
En medio de la búsqueda de Valeria Afanador, la niña de 10 años desaparecida en Cajicá (Cundinamarca) desde el 12 de agosto, autoridades reportaron el hallazgo de un cuerpo desmembrado en una zona boscosa del municipio.
El descubrimiento generó conmoción en los organismos de socorro que están liderando la búsqueda, pues ocurrió a pocos metros del lugar donde se perdió el rastro de la menor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con City Tv, los restos hallados correspondían a dos brazos y dos piernas dentro de varias bolsas plásticas abandonadas en la vegetación.

Las primeras indagaciones forenses descartaron cualquier vínculo entre los restos y la desaparición de Valeria Afanador, ya que se comprobó que pertenecerían a un hombre adulto.
Los grupos de búsqueda siguen explorando varias zonas del municipio con el objetivo de hallar algún rastro que conduzca al paradero de la pequeña Valeria. Simultáneamente, agentes del CTI acudieron al lugar, realizaron la inspección judicial correspondiente y recopilaron pruebas para lograr la identificación de la víctima.
Recompensa por la ubicación de Valeria Afanador
La recompensa por información que de con el paradero de Valeria Afanador se mantiene en $70 millones y la Interpol se sumó a la búsqueda con la emisión de una circular amarilla, que alerta a nivel mundial sobre la desaparición de la niña. El despliegue de organismos de socorro, fuerza pública, vecinos y familiares permanece activo en el municipio, ampliando diariamente el radio de búsqueda tanto en zonas urbanas como rurales.
La desaparición de Valeria Afanador, niña con síndrome de Down, alteró la cotidianidad de Cajicá y movilizó jornadas de solidaridad. Las labores de búsqueda se mantienen desde el mismo 12 de agosto, cuando la menor, quien tiene restricciones alimentarias y dificultades de comunicación, fue vista por última vez en la zona verde de su colegio.

De acuerdo con el testimonio de su padre, Manuel Afanador, recogido en City TV, existen fuertes indicios de que “la niña no pudo haber salido sola del colegio, algo o alguien tuvo que intervenir”. La familia de Valeria contrató recientemente a un abogado experto en derechos humanos, buscando reforzar y agilizar las investigaciones.
El caso también motivó la adopción de estrictas medidas de seguridad en el Gimnasio Campestre Los Laureles, plantel donde desapareció la menor. Un audio difundido por Chía Radio recogió la preocupación de los padres y los detalles de las nuevas estrategias: presencia permanente de personal monitoreando cámaras de seguridad, rondas motorizadas nocturnas cada dos horas y la instalación de dispositivos de vigilancia adicionales en el entorno del colegio y el río Frío, adyacente a la institución.
En las reuniones recientes, parte de los padres expresó a la directiva del colegio inquietud por la seguridad de los estudiantes de cara al retorno a clases. La directiva del plantel remarcó que el reinicio de actividades académicas se realizará con acompañamiento gubernamental y refuerzo en la vigilancia, según lo detallado en Chía Radio.

“Agradezco al colegio por todos estos años que han acompañado a mi hija; sin embargo, soy una de las mamás que tiene miedo.Mi hija tiene miedo de regresar. Ella me decía esta mañana: ‘Mamá, ¿cómo voy a hablar con mis amigos? ¿Y los trillizos (que son hermanos de Valeria Afanador), van a estar conmigo en el salón?’. ¿Cómo va a ser este proceso con ellos tres?”, fue uno de los cuestionamientos de una madre de familia, conocido por la emisora.
Las versiones sobre el caso han sido diversas. Mientras algunas hipótesis apuntaron a una posible caída al río cercano, el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca aseguró que probabilidades en ese sentido quedaron descartadas en un 95% luego de siete días de búsqueda fluvial. La madre de Valeria, Luisa Cárdenas, aclaró al citado medio que la familia no considera posible que la menor haya sido llevada por un desconocido, conservando la esperanza de hallarla sana y salva.
La Fiscalía y el CTI continúan trabajando en la identificación de la víctima hallada y en el esclarecimiento de la desaparición de Valeria Afanador, que hasta el momento es incierto.
Más Noticias
Estados Unidos confirmó suspensión de las ayudas económicas a Colombia por las “políticas antinarcóticos ineficaces de Petro”
El Departamento Estado explicó que el secretario de Estado, Marco Rubio, no certificará a Colombia conforme a los criterios de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados de 2024

EN VIVO Colombia vs. Perú, Liga de Naciones Femenina Conmebol: las Incas sorprenden con el empate en Medellín
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia arrancan la primera edición del certamen en el estadio Atanasio Girardot ante las incas, que quieren dar la sorpresa de visitantes

EN VIVO América de Cali vs. Junior de Barranquilla, fecha 17 de Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Palmira
Jugando en el estadio Francisco Rivera Escobar, los escarlatas quieren acercarse al grupo de los ocho primeros equipos ante el Tiburón, que le apunta al liderato

Marchas en Bogotá convocadas por Gustavo Petro hoy, viernes 24 de octubre de 2025: así está el panorama
El jefe de Estado citó a la ciudadanía a que se movilice desde varios puntos de la capital colombiana hacia la plaza de Bolívar, para expresarse en favor de la Asamblea Nacional Constituyente

Conoce la serie de un asesino serial real que triunfa en Netflix Colombia en su semana de estreno
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming


