
“Esta es una amenaza muy seria, estos sinvergüenzas nos quieren llevar a la década de los 80”. Con esta frase, entregada a Blu Radio, Alejandro Éder, alcalde de Cali, reaccionó el domingo 24 de agosto a la existencia de un plan para asesinarlo, atribuido a la disidencia Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco. La revelación se dio a conocer tras el atentado del jueves 21 de agosto en la ciudad, que dejó seis muertos.
Éder, tras la revelación de informaciones de inteligencia, detalló que la amenaza halló pruebas concretas sobre la intención de la disidencia de atentar contra su vida. Según el mandatario, en diálogo con el citado medio, la información sobre el plan circula desde hace varias semanas y está directamente relacionada con las acciones intensificadas de la fuerza pública contra la estructura del Estado Mayor Central (EMC) en Cali y el sur del Valle del Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Nos quieren llevar a la década de los 80 para asesinar a gobernantes y dirigentes públicos poniendo bombas en medio de civiles, así como lo vivimos esta semana“, expresó el burgomaestre, que hizo parte, justamente, del Gobierno de Juan Manuel Santos, en el que se desempeñó como Alto Consejero Presidencial para la Reintegración Nacional, entre 2013 y 2014, enfocado en los procesos de paz que por ese entonces adelantaba el Ejecutivo; entre ellos con las Farc.
Éder ordenó reforzar sus medidas de seguridad y mejorar la respuesta institucional en Cali
Ante la gravedad de la situación, el alcalde dispuso el refuerzo inmediato de su esquema de seguridad, especialmente durante eventos públicos, actos institucionales y en cualquier lugar donde él o su equipo tengan presencia. “Mis medidas ya se tomaron para reforzar mi seguridad desde hace unas semanas. Es un riesgo que estoy dispuesto a asumir, no es un juego, confío en la fuerza pública y su capacidad”, afirmó Éder, que no está dispuesto a ceder ante la intimidación.

Como parte de estas amenazas, el mandatario caleño recordó que la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también figura en la lista de objetivos de la disidencia y explicó que, junto a la mandataria seccional, han implementado acciones conjuntas para proteger sus vidas y garantizar la seguridad de la región: que se vio azotada tras el reciente ataque, a la base aérea Marco Fidel Suárez, que le costó la vida a seis civiles que se encontraba
“Sabemos que a los criminales no les gusta que tanto la gobernadora como yo estemos parados tan de frente para proteger a Cali y el Valle del Cauca del terrorismo. No vamos a dejar que ningún terrorista nos vaya a amedrentar”, sostuvo el alcalde en Blu Radio, que indicó que ya elevó una solicitud formal al Gobierno nacional para incrementar la presencia de uniformados del Ejército y la Policía, tanto en la zona rural de Cali como en los municipios del sur del Valle.

“Insisto al Gobierno nacional que necesitamos más soldados para asegurar la zona rural al sur de Cali, en municipios vecinos, pero también para seguir fortaleciendo la seguridad aquí mismo en Cali”, expresó el mandatario local, que reiteró es que crucial evitar que los grupos armados ilegales en la zona, que se ha convertido en un fortín de estas estructuras, que tienen como principal actividad el negocio del narcotráfico en el suroccidente del territorio nacional.
El impacto del más reciente atentado en Cali: el miedo y la zozobra
El atentado ocurrido en la capital vallecaucana reavivó el temor por el retorno de episodios terroristas que han marcado la ciudad y el departamento no solo en el pasado, también en la actualidad. La ciudad, que ha padecido el asesinato de gobernantes, dirigentes públicos y ciudadanos a través ataques indiscriminados: que según Éder advierten sobre el peligro de que la historia que se vivió con el auge del Cartel de Cali se repita durante su administración.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Colombia necesita $40 billones para evitar una crisis energética
La inversión proyectada contempla $18 billones para plantas de generación, $12 billones destinados a modernizar sistemas de transmisión y más de $10 billones enfocados en fortalecer la distribución

Pico y Placa Bogotá: evita multas este lunes 25 de agosto
<p>El Pico y Placa se modifica constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Distrito advierte riesgos en la UPI La Rioja tras homicidio en medio de fiesta Emberá en Bogotá
La Alcaldía alertó sobre la vulnerabilidad de los menores y los riesgos para la infancia y adolescencia en el asentamiento indígena

Así quedó tabla de la Liga BetPlay tras la fecha 8: América y Nacional empatan, Millonarios sube y Junior sigue líder
El balance de la jornada muestra movimientos clave en la clasificación, con Junior en la cima pese a perder su invicto y América de Cali todavía sin encontrar el camino de la victoria
