Ejército neutralizó explosivos instalados por disidencias de ‘Iván Mordisco’ en un colegio

Esta acción terrorista de la guerrilla tenía como propósito atentar contra la población civil y las tropas en zonas urbanas y rurales

Guardar
Gracias a esta labor especializada,
Gracias a esta labor especializada, estas comunidades hoy están libres de sospecha de minas - crédito Ejército Nacional

La Brigada 26 del Ejército Nacional de Colombia permitió neutralizar y desactivar varios artefactos explosivos improvisados en Puerto Santander(departamento de Amazonas) y Araracuara(Caquetá), zonas donde operan integrantes del grupo armado residual conocido bajo el mando de alias Iván Mordisco.

Según reportó el Ejército, durante estas operaciones militares se logró la desactivación de dos artefactos explosivos improvisados en el casco urbano de Puerto Santander, así como la neutralización de otros dos dispositivos en áreas rurales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las unidades antiexplosivos efectuaron además el descarte de un artefacto en una institución educativa y trampas explosivas halladas en un internado de la región, evitando riesgos letales para la comunidad y las tropas presentes en la zona.

Las autoridades atribuyen la colocación de estos artefactos a la estructura residual armada de alias Iván Mordisco, con el objetivo de generar terror e impedir la presencia de la fuerza pública, utilizando el uso indiscriminado de minas y explosivos contra la población civil y el personal militar.

Reporte del Ejército Nacional de
Reporte del Ejército Nacional de Colombia sobre los artefactos explosivos - crédito @COL_EJERCITO

De acuerdo con la información divulgada por el Ejército Nacional, tanto el casco urbano de Puerto Santander como la inspección de Araracuara se encuentran ahora libres de sospecha de minas, luego de rigurosos procedimientos técnicos y tácticos desarrollados por los equipos especializados.

El Ejército subrayó que gracias a esta labor especializada, las comunidades intervenidas se encuentran actualmente libres de potenciales riesgos asociados a artefactos explosivos improvisados, y reafirmó su compromiso de mantener la seguridad y protección en las zonas afectadas por la presencia de grupos armados residuales.

Las operaciones continúan en la región, mientras las autoridades insisten en la colaboración ciudadana para denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en peligro a la población o atentar contra la integridad de las tropas.

Pronunciamiento por parte de las
Pronunciamiento por parte de las Fuerzas Militares - crédito @FuerzasMilCol

Pronunciamiento del general Edilberto Cortés: “Existe una alerta por el uso de artefactos explosivos”

El general Edilberto Cortés, comandante de la Vigésima Sexta Brigada de Selva de la Sexta División del Ejército Nacional, informó en diálogo con W Radio que tropas adelantan operaciones ofensivas con el objetivo de contrarrestar las acciones de los grupos armados residuales en la región.

El alto oficial detalló que, por solicitud de la rectora de una institución educativa en Puerto Santander, el Ejército ejecutó un procedimiento de descarte de un artefacto explosivo localizado al interior de un aula.

El operativo se desarrolló de manera controlada para garantizar la seguridad de estudiantes y docentes.

Adicionalmente, el pasado 19 de agosto de 2025, las fuerzas militares atendieron una alerta en el Internado Fray Javier Balenciaga en Araracuara, Caquetá, luego de un aviso de la comunidad sobre la posible presencia de explosivos.

El registro de las instalaciones permitió descartar la existencia de trampas explosivas.

De acuerdo con W Radio, el general Cortés aseguró que “existe una alerta por el uso indiscriminado de artefactos explosivos contra la población civil”, señalando la preocupación por el riesgo que representan estas acciones en zonas urbanas y rurales.

El Ejército mantiene activos los protocolos de inspección y control para proteger a la comunidad y prevenir posibles atentados orquestados por las disidencias de ‘Iván Mordisco’.

Artefactos explosivos en varias zonas
Artefactos explosivos en varias zonas de Colombia - crédito Ejército Nacional

Ejército Nacional desmanteló centro de armas y explosivos en Nariño

El Ejército Nacional de Colombia desmanteló un importante centro de armas y explosivos perteneciente a la Segunda Marquetalia, organización criminal activa en zona rural de Magüí Payán, Nariño.

La operación permitió incautar más de 2.000 cartuchos de distintos calibres, seis fusiles, una ametralladora, armas cortas, así como insumos para la fabricación de artefactos explosivos improvisados, entre ellos iniciadores para minas, lanzagranadas artesanales, mecha de seguridad y cordón detonante.

El alto mando militar destacó que este centro funcionaba como nodo central para el almacenamiento, modificación y mantenimiento de armamento, lo que representaba una amenaza directa para la población civil y las tropas de la región.

“La fuerza de despliegue rápido No. 2, adscrita a la Tercera División del Ejército Nacional, logra desmantelar el principal centro de armería y explosivos de la Segunda Marquetalia en el Pacífico nariñense”, dijo el coronel Carlos Didier Pérez Amorocho.

La intervención, realizada como parte del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, requirió casi tres semanas de operaciones debido a las adversas condiciones del terreno.

La localización y destrucción del depósito contribuye decisivamente a “neutralizar una grave amenaza contra la Fuerza Pública y la población civil” en el Pacífico nariñense.

Las unidades militares continúan desplegadas en la zona para garantizar el control territorial y anticipar cualquier reacción por parte de la estructura conocida como Estructura Ariel Aldana.

Más Noticias

Por qué saldrá más caro divorciarse en Colombia: esto es lo que propone el Gobierno Petro

El proyecto impulsado por el Gobierno de Gustavo Petro propone eliminar exenciones fiscales en procesos de separación y sucesión, lo que incrementaría los costos de estos trámites legales en el país

Por qué saldrá más caro

Dos K-dramas conquistan la lista de las 10 series más populares en Netflix Colombia

Desde misterios hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Dos K-dramas conquistan la lista

Maldy presenta su nuevo álbum y revela cómo fue la inclusión de un colombiano en el repertorio: por qué dejó por fuera a Feid

Esta es la historia detrás del tema que sacó el puertorriqueño junto a Yandel en su lanzamiento y los detalles de su colaboración Ryan Castro

Maldy presenta su nuevo álbum

Aire o nitrógeno en las llantas: lo que las principales marcas de carros recomiendan para ahorrar gasolina y dinero

Descubra cómo la elección entre aire o nitrógeno puede afectar la presión, el desgaste de las llantas y el consumo de combustible, y cuándo realmente vale la pena optar por cada opción

Aire o nitrógeno en las

Juliana Guerrero, la polémica designada viceministra de la Juventud, aclaró cuál es su relación con Petro: “Si está laborando ahí es porque se tiene algún vínculo amoroso o sexual con el jefe, eso no funciona así”

Al incorporarse a cargos de relevancia en el Gobierno, afirmó que las jóvenes reciben críticas infundadas relacionadas con un supuesto mérito basado en relaciones personales con los funcionarios

Juliana Guerrero, la polémica designada
MÁS NOTICIAS