Shakira, de ‘Yo me llamo’, interpuso medidas judiciales contra Maluma, integrante del ‘reality’: “Imposible llegar a un acuerdo”

Andrea Correa relató que entregó “de buena fe” una suma considerable de dinero a Klisman Moncada, con el objetivo de obtener rendimientos sobre el capital

Guardar
La confianza entre ambos se
La confianza entre ambos se fue deteriorando al no verse cumplidas las condiciones pactadas- crédito Yo me llamo

La trayectoria de Andrea Correa, conocida por su personificación de Shakira en el concurso Yo me llamo, no solo permitió consolidarse como una de las artistas favoritas del público, sino que la expuso a situaciones complejas fuera del ámbito artístico.

La artista chilena, que destacó en las más recientes temporadas del programa, se vio involucrada en un proceso legal en Colombia por una disputa financiera con otro de los personajes del reality.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La intérprete, cuya actuación en el show le mereció no solo el reconocimiento de los jurados —César Escola, Rey Ruíz y Amparo Grisales— sino incluso un saludo de la cantante original, explicó que su participación en el reality abrió puertas en escenarios nacionales e internacionales. No obstante, en busca de diversificar sus ingresos más allá de la música, decidió realizar una inversión mediante la intermediación de quien fuera el imitador de Maluma en la edición 2021, Klisman Moncada.

Confianza destruida

Tras su salida del reality,
Tras su salida del reality, la artista utilizó la visibilidad ganada y decidió apostar en otros proyectos que le permitieran ampliar su patrimonio - crédito ilustración de Jesús Avilés/ Infobae.

Andrea Correa relató que entregó “de buena fe” una suma considerable de dinero a Moncada, con el objetivo de obtener rendimientos sobre el capital. Con el paso de los meses, la confianza entre ambos se fue deteriorando al no verse cumplidas las condiciones pactadas. En palabras de la artista, “la desconfianza por diferentes situaciones fue la protagonista a tal punto que le pedí de regreso mi dinero”, escribió en un comunicado difundido para aclarar la situación ante sus seguidores y los medios.

La devolución del dinero no se produjo, razón por la cual “se procedió a accionar el proceso legal respetando lo estipulado en las leyes colombianas y siguiendo el debido proceso a través de las instituciones competentes”. Según el relato expuesto por Correa, el diálogo y las vías extrajudiciales quedaron descartadas al observar “la falta de voluntad de cumplimiento por parte del señor Klisman y su abogado de ofrecer una alternativa o llegar a un acuerdo”. Este desacuerdo empujó la controversia al terreno legal, sumando una capa de complejidad a la experiencia profesional y personal de la artista, quien agradeció públicamente los mensajes de apoyo que ha recibido.

Pronunciamiento de la imitadora

El seguimiento de este proceso
El seguimiento de este proceso legal mostrará si la imitadora podrá recuperar la suma invertida - crédito @yomellamoshakira2025_/ Instagram

Tras su salida del reality, la artista utilizó la visibilidad ganada y decidió apostar en otros proyectos que le permitieran ampliar su patrimonio. De esta forma, según su testimonio, confió “en el imitador de Maluma, entregándole una alta suma de dinero”. Sin embargo, la falta de claridad y el incumplimiento de lo acordado forzaron la ruptura de la relación entre ambas partes. La artista enfatizó lo siguiente: “Fue imposible llegar a un acuerdo para la resolución de este altercado”, lo que la llevó a presentar acciones legales.

En la declaración emitida por Andrea Correa, resalta su decisión de proceder por vías judiciales: “Agradezco su apoyo y comprensión a quienes me han hecho llegar sus mensajes de solidaridad respecto a lo sucedido”, subrayó, reiterando así el desafío que ha significado enfrentar esta situación más allá de lo estrictamente artístico.

Esto fue lo que expresó
Esto fue lo que expresó la imitadora en un comunicado - crédito @yomellamoshakira_ / IG

El seguimiento de este proceso legal mostrará si la imitadora podrá recuperar la suma invertida o si esta controversia tendrá repercusiones mayores para su carrera emergente, que hasta ahora había estado marcada principalmente por el éxito y la visibilidad ganada en el escenario del popular programa colombiano.

Desde que su interpretación de Shakira cautivó a los espectadores de Yo me llamo, Andrea Correa se destacó como una de las figuras más populares del formato, al punto de recibir gestos de reconocimiento incluso de la artista original. La dinámica del concurso, que formó parte durante varias temporadas de la programación de Caracol Televisión, consiste en seleccionar a los mejores imitadores de figuras musicales bajo el riguroso criterio del grupo de jurados, que deciden quién es el doble más logrado de cada artista. La fuerte conexión que los participantes logran con el público hizo que la audiencia elija rápidamente a sus favoritos, como ocurrió con Correa.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos
MÁS NOTICIAS