
En una operación militar de alta precisión, el Ejército Nacional logró un contundente golpe contra las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada —conocidas como Los Pachenca— al capturar a siete presuntos integrantes y recuperar a dos menores de 16 años quienes habían sido reclutados de manera forzada.
El operativo se registró en la vereda Cherúa, zona rural de Ciénaga, Magdalena, un territorio marcado por el conflicto y la presencia histórica de grupos armados ilegales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante el enfrentamiento, tropas del Batallón de Alta Montaña No. 6 de la Primera División del Ejército Nacional, apoyadas por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, neutralizaron a los sujetos, quienes trataron de repeler el avance mediante ataques con drones, lo que causó lesiones leves a un soldado, quien fue atendido y se encuentra fuera de peligro.
El balance dejado por la operación fue contundente: además de los capturados y los menores rescatados, se incautó una importante cantidad de munición (más de 400 cartuchos de diferentes calibres), un cargador para ametralladora, material de intendencia, equipos de comunicación, artefactos explosivos improvisados, incluyendo una granada hechiza, y brazaletes alusivos al grupo armado. Todo lo obtenido quedó a disposición de la Fiscalía para el proceso de judicialización.
Los menores rescatados, ambos de 16 años, fueron entregados de inmediato a las autoridades competentes para ser sometidos a los protocolos de restablecimiento de sus derechos, un proceso clave para garantizar su protección y brindarles atención psicosocial en situación de vulnerabilidad.

Esta victoria militar representa un golpe a la capacidad operativa de Los Pachenca, así como una respuesta vigorosa del Estado frente al reclutamiento forzado de menores, una práctica que continúa siendo una de las violaciones más graves a los derechos humanos en Colombia.
De hecho, el Magdalena ha sido señalado en múltiples alertas —como la de la Defensoría del Pueblo— entre las zonas más afectadas por esta violencia estructural, junto a regiones en Guajira, Antioquia y el Urabá.

“La #ContundenciaOperacional de nuestro @COL_EJERCITO permitió capturar a siete presuntos integrantes de Los Pachenca y recuperar dos menores de edad que habían sido reclutados de manera forzada, en zona rural del municipio de Ciénaga, #Magdalena, así mismo, se incautó munición, un cargador para ametralladora, material de intendencia, comunicaciones y explosivo”, explicaron a través de redes sociales.
El Ejército Nacional, a través de sus canales oficiales, enfatizó que acciones como esta son producto de su contundencia operativa y reflejan su compromiso de proteger a la población civil y debilitar a los grupos armados organizados que aún delinquen en el país. Bajo el lema #ConLaFuerzaDeNuestrasFuerzas, el cuerpo castrense ratificó su determinación de continuar con operaciones estratégicas para recuperar la seguridad en territorios afectados por la criminalidad y el conflicto.

En lo que va del año, las ACSN o Los Pachenca han sido protagonistas de múltiples operaciones militares en el Magdalena y la Sierra Nevada de Santa Marta, con focos de conflicto recurrentes en zonas donde ejercen control territorial mediante extorsión, violencia y coacción contra comunidades campesinas e indígenas. Este operativo refuerza una serie de acciones del Ejército que buscan erosionar esa capacidad de influencia criminal y brindar una señal clara de presencia institucional donde más se necesita.
Para las comunidades locales, especialmente aquellas situadas cerca de la Troncal del Caribe y en áreas turísticas o indígenas, estos resultados representan un respiro frente a años de miedo e intimidación. Sin embargo, los desafíos persisten: desarme, restauración del tejido social, justicia y reparación integral para las víctimas, incluyendo los menores utilizados como combatientes, son tareas urgentes que requieren seguimiento coordinado entre entidades del Estado y la sociedad civil.
Ahora, los pasos siguientes incluyen judicializar a los capturados, fortalecer operaciones de inteligencia, mejorar la protección de la infancia y garantizar que la fuerza no solo sea militar, sino también transformadora.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Colombia necesita $40 billones para evitar una crisis energética
La inversión proyectada contempla $18 billones para plantas de generación, $12 billones destinados a modernizar sistemas de transmisión y más de $10 billones enfocados en fortalecer la distribución

Pico y Placa Bogotá: evita multas este lunes 25 de agosto
<p>El Pico y Placa se modifica constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Distrito advierte riesgos en la UPI La Rioja tras homicidio en medio de fiesta Emberá en Bogotá
La Alcaldía alertó sobre la vulnerabilidad de los menores y los riesgos para la infancia y adolescencia en el asentamiento indígena

Así quedó tabla de la Liga BetPlay tras la fecha 8: América y Nacional empatan, Millonarios sube y Junior sigue líder
El balance de la jornada muestra movimientos clave en la clasificación, con Junior en la cima pese a perder su invicto y América de Cali todavía sin encontrar el camino de la victoria
