
Luego de que se registrara un grave acto terrorista en Cali (Valle del Cauca), al frente de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, el presidente Gustavo Petro llegó a la ciudad para hacer frente a la situación. El panorama es complejo, teniendo en cuenta que hay al menos seis personas muertas y más de 70 heridas.
El primer mandatario liderará un consejo de seguridad, compuesto por las autoridades y los líderes departamentales y locales. En el sitio también hace presencia el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el jefe de Estado, los hechos de violencia que hoy enluta a la población caleña y al país son un acto de represalia que surgió de operativos exitosos del Ejército Nacional en el cañón del Micay, donde fue atacada la columna Carlos Patiño. En consecuencia, pidió que organizaciones armadas que operan en el territorio y en Cauca, Guaviare, Antioquia y el Caribe, sean catalogadas como grupos terroristas, puesto que hacen parte de “la junta del narcotráfico”.
“El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al control de la junta del narcotráfico (…). La junta del narcotráfico, heredera del bloque capital de los paramilitares, dirige las disidencias de Iván Mordisco, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo”, indicó.

La captura de uno de los presuntos terroristas
A través de la misma red social, el jefe de Estado reveló fotografías de uno de los capturados por el atentado en la capital del Valle. De acuerdo con la información que suministró, se trata de alias Sebastián, integrante de una estructura armada del EMC de las disidencias de las Farc que está al mando de alias Marlon.
La ciudadanía fue la que retuvo al presunto criminal, que estaba intentando escapar de la escena del crimen. Según han indicado algunos de los testigos, el sospechoso habría ayudado en la ubicación de uno de los camiones bomba que explotó. Entonces, los presentes persiguieron al señalado atacante y lo inmovilizaron en el piso.
También lo golpearon y patearon en repetidas ocasiones, mientras este estaba en el suelo, cubriendo su rostro y su cabeza. Incluso, uno de los ciudadanos intentó ahorcarlo, pero los demás habitantes impidieron que continuara con la agresión.
Alcaldía toma medidas en Cali tras atentado: hay millonaria recompensa
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, anunció una serie de medidas urgentes para reforzar la seguridad en la capital luego del atentado terrorista que cobró la vida de varios ciudadanos y que generó terror entre la población. En respuesta al ataque, la administración municipal informó a través de un comunicado que ofrecerá una recompensa de hasta $400 millones por información que permita identificar y capturar a los responsables del crimen.
Adicionalmente, la Alcaldía de Cali estableció la restricción del tránsito de camiones de más de cuatro toneladas desde las 7:00 p. m. del jueves 21 de agosto, hasta las 4:00 a. m. del viernes 22 de agosto. Además, se ordenó el refuerzo en los accesos y salidas de la ciudad con el apoyo de la Policía Metropolitana de Cali para intensificar los controles y prevenir eventuales nuevos atentados.
En su declaración, Éder explicó que la coordinación con las Fuerzas Armadas será reforzada y que también se fortalecerán los controles en puntos estratégicos de Cali. Además, solicitó al Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, un acompañamiento mayor para garantizar la seguridad de la población.

“Rechazo y condeno el atentado ocurrido hace unos minutos en inmediaciones de la Base Aérea. Este acto violento atenta contra la vida, la tranquilidad y la seguridad de nuestra ciudad. Expresamos nuestra solidaridad con las personas afectadas y sus familias. No permitiremos que el miedo se imponga sobre nuestra ciudad, trabajaremos sin descanso para que los responsables respondan ante la justicia”, indicó el alcalde en su cuenta de X.
Más Noticias
Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Bogotá este 7 de septiembre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 7 de septiembre en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 7 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

Montar un negocio en casa o apartamento: qué dice el Ministerio de Justicia sobre multas y normas en Colombia
Destinar una vivienda a actividades económicas exige cumplir normas de uso de suelo y reglamentos de copropiedad; ignorarlas puede afectar la convivencia y desencadenar procesos legales
