
Una nueva discusión entre el presidente Gustavo Petro y la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, se dio por cuenta de las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, sobre las acciones militares que se encuentra adelantando Estados Unidos en contra del cartel de los Soles.
Benedetti aseguró que el acuerdo que creó la llamada “zona binacional” con Venezuela no involucra ceder terreno nacional o cooperar militarmente con las fuerzas armadas del vecino país. Estas declaraciones fueron rechazadas por la congresista y, adicionalmente, señaló que dicho acuerdo busca la complicidad con la dictadura de ese país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sobre el mensaje, el jefe de Estado respondió a la también precandidata presidencial con un largo mensaje negando los señalamientos y explicó las acciones que su Gobierno ha adelantado en la lucha contra el narcotráfico y las posibles que podría tener una eventual invasión al país vecino.
De acuerdo con Petro, el cartel de los Soles no maneja el tráfico de cocaína en ese país, por lo que calificó las afirmaciones de la senadora como una “mentira que solo sirve para invadir países”. Sin embargo, aseguró que el grupo que realiza esa labor es el mismo que tiene el control del narcotráfico en el Catatumbo.
“Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela son los mismos que manejan el tráfico de cocaína del Catatumbo, los llanos y la Sabana de Bogotá, se llaman la Junta del Narcotráfico y el gobierno de los EE. UU. y las inteligencias de Europa tienen desde hace tiempo la información“, explicó el mandatario.

Incluso, se atrevió a asegurar que una familia colombiana que goza de mucho poder tiene relación con este grupo y además que un “político liberal” tiene poder de voto en sus decisiones, por lo que el tráfico de estupefacientes en esta zona del continente se realizaría con la complicidad de funcionarios públicos y uniformados de Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador.
Si bien el presidente no mencionó directamente a ningún personaje o familia de la élite del país, sí detalló lo que sería el modus operandi del tráfico de droga entre los países sudamericanos. Sumado a esto, insinuó que incluso funcionarios que aparentan respaldar sus ideas y las de los gobiernos de los demás países, harían parte de las redes del tráfico de cocaína en la región.

“Como son jefes de Iván Mordisco, el clan del golfo y la segunda Marquetalia, que perdió a Marquez, más el cartel de narcofiscales, controla la mayor cantidad de cocaína vendida en Colombia, y la transporta por sumergibles y las lanchas rápidas por Colombia y en aeronaves desde el Apure por Venezuela. Compran eso si, funcionarios públicos civiles oficiales o de oposición, y uniformados en Venezuela, pero también muchos más, en Colombia, Panamá y Ecuador (sic)“, aseguró el jefe de Estado.
No obstante, y a pesar de que aseguró que el narcotráfico se hace en complicidad con “funcionarios públicos oficiales”, destacó que los gobiernos de Colombia, Venezuela y Ecuador han capturado grandes capos del narcotráfico de Albania e Italia que haría parte de la llamada “junta mundial del narcotráfico” que, según Petro, privilegiaría a Europa y atentaría en contra del Gobierno haitiano.

Finalmente, y dando un giro a su exposición, aseveró que en una eventual invasión al vecino país, la nación más perjudicada sería Colombia por cuenta de la migración por las fronteras terrestres y la caída en los precios del petróleo que, argumentó, perjudicaría las finanzas de la empresa más importante del país y favorecería a las grandes potencias que se alzarían con el control mundial del mercado del crudo.
“La consecuencia, señora senadora, de estimular una invasión a Venezuela, traerá como consecuencia, millones en la migración a Colombia y la caída del precio del petróleo a menos de 50 dólares, y quebrará, por tanto, a Ecopetrol, mientras los extractores de petróleos livianos árabes norteamericanos y rusos, se quedarán con el mercado“, finalizó.
Más Noticias
80 capturas por robo de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira durante primer semestre de 2025
Air-e Intervenida destacó que además de las detenciones, se han impuesto cuatro condenas ejemplarizantes y más de 700 denuncias penales por defraudación de fluidos y hurto de infraestructura eléctrica en la Costa Caribe

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este 10 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Corte Constitucional publica los fundamentos del fallo que devolvió la curul al exsenador Alexander López Maya
La decisión destacó la indebida valoración de pruebas por parte del Consejo de Estado y exhortó al Congreso a regular con urgencia la creación y disolución de coaliciones políticas

Resultados de La Caribeña Noche del 09 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Lotería de la Cruz Roja: resultados de hoy 9 de septiembre
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
