
La Fiscalía General de la Nación logró la captura y judicialización de Luis Fernando Vera Fernández, conocido con el alias de Mono Luis, después de que lo identificaran como el presunto responsable del asesinato a excombatiente y firmante de paz.
De acuerdo con información revelada por el ente acusador en la mañana del domingo 24 de agosto, las pruebas recopiladas indican que Vera Fernández sería el autor material del crimen perpetrado el 9 de julio en la vereda Curiche, en el municipio de El Peñón (Cundinamarca).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las autoridades sostienen que Vera Fernández presuntamente disparó tres veces contra la víctima, dejando el cuerpo en una zona boscosa, donde posteriormente fue hallado por los organismos de seguridad.
Además, la investigación señala que el acusado habría reconocido su implicación en el hecho a través de comunicaciones telefónicas, en las que también habría explicado los motivos de su acción.

La captura de “Mono Luis” se realizó durante un operativo conjunto entre la Dijín de la Policía Nacional y la Fiscalía, que permitió ubicarlo en una vivienda rural de El Peñón. Durante este procedimiento, los oficiales incautaron una escopeta, un arma traumática, un revólver con proveedor y municiones de diferentes calibres.
El ente acusador, a través de una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, le imputó los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes y municiones; sin embargo, Vera Fernández decidió no aceptar los cargos que le fueron presentados.
Mientras se desarrolla el proceso en su contra, la autoridad judicial ordenó que Luis Fernando Vera Fernández permanezca bajo medida de aseguramiento en un centro carcelario.
Quién es alias Mono Luis
La detención de Luis Hernando Vera Fernández, conocido como alias Mono Luis, reveló que la estructura de las disidencias de las Farc se sostenía no solo mediante estrategias logísticas y financieras, sino a través de una “consolidación familiar” de su núcleo de confianza.

La investigación judicial, según información obtenida por El Tiempo, sostiene que “este hombre fue impulsor de la consolidación familiar de la estructura criminal, vinculando a sus hijas y otros parientes en el círculo de confianza de ‘Iván Mordisco’”, detalló una fuente enterada.
Vera Fernández entrenó a sus hijas, conocidas bajo los alias Patricia y La Mona, para actuar tanto como enlaces entre su familia y el máximo cabecilla, su hermano conocido como Iván Mordisco, como para encargarse de la protección directa de este último.
A lo largo de la indagatoria, se determinó que alias Patricia funcionaba de enlace directo entre los hermanos, mientras que La Mona ejercía el rol de cabecilla de comisión y enlace con organizaciones de narcotráfico en Amazonas, conectada incluso con bandas criminales de Brasil.
La estructura familiar diseñada por Vera Fernández permitió “ampliar el círculo de confianza alrededor del máximo cabecilla, cerrando espacios de infiltración externa”, según precisó la fuente consultada por El Tiempo. Esta dimensión familiar se reforzaba con la crianza de una hija de su hermano, de apenas tres años, bajo su tutela, profundizando los vínculos de lealtad en el núcleo de mando.

La carrera delictiva de Mono Luis se extendió por más de once años, tiempo en el que desempeñó un papel central en la consolidación de redes de narcotráfico, la articulación de finanzas ilícitas y la logística operativa de la organización en la zona sur del país. La investigación lo ubica como el principal encargado de administrar los recursos provenientes de actividades como narcotráfico, secuestro y extorsión, destinados a nutrir la estructura bajo el liderazgo de Iván Mordisco.
Igualmente, se determinó que coordinaba cargamentos de droga desde la frontera con Brasil hacia Estados Unidos y Europa. Una fuente de la investigación detalló: “Su capacidad para movilizar recursos y articular contactos internacionales lo convirtió en uno de los principales dinamizadores de la economía ilícita de las disidencias de las Farc”.
El poder de Vera Fernández no se restringía al ámbito financiero. Documentos oficiales señalaron que poseía acceso a “información sensible sobre operaciones en curso” contra Iván Mordisco, circunstancia que generaba alarma ante eventuales filtraciones dentro de los cuerpos de seguridad. Su influencia también se hacía sentir en Caquetá, donde encabezó operaciones de extorsión y secuestro contra comerciantes, empresarios y productores agropecuarios, con repercusiones negativas para el desarrollo económico regional.
Más Noticias
Investigan si la masacre en Mesitas del Colegio, asesinato en funeraria de Bogotá y crimen en Villavicencio están relacionados
La familia que fue atacada en una finca en el municipio de Cundinamarca venía del Meta y estaba descansando en ese lugar

El historial criminal de hombre asesinado en el velorio de su madre tras la masacre de Mesitas, revela décadas de delitos familiares
Nelson Alberto Rodríguez Morales, de 44 años, con un historial criminal de casi dos décadas y tres condenas, fue asesinado durante el velorio de su madre, Sol Margarita Morales Lara, una de las víctima de la masacre en Mesitas

Este sería el millonario costo de traer al periodista Fredy Calvache en un vuelo medicalizado desde Suiza hasta Colombia
El periodista colombiano solicitó ayuda al Gobierno nacional para costear este viaje que le permita regresar a Popayán y pasar sus últimos días junto a su familia

Andrés Forero se le fue con todo al Gobierno Petro por borrador de decreto donde buscan incrementar un 20% sobre el costo de la energía eléctrica: “Su apetito fiscal es insaciable”
Según esta resolución, la meta sería recaudar $1.2 billones y la propuesta establece requisitos para la solicitud de la exención de la sobretasa

Carolina Sabino se quiebra en ‘Masterchef Celebrity’ tras contundente crítica de Belén Alonso: “Ya lloré un montón”
El desafío de salsas y acompañamientos terminó con la actriz visiblemente afectada por recibir una evaluación directa por parte de la chef mexicana
