El estreno oficial del escenario Vive Claro en Bogotá se vivió con el regreso al país de la banda estadounidense Green Day luego de ocho años. Sin embargo, la experiencia de los asistentes se vio empañada por las condiciones de seguridad del escenario, que fue presentado como “temporal” y que fue levantado para albergar eventos con capacidad para 40.000 espectadores.
Lo que parecía ser una noche en que la música de la agrupación norteamericana hiciera vibrar a los asistentes, se convirtió en un dolor de cabeza para los cerca de 20.000 ciudadanos que acudieron al recinto para disfrutar del espectáculo en las graderías del lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con Claro y Ocesa Colombia, propietarios del escenario, el Vive Claro cuenta con infraestructura modular y desmontable, como las que se levantan en México para celebrar el Gran Premio de la Fórmula 1 en la capital de ese país o como la que edificó en Munich, Alemania, en 2024 para los 10 conciertos de la cantante Adele que reunieron más de 80.000 personas cada uno.
No obstante, desde que se divulgó la construcción del escenario multipropósito, en la opinión pública se generaron cuestionamientos sobre las medidas de seguridad del escenario para garantizar la experiencia de los asistentes a los eventos, dado que por ser un escenario “temporal” no requirió adquirir las licencias de construcción pertinentes que involucran dichas medidas.
Luego de que finalizara el concierto de la banda estadounidense, en redes sociales se comenzaron a difundir videos, tomados desde las graderías del lugar, en los que se puede ver que el peso de las personas, sumado al impacto por los movimientos de estos, generaron vibraciones en las estructuras metálicas en las que está soportado el recinto.

El hecho generó temor entre los asistentes que compararon el escenario con espacios en donde se realizan eventos durante las ferias populares en distintas poblaciones del país y en donde, además, se han registrado caídas de la infraestructura que han dejado perdidas humanas y numerosos heridos por las precarias condiciones de seguridad.
Incluso, los ciudadanos difundieron en redes sociales llamados a quienes pretenden acudir a los demás eventos que ya se encuentra programados a lo largo de 2025 en ese lugar, argumentando que en las graderías las vibraciones pueden generar accidentes.
Adicionalmente, en los materiales audiovisuales se puede como ver como hasta las luces ubicadas en las últimas filas y a varios metros de altura también vibraban y se desplazaban bruscamente, de tal manera, que una internauta comparó el movimiento con el que se genera cuando se toca una trozo de gelatina.

De acuerdo con los asistentes, las vibraciones fueron de tal magnitud que algunos de ellos solicitaron al personal de logística ser trasladados a la gramilla para poder disfrutar el espectáculo con tranquilidad.
Y es que los comentarios de los ciudadanos fueron incluso a cuestionar que el escenario sea apto para albergar los conciertos de las bandas Linkin Park, My Chemical Romance, Guns N’ Roses, Imagine Dragons y los cantantes Shakira, Blessd y Kendrick Lamar, en donde las estos espacios serán habilitadas para menores de edad.
“¿Buen sitio para conciertos Vive Claro? La sensación interminable de las graderías a punto de desplomarse fue una verdadera pesadilla. Más segura una corraleja en Sincelejo“, escribió un usuario.
Si bien, la estructura superó la prueba del concierto con el que fue inaugurado, los usuarios reiteraron los llamados a las autoridades para que sea mejorada la seguridad de la infraestructura para que el recinto no se convierta en una crónica de una tragedia anunciada.

No obstante, y pese a los comentarios de los usuarios en redes sociales, el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo (Idiger) emitió un parte de tranquilidad asegurando que no se registraron afectaciones a ninguna de las personas, así como a la estructura física del recinto, por lo que destacaron que seguirán monitoreando las condiciones de seguridad en futuros eventos.
“Ninguna afectación en las graderías, ninguna afectación a estas cerca de treinta y cinco mil personas que asistieron. Todas las entidades adelantando los procesos de evacuación de manera segura, no solo al interior de este predio, sino también alrededor de los barrios circunvecinos. Seguimos atendiendo las instrucciones del señor alcalde mayor en cuanto a garantizar condiciones de seguridad para los capitalinos“, explicó Guillermo Escobar, director de la entidad.
Más Noticias
Este es el motivo por el cual la leyenda del skate Tony Hawk volvió a Medellín y encendió de nuevo la escena en el país
La visita del “Birdman” volvió a sacudir la escena del skate en Medellín: rodó con aficionados, compartió con la comunidad y aprovechó su estadía para un tratamiento médico

Creadora de contenido colombiana que emigró se mostró arrepentida de volver a Colombia: “Volver es de valientes”
La profesional de la salud mental afirmó que el duelo migratorio impacta la identidad y la salud emocional según su experiencia personal

Vendedores ambulantes denunciaron a multinacionales ante el Ministerio de Trabajo por presunta explotación laboral: “Esclavitud moderna”
Empresas como Crem Helado, Bon Ice y Vive 100 enfrentan acusaciones de aprovecharse de vendedores ambulantes, que estarían trabajando sin garantías mínimas ni derechos fundamentales, según una denuncia presentada ante la cartera laboral

Esta es la edad máxima para retiro forzoso de trabajadores del sector público en Colombia
En el país existe un límite temporal definido para el ejercicio de cargos en entidades estatales, pero hay ciertas excepciones

Así se jugará la fecha 6 de los cuadrangulares del Torneo BetPlay: tres partidos en simultáneo para definir a los finalistas
La definición del finalista del Torneo BetPlay en el segundo semestre, tendrá una definición de infarto


