Escándalo en la Ungrd: Sneyder Pinilla comparecerá ante la Corte Suprema en el proceso contra Martha Peralta y José Elías Chagüi

El exsubdirector del manejo de riesgo de la entidad, considerado uno de los testigos estrella en este caso, se comprometió ante el alto tribunal y la Fiscalía General de la Nación a declarar contra 23 personas vinculadas al macrocaso, que involucra al Gobierno de Gustavo Petro

Guardar
Sneyder Pinilla ha involucrado a
Sneyder Pinilla ha involucrado a cerca de 23 personas en su matriz de colaboración ante la justicia, como parte del megacaso de corrupción - crédito Colprensa

Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), deberá comparecer el lunes 25 de agosto (9:00 a. m.) ante la Corte Suprema de Justicia, como parte del proceso de corrupción que involucra a altos funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro y miembros del Congreso de la República: en un megacaso en que se entregaron millonarios montos y se redireccionaron contratos para favorecer al Ejecutivo.

El testimonio de Pinilla, que recibió vía libre al principio de oportunidad establecido con la Fiscalía General de la Nación, se dirigirá específicamente contra la senadora del Pacto Histórico Marta Peralta, y su colega del partido de la U, José Elías Chagüi. Cabe destacar que el trato hecho por el exfuncionario con la justicia le permitirá colaborar con la justicia a cambio de beneficios procesales, teniendo en cuenta que fue condenado a cinco años y ocho meses de prisión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con esta comunicación, quedó formalizada
Con esta comunicación, quedó formalizada la citación de la Corte Suprema al exsubdirector del manejo del riesgo Sneyder Pinilla - crédito suministrada a Infobae Colombia

La citación de Pinilla representa, sin duda, un momento clave en la investigación, ya que su declaración es considerada fundamental para esclarecer la presunta red de corrupción en la Ungrd. Además de la diligencia del lunes en el despacho de la magistrada Cristina Lombana, Pinilla deberá presentarse el lunes 1 de septiembre ante el togado Misael Rodríguez, en relación con el caso de seis congresistas de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (Cicp).

“Dentro de las diligencias de la referencia que se adelantan en contra de los Senadores de la República Julio Elias Chagũi Flórez y Martha Isabel Peralta Epieyú, me permito comunicarle que, se dispuso escuchar se dispuso escuchar en declaración jurada a su prohijado Sneyder Augusto Pinilla Rivera el próximo 25 de agosto de 2025, a las 9:00 a. m.”, se leyó en la comunicación enviada por la togada al abogado Luis Gustavo Moreno, el 21 de agosto de 2025.

La colaboración de Sneyder Pinilla
La colaboración de Sneyder Pinilla con la Fiscalía dejó al descubierto irregularidades en casos de desvío de recursos públicos al interior de la Ungrd - crédito Fiscalía General de la Nación/Colprensa

La diligencia, según se supo, será de manera presencial, como quedó precisado en el documento firmado por la secretaria de la Sala de Instrucción, Adriana Hernández Aguilar, y con lo que se llevará a cabo una nueva audiencia en la que la Corte espera conocer el acervo que tiene en su poder Pinilla y que involucraría a los citados parlamentarios.

Optimismo por el principio de oportunidad entregado a Sneyder Pinilla y su colaboración en el caso de la Ungrd

El principio de oportunidad otorgado a Pinilla refuerza, de acuerdo con la defensa, la solidez jurídica del proceso, que hasta ahora se encontraba en una situación vulnerable al no tener respaldo jurídico. Sin la colaboración de testigos clave como Olmedo López, María Alejandra Benavides y el propio Pinilla, la estructura probatoria del caso corría el riesgo de desmoronarse, lo que podría haber facilitado la impunidad de los implicados en este entramado corrupto.

La senadora Martha Peralta, del
La senadora Martha Peralta, del Pacto Histórico, es una de las que está involucradas en el megaescándalo en la Ungrd - crédito @marthaperaltae/Instagram

Es válido destacar que el miércoles 20 de agosto, la jueza 17 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá aprobó el principio de oportunidad al exsbudirector del manejo del riesgo; con ello podrá ser testigo y, del mismo modo, aportar pruebas que sustenten sus acusaciones contra altos funcionarios del Gobierno que estarían implicados en este proceso, como el exministro Ricardo Bonilla y el exdirector del Dapre Carlos Ramón González, entre otros.

Pinilla, en su calidad de testigo clave, se ha comprometido a declarar en contra de 23 personas, con lo que amplió el alcance de la investigación y poniendo en la mira a una red más extensa de presuntos responsables. Su colaboración no se limita a los testimonios: ha entregado a la Fiscalía un conjunto de pruebas que incluyen chats de WhatsApp, datos de georreferenciación y una matriz de colaboración detallada sobre el tiempo, modo y lugar de este escándalo.