Durante los últimos días, Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, elevó el tono de las críticas al dirigirse de manera directa en contra de Fico Gutiérrez, quien hoy ostenta el cargo de alcalde de la capital antioqueña, después de la criticada administración del hoy precandidato presidencial.
En un video que replicó a través de su cuenta de X, Quintero Calle se refirió al llamado de atención que hizo el presidente Petro por la creciente violencia urbana en la llamada ciudad de la Eterna Primavera.
En el video, el exalcalde Quintero cuestionó públicamente la gestión de su sucesor, por los resultados en materia de seguridad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según declaraciones emitidas por Quintero en el clip, “está demostrado que la derecha en Colombia es floja y corrupta. En Medellín, después de que un gobierno progresista logró una reducción del cuarenta y dos por ciento en los homicidios, Fico le ha vuelto a aumentar un veinte por ciento“.
El exmandatario destacó que, durante su administración, se alcanzó una disminución significativa en los episodios violentos letales, pero en sus palabras, el regreso de Gutiérrez a la administración municipal marcó una tendencia opuesta.
Al referirse al fenómeno del narcotráfico, el precandidato insistió en su crítica con las declaraciones de Gustavo Petro en reunión con su gabinete ministerial.
“Narcotráfico Medellín, señor Fico, ¿qué hiciste o qué no estás haciendo? Estás peleando conmigo, no ve esto. Pasamos en un solo año de ciento setenta y tres homicidios a 206 y creció 33%”.

En su argumento, Quintero sugirió que parte del problema radica en la supuesta ocultación de información por parte de la actual administración y en la alianza con actores al margen de la ley.
El clima de preocupación entre los ciudadanos fue otro de los focos de sus afirmaciones. “La gente no está tranquila en ninguna parte, los atracos están disparados. Pero, ¿por qué pasa esto? Porque Fico y sus amigos viven de fiesta, paseando”, señaló el exalcalde, relacionando el aumento de delitos comunes con la ausencia de una atención efectiva por parte de la administración local.
Para ilustrar esta idea mencionó diversas giras internacionales recientes de Gutiérrez: “Ahora anda en Japón, dice que vuelve dentro de un mes, pero hace quince días estaba en Europa y Singapur, y hace mes y medio en Miami. Y cuando le preguntan, lo único que sabe decir es que es culpa de Petro”.
La pregunta que lanzó a sus seguidores
A través de otro clip, el exalcalde de Medellín mencionó que esta semana será muy importante para su futura campaña con miras a las presidenciales de 2026, preguntando a la gente sus opiniones si lo quieren ver como el candidato a la presidencia por el Pacto Histórico.
“¿Quieren que me inscriba como candidato a la presidencia de la República por el Pacto Histórico?”, afirmó Quintero, desatando una lluvia de comentarios.
En esa misma publicación, Quintero Calle aseguró que a pesar der que perdieron las elecciones de 2018 contra Iván Duque, decidió presentar su campaña como independiente en 2019 a la Alcaldía de Medellín, logrando quedarse con el triunfo.

“Fuimos derrotados entonces, pero nunca nos rendimos. Me lancé como independiente en el 2019 a la Alcaldía de Medellín y vencimos al uribismo contra todos los pronósticos. Por enfrentar la corrupción y por poner la demanda de Hidruituango, quisieron sacarme del camino de la presidencia. Ya entienden por qué no me quieren la Andi, ni los banqueros”, señaló.
Finalmente, dijo que desde ese momento defendió las reformas sociales que el Gobierno del cambio ha presentado: "Por eso quiero tomar esta decisión con ustedes: ¿Quieren que me inscriba como candidato a la presidencia de la República por el Pacto Histórico? Partido político del presidente Gustavo Petro”, finalizó.
Más Noticias
Resultados Lotería de Boyacá de este sábado 23 de agosto de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Colombia reabre embajada en Barbados para impulsar cooperación bilateral y enfrentar desafíos ambientales
Tras 23 años sin sede diplomática propia, la vicepresidenta Francia Márquez encabezó el acto en Bridgetown

Ganaderos denuncian invasiones coordinadas en fincas de Bolívar: “fuerzas oscuras impulsan estas acciones”
Dirigentes del sector agropecuario alertaron sobre la llegada de grupos organizados a predios de Arjona y Turbaco, apoyados con transportes y logística

Tarifa de agua bajará en Bogotá, Soacha y Gachancipá: así se verá reflejada en su factura
La CRA ordenó suspender el cobro de 60 proyectos de inversión no ejecutados, lo que generará descuentos en los recibos de acueducto y alcantarillado

Carlos Elías López, el contador que devolvió $30 millones en Montería y consiguió empleo en la Alcaldía
En medio del desempleo y las dificultades económicas, el joven se convirtió en ejemplo nacional al devolver una millonaria suma olvidada en un baño
