Defensa del director de la UNP acudió ante la Corte Suprema tras señalamientos sobre presunta negligencia en el magnicidio de Miguel Uribe: esto dijo

La polémica por la responsabilidad institucional y las decisiones personales del abatido congresista reabrieron la discusión sobre los esquemas de seguridad en Colombia, por lo que Alejandro Carranza, apoderado del funcionario Augusto Rodríguez, desestimó los señalamientos en contra del titular de la Unidad Nacional de Protección

Guardar
El director de la UNP
El director de la UNP ha sido culpado del magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay - crédito Colprensa - redes sociales

“No existió una sola denuncia presentada ante la Fiscalía por presuntas amenazas contra la integridad del senador Miguel Uribe Turbay antes del atentado en su contra”. Con esta afirmación, el abogado Alejandro Carranza, representante de Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), defendió el lunes 25 de agosto ante la Corte Suprema de Justicia la actuación de la entidad y del funcionario, tras el asesinato del precandidato presidencial.

Carranza, que también es el apoderado del presidente de la República, Gustavo Petro, y de su hijo mayor, Nicolás Petro, que afronta un juicio por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, rechazó las acusaciones que han circulado en el ámbito político y negó que la UNP o su director tuvieran responsabilidad en la tragedia. Lo anterior, frente a las múltiples denuncias sobre una aparente negligencia en las actuaciones de la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Alejandro Carranza, el abogado que
Alejandro Carranza, el abogado que lleva importantes casos para miembros del Gobierno, entre ellos el presidente de la República, Gustavo Petro - crédito @HombreJurista/X

El abogado insistió en que no existe registro alguno de denuncias formales por amenazas hechas por Uribe Turbay antes del ataque. “Si (Miguel) Polo Polo o (Hernán) Cadavid tienen esas solicitudes, que las traigan, que las muestren. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias ante la Corte”, expresó el abogado. Así se refirió a los congresistas uribistas, que han sugerido que la UNP desatendió alertas previas.

Abogado de Augusto Rodríguez denunció amenazas y salió en defensa de la UNP

El representante del exmilitante del M-19, que desde el inicio de la actual administración ha estado al frente de la UNP, fue enfático al pedir que, si existen pruebas de solicitudes de protección o denuncias penales formuladas por el senador asesinado, estas sean presentadas ante las autoridades competentes. Todo esto, para que no se siga vulnerando la honorabilidad de su cliente, que se ha convertido en blanco de las acusaciones de la oposición.

“Pero, que dejen de estigmatizar a Augusto, que dejen de estigmatizar la UNP y de atacar a los colombianos sembrando odio con sus palabras. Eso no es responsable y por eso vamos a ir hasta las últimas consecuencias en la Sala de Instrucción de la Corte”, advirtió Carranza, que hizo un llamado a los legisladores a ejercer su deber moral y político con responsabilidad, evitando el uso de sus cargos para infundir temor en la ciudadanía.

El senador y precandidato presidencial
El senador y precandidato presidencial fue enterrado el miércoles 13 de agosto, dos días después de su muerte - crédito Fernando Vergara/AP

En su defensa de la UNP y de su director, el letrado explicó que la responsabilidad sobre el esquema de seguridad recaía en el propio senador Uribe Turbay.

“No se puede responsabilizar a la UNP ni al director, porque Augusto Rodríguez no tomaba las decisiones”, afirmó el abogado, que agregó que la institución siempre respetó las determinaciones del senador, que decidió cómo organizar su protección, optó por no recibir relevos y solicitó que se diera descanso a los miembros de la Policía Nacional asignados a su esquema, durante la fatídica jornada del sábado 7 de junio, cuando se produjo el atentado en su contra.

Y detalló que, el día del atentado, Uribe Turbay contaba solo con la mitad de su equipo de seguridad: una situación que obedecía a su propia decisión de dividir el esquema y rechazar reemplazos. El abogado precisó que el esquema habitual incluía cuatro miembros de la Policía y tres de la UNP, pero que, por voluntad del senador, no se aceptaban relevos; en una medida que tanto la UNP como la Policía respetaron hasta el día en que se produjo el atentado.

