Vicky Dávila volvió personal el debate con María José Pizarro: “El sombrero de su papá se lo vamos a enviar a su casa”

Las precandidatas presidenciales encabezaron uno de los conversatorios del congreso de Asobolsa

Guardar
La precandidata recordó al padre asesinado de la congresista - crédito X

A pesar de que faltan varios meses para las elecciones presidenciales de 2026, varios de los precandidatos han protagonizado debates acalorados en los que la discusión ha pasado a un plano personal.

Por ejemplo, la precandidata por el Pacto Histórico María José Pizarro, ha tenido varias discusiones con Vicky Dávila, que buscará ser candidata a través de la recolección de firmas.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

Aunque la mayoría de pronunciamientos de ambas partes han sido en redes sociales, en la tarde del 22 de agosto se trasladaron al congreso de Asobolsa en Cartagena, en donde Dávila afirmó que Pizarro era cómplice del presidente Gustavo Petro y la crisis de seguridad del país.

La sangre derramada de todas las víctimas en los últimos tres años tiene un responsable político y es Petro”.

Dávila recordó al padre asesinado de María José Pizarro

Dávila afirmó que retirará de
Dávila afirmó que retirará de la Casa de Nariño los elementos que no representan a los colombianos - crédito Catalina Olaya/Colprensa

Después de hablar sobre varios aspectos de la actualidad del país, Dávila comenzó a mencionar algunas de las que serían sus primeras acciones si es elegida presidenta de Colombia.

La periodista afirmó que de la Casa de Nariño retiraría todos los elementos que representan a criminales y no lo que ella piensa que es lo mejor para el país. Entre los elementos mencionados destacó la sotana del cura Manuel Pérez, uno de los fundadores del M-19.

“Tengo unas cositas simbólicas que me parecen importantes para la narrativa del país. La sotana del cura Pérez se va del palacio, ¿Nos representa? No”, indicó Dávila, que afirmó que respeta la historia de Simón Bolívar, pero no para utilizarla para la guerra.

“La espada de Bolívar se va al museo, la vamos a respetar, la vamos a visitar, pero no la vamos a usar para hablar de guerra o muerte”, afirmó la precandidata.

Por último, observó a María José Pizarro y le indicó que el sombrero de su padre, que encabezó la desmovilización del M-19 y fue asesinado en 1989 cuando era candidato a la presidencia, sería enviado directamente a la casa de la precandidata del Pacto Histórico.

Y el sombrero, de su papá María José, se lo voy a mandar a su casa, porque yo sé que para usted es importante, pero a nosotros no nos representa”, puntualizó Dávila.

El 18 de junio de
El 18 de junio de 2024 el presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó el sombrero de Carlos Pizarro en la Casa de Nariño - crédito Presidencia de la República

La historia del sombrero de Pizarro

Cabe recordar que el 18 de junio de 2024, el Ministerio de Cultura y el presidente Gustavo Petro reconocieron al sombrero de Carlos Pizarro como Patrimonio Cultural de la Nación.

Durante esa presentación, Gustavo Petro reveló la historia de como el sombrero fue entregado por miembros de un grupo de exiliados del M-19 que residen en Suecia.

En primer lugar, Petro expuso que usar ese tipo de sombreros era una medida adoptada por los miembros del M-19 para asistir a marchas y otros eventos populares, pero cuando comenzó la negociación de paz con el Gobierno nacional se transformó en un símbolo.

La congresista espera que el
La congresista espera que el sombrero de su papá, Carlos Pizarro Leongómez siga siendo exhibido otros cuatro años en la Casa de Nariño - crédito @pizarromariajo/IG

Sobre cómo terminó el sombrero siendo resguardado por miembros del M-19, Petro indicó que durante un evento, el entonces candidato presidencial decidió pasarle la prenda de vestir a uno de sus escoltas y este lo guardó.

“Escoltas que habían sido compañeros míos en algunas unidades, estaban sentados al lado; antes de sentarse en su asiento, Pizarro se lo quito. El escolta, por alguna razón, quizá por intuición, lo guardo”.

Luego de décadas guardando el sombrero, los exguerrilleros decidieron entregarle este objeto a Gustavo Petro durante su visita a Estocolmo, Suecia.

“En estos días que fui, ellos, los excombatientes, que son varios, ellos querían, incluso algunos son empresarios muy buenos en Suecia. Guardaron este sombrero que, como la espada de Bolívar, guardan unos hechos, unos de guerra y otros de paz, días y noches de agobio de guerra”, fue parte del discurso de Gustavo Petro.

En esa ocasión, María José Pizarro reaccionó de manera positiva para afirmar que su intención es hacer que la memoria de su padre siga siendo recordada. "Llevo más de dos décadas recuperando su memoria, luchando contra la impunidad y reivindicando su figura como un símbolo de paz para Colombia".