Systema Solar, Herencia de Timbiquí y Rolling Ruanas encabezan el cartel del Bum Bum Festival 2025 en Bogotá

El parque San José de Bavaria será el epicentro de la música y la diversidad cultural con la presencia de grandes referentes nacionales y una agenda gratuita que promete sorprender a familias y fanáticos de todos los géneros

Guardar
El parque San José de
El parque San José de Bavaria, ubicado en el norte de Bogotá, será el espacio que reunirá este domingo 24 de agosto a familias, jóvenes y amantes de la cultura en el Bum Bum Festival 2025.

El parque San José de Bavaria, ubicado en el norte de Bogotá, será el espacio que reunirá este domingo 24 de agosto a familias, jóvenes y amantes de la cultura en el Bum Bum Festival 2025. El evento, organizado por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y Bancolombia, propone una agenda gratuita para todo público, que va desde lo musical hasta lo formativo, y busca convertir el parque en un escenario de encuentro y diversidad artística. El acceso será con inscripción previa, sin costo, a través de la página oficial.

El festival, que abrirá sus puertas desde las 10:30 a.m., ofrecerá conciertos de algunos de los proyectos más representativos de la música colombiana actual. El propósito central es “democratizar el acceso a la cultura” y promover el disfrute del espacio público como plataforma para la formación ciudadana, según explica la organización.

Entre los invitados confirmados figura
Entre los invitados confirmados figura Systema Solar, combinación de géneros del Caribe colombiano como la champeta, la cumbia y el bullerengue con música electrónica.

Entre los invitados confirmados figura Systema Solar, colectivo fundado en 2006 y referencia en la escena nacional por su sello sonoro: la “berbeneutika”, una combinación de géneros del Caribe colombiano como la champeta, la cumbia y el bullerengue con música electrónica y visuales en vivo. Sus integrantes describen sus propuestas como celebraciones inspiradas en la tradición de las verbenas y los carnavales. Este grupo ha llevado sus presentaciones a escenarios en Europa y América Latina, sumando públicos diversos y consolidando el patrimonio musical nacional ante oyentes jóvenes.

La jornada contará también con la presencia de Herencia de Timbiquí, agrupación originaria del municipio de Timbiquí, en el litoral Pacífico del país. Su historia parte de rescatar los ritmos ancestrales del currulao, la marimba, el bunde y el abozao, integrando arreglos modernos en su propuesta para poner en primera fila las voces afrocolombianas. Su trabajo es considerado un puente entre la tradición y la contemporaneidad, tanto en festivales nacionales como internacionales.

La jornada contará también con
La jornada contará también con la presencia de Herencia de Timbiquí, agrupación originaria del municipio de Timbiquí, en el litoral Pacífico del país.

La representación andina estará a cargo de los Rolling Ruanas, banda bogotana distinguida por su capacidad para reinterpretar clásicos del rock internacional usando los instrumentos y arreglos típicos de la carranga. Esta agrupación ha ganado seguidores al fusionar la música campesina tradicional de los Andes centrales con tendencias urbanas y letras que narran la cotidianidad. Su presencia en el Bum Bum Festival 2025 refuerza la apuesta por mostrar la diversidad de sonidos regionales y la capacidad de los artistas para crear puentes entre géneros.

El cartel lo completan propuestas innovadoras como La Pambelé, grupo que ha enfocado su trabajo en actualizar la champeta —género oriundo del Caribe— mezclándola con matices urbanos y letras centradas en la fiesta y la identidad barrial. La agenda infantil tendrá como protagonista a Tu Rockcito, una iniciativa galardonada nacionalmente por su trabajo con niños y familias a través del rock y el arte multimedia. El grupo ha presentado shows en los principales festivales para infancias de Colombia y América Latina, utilizando la música como herramienta educativa y de entretenimiento.

La agenda infantil tendrá como
La agenda infantil tendrá como protagonista a Tu Rockcito, una iniciativa galardonada nacionalmente por su trabajo con niños y familias a través del rock y el arte multimedia.

Entre las novedades de este año figura la participación de la Banda Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, integrada por jóvenes músicos de la capital. El repertorio de la orquesta abarca tanto piezas clásicas como arreglos populares y adaptaciones de la tradición local. La voz emergente la aportará Moque, ganador de las Bum Bum Sessions 2025, quien presentará una propuesta que fusiona elementos del folclor colombiano con sonidos contemporáneos y letras de crítica social.

La programación del Bum Bum Festival 2025 incluye, además de los conciertos, una serie de talleres y actividades pensadas para el público familiar, incluyendo un picnic literario, yoga al aire libre, jornadas de creación artística y espacios para que los más pequeños fabriquen cometas, veletas y piezas de arte urbano bajo la guía de talleristas. Junto a esto, el festival ofrecerá muestras de arte urbano con stencil y colaboraciones del Planetario de Bogotá, que llevará hasta el parque telescopios y actividades de observación astronómica abiertas al público.

La programación del Bum Bum
La programación del Bum Bum Festival 2025 incluye, además de los conciertos, talleres y actividades pensadas para el público familiar, incluyendo un picnic literario y espacios para los más pequeños.

La experiencia también incluye una oferta gastronómica variada pensada para todos los asistentes. De acuerdo con los organizadores, el festival busca crear una red de actividades en las que la música, la literatura, la ciencia y la gastronomía funcionen como ejes de inclusión y aprendizaje. Más allá de los espectáculos musicales, se busca fortalecer el sentido de comunidad y la apropiación del espacio público en Bogotá.