Es más, dijo que el día del atentado, la decisión del congresista de modificar su esquema de seguridad dejó a su disposición solo parte del personal habitual. A pesar de ello, uno de los agentes de la unidad, tras el ataque cometido en el Parque El Golfito del barrio Modelia de Bogotá, logró capturar al agresor y evitar que la situación derivara en un linchamiento, lo que permitió que los hechos pudieran ser esclarecidos ante la justicia.

Augusto Rodríguez continúa como director
Augusto Rodríguez continúa como director de la UNP pese a las duras críticas sobre su gestión; intensificadas tras el asesinato de Miguel Uribe - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Abogado de Augusto Rodríguez defendió a su cliente de los señalamientos de la oposición

En sus declaraciones, el abogado Carranza apuntó hacia los congresistas Polo Polo y Cadavid, a los que acusó de difundir calumnias y estigmatizaciones ideológicas contra el director de la UNP; y sostuvo que estas declaraciones han generado insultos, amenazas y han perjudicado la institucionalidad de la entidad. “Eso generó un montón de reacciones, insultos, improperios, amenazas... Erosionó la institucionalidad de la Unidad Nacional de Protección”, relató.

Y agregó que estos señalamientos, incluso durante el funeral de Uribe Turbay, contribuyó a una narrativa falsa sobre la responsabilidad de la UNP y su director.

En cuanto al funcionamiento del esquema de protección, Carranza explicó que la UNP se encargaba de la logística, el suministro de personal, armamento y vehículos, mientras que la toma de decisiones operativas correspondía a la Dirección de Protección de la Policía Nacional (Dipro) y al propio protegido. Y recalcó que la unidad cumplió con sus obligaciones y que las acusaciones sobre supuestas solicitudes de protección negadas carecen de fundamento.

Lo anterior, debido a que la entidad no es la encargada de responder a tales peticiones y no existen registros de las veinte solicitudes mencionadas por los críticos. Por ello, el abogado instó a los congresistas a asumir su responsabilidad política y moral, recordando que su papel debe ser el de contribuir a la paz y la seguridad ciudadana, y no el de sembrar terror en la sociedad, especialmente en vísperas de elecciones.

Más Noticias

Una medida de la FIFA dificultaría el acceso a las entradas para el Mundial de Norteamérica 2026: tome nota

Días antes de confirmarse la clasificación de Colombia a su séptima Copa del Mundo, el ente rector del fútbol mundial anunció la implementación de un controvertido método de venta de entradas

Una medida de la FIFA

Los contratos e investigaciones que habrían puesto sobre la mesa la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón, en Bogotá

El secretario Distrital de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, indicó que los despidos estuvieron motivados por denuncias de irregularidades en contratos y una baja ejecución presupuestal

Los contratos e investigaciones que

Vicky Dávila responde a amenaza del segundo del chavismo contra María Corina Machado: “Si la tocan a ella, nos tocan a todos”

La precandidata reaccionó al ataque de Diosdado Cabello a la líder opositora, al destacar la importancia de la unidad entre los contrarios al régimen venezolano frente a las amenazas y agresiones de la dictadura

Vicky Dávila responde a amenaza

El festival BogotaEats A Cielo Abierto vuelve con más sabor y experiencias al Parque Museo El Chicó

El evento gastronómico más esperado de la ciudad regresa en septiembre con una propuesta renovada, nuevos restaurantes, exclusivos menús y actividades para toda la familia, consolidando a Bogotá como epicentro foodie de Latinoamérica

El festival BogotaEats A Cielo

Aida Victoria Merlano sorprendió con cambio de look, asegurando que lo hizo para “cerrar ciclos”

La creadora de contenido continúa dando de qué hablar a través de sus plataformas digitales

Aida Victoria Merlano sorprendió con
MÁS NOTICIAS