El eco de la voz de Álvaro Uribe Vélez resonó en el parque El Golfito de Bogotá, el mismo escenario donde Miguel Uribe Turbay sufrió el atentado, tras más de dos meses en estado crítico, culminó con su fallecimiento el 11 de agosto.
En este homenaje, el expresidente eligió ese lugar para rendir tributo y, al mismo tiempo, lanzar un mensaje sobre el significado de la seguridad y la esperanza en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La ceremonia, que reunió figuras políticas y a cientos de seguidores del exmandatario, se desarrolló en el barrio Modelia de la localidad de Fontibón, al occidente de la capital colombiana.
Allí, Uribe evocó la memoria del senador asesinado, que permaneció en cuidados intensivos en la Fundación Santa Fe de Bogotá desde el 7 de junio, fecha del ataque.

El expresidente, al tomar la palabra, propuso que ese espacio se convirtiera en símbolo de una llama eterna, reflejo del amor inquebrantable de Miguel Uribe Turbay por su país.
Durante su intervención, Uribe instó a los presentes a no ver en ese sitio un lugar de venganza ni de falsa paz, sino un punto de encuentro para renovar la fe en Colombia y sembrar esperanza.
“Que en este lugar se simbolice una llama eterna como el amor eterno de Miguel por Colombia. Que quienes concurramos no veamos aquí un lugar de venganza. Tampoco de falsa paz. Que aquí nos comprometamos a animar la fe en Colombia, que no puede quedar perdida. A estimular que germine la esperanza, que no puede estar rota”, expresó el exmandatario, marcando una pausa en su discurso que subrayó la gravedad de sus palabras.
El discurso de Uribe giró en torno a la necesidad de construir un Estado basado en la seguridad legítima y democrática, una demanda que, según él, Miguel Uribe Turbay defendió hasta el final.
“Que en el paso por este lugar, Miguel inspire la seguridad para que algún día haya paz. Que en el discurrir por este lugar, el alma quede acerada para contribuir en la construcción de un Estado con seguridad legítima y democrática. Que, como lo reclamó Miguel, haya seguridad para que en las veredas, pueblos y ciudades de Colombia se pueda dormir con tranquilidad, sin la pesadilla de esperar el asalto del violento”, afirmó.

El exmandatario profundizó en su visión de la seguridad, vinculándola a la libertad y al desarrollo económico. “La seguridad que proteja la libertad para que se pueda emprender sin la condición de contar con el afecto o de sufrir la amenaza del desafecto del gobernante. La seguridad que proteja el florecimiento de empresas para que el trabajador tenga la libertad de escoger entre muchas buenas opciones y no sea mercancía de trueque entre el Estado, la corrupción y la politiquería. Ni esclavo de un único empleo precario por las pocas oportunidades que permite el neocomunismo”, sostuvo Uribe.
En otro momento de su intervención, el expresidente abordó la problemática de la juventud y el acceso al conocimiento, así como la importancia de la libertad de expresión.

“Seguridad que proteja al joven de la esclavitud de la droga. Le permita el acceso infinito al conocimiento, garantía final de su libertad. Seguridad que proteja la expresión libre del ciudadano sin la censura del Gobierno ni el privilegio de los favoritos”, manifestó.
El homenaje concluyó con una referencia directa a los responsables del crimen y al legado de Miguel Uribe Turbay.
“Aquí, el asesino con droga, dinero y una cadena de autores intelectuales e instigadores nos privó de Miguel. Que con su sacrificio ganó la elección de inspirador por siempre del pueblo libre de Colombia”, sentenció Uribe, dejando en el aire la promesa de que la memoria del senador asesinado seguirá siendo un faro para quienes buscan una Colombia en paz y libertad.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International


