ciudad de una infraestructura que permita mejorar la reacción de la justicia ante los delitos de alto impacto en la zona. Sin embargo, la obra está lejos de materializarse, reducida a una polisombra y un lote en el que poco se reconoce el proyecto que se prometió.

Para la concejala, es inaceptable que estos contratos inicien con estudios incompletos y que las fallas de diligencia y planeación sean pagadas por los ciudadanos que se han visto afectados por los retrasos y por la ola de inseguridad que atraviesa la capital.

No obstante, la crisis de estas unidades de Bogotá no es exclusiva de Suba y reflejan las precarias condiciones en las que se encuentran los detenidos, lo que dificulta la atención a la ciudadanía y resalta la urgencia de descongestionar estas unidades para lograr acercar realmente la justicia a los bogotanos.

En agosto de 2025 se
En agosto de 2025 se registró un motín en Puente Aranda - crédito Personeria de Bogotá

Dicha problemática se hizo evidente en agosto de 2025, cuando en la localidad de Puente Aranda se registró un motín por parte de los detenidos que, incluso, le prendieron fuego a colchones dentro de las celdas en las que se encontraban. Para Diago, este hecho debió llamar la atención sobre la crisis de las URI en toda la ciudad.

Finalmente, la cabildante señaló que el retraso en la construcción de la infraestructura judicial en Suba agrava la crisis de inseguridad en la localidad, que en lo corrido de 2025 ha registrado cifras históricas en varios delitos.

La cabildante denunció millonarios retrasos
La cabildante denunció millonarios retrasos en la construcción de la obra - crédito Concejo de Bogotá

De acuerdo con la concejal, en esa localidad se han reportado 6.896 hurtos a personas, 402 delitos sexuales, 143 casos de extorsión, 49 homicidios, 572 hurtos a comercios, 464 hurtos a residencias y 120 robos de automotores, por lo que le hizo un llamado a la Administración en cabeza del alcalde Carlos Fernando Galán para que se ponga al frente de la ejecución del proyecto para lograr fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones judiciales.

Más Noticias

Conozca la localidad de Bogotá donde más se reportan casos de hurto y los horarios preferidos por los malhechores

Las estadísticas muestran un aumento sostenido de delitos en sectores clave de Bogotá. El informe detalla patrones, horarios y consecuencias que preocupan a autoridades y residentes

Conozca la localidad de Bogotá

Crisis en la Universidad Nacional tomó un nuevo camino tras el comunicado de tres excandidatos a la rectoría

El mensaje conjunto de los excandidatos agitó nuevamente el panorama en la Universidad Nacional, que ahora deberá decidir cómo retomar la estabilidad tras meses de incertidumbre jurídica y fracturas internas

Crisis en la Universidad Nacional

Inició el estudio sobre la legalidad de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: esto sigue en el proceso

Infobae Colombia tuvo acceso al contenido completo de demanda admitida por el Consejo de Estado, conversó con los accionantes y consultó sobre las posibilidades de que el exdefensor del Pueblo sea separado del cargo para el que fue elegido por el Senado

Inició el estudio sobre la

Petro reveló que no sabe cómo vivirá después de ser presidente por inclusión en la Lista Clinton: “Dios proveerá, dice la Biblia”

El jefe de Estado sostuvo que encontrará la manera de sobrevivir y pidió al pueblo respaldarlo cuando termine su administración

Petro reveló que no sabe

Familia de Dilan Santiago exige justicia tras casi dos años sin avances: “Se confabularon y están tapando absolutamente todo”

La tía y abuela paterna del menor denunciaron que el cuerpo del menor de dos años y medio fue hallado en un sitio previamente inspeccionado, y con fluidos biológicos de la pareja de Derly Yulieth Ricar

 Familia de Dilan Santiago
MÁS NOTICIAS