
La Policía Metropolitana de Bogotá desarticuló una peligrosa banda de secuestradores integrada por seis ciudadanos extranjeros que se dedicaban a raptar adolescentes en el sur de la capital para exigir dinero a sus familias a cambio de su liberación.
El operativo, realizado en el barrio San Bernardino de la localidad de Bosa, permitió el rescate de cuatro menores de edad y dos adultos que permanecían retenidos bajo amenazas dentro de una vivienda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según explicó el mayor Néstor Forero Gómez, comandante de la Policía en Bosa, los uniformados ingresaron al inmueble luego de recibir una alerta que envió uno de los adolescentes retenidos a un familiar, compartiendo su ubicación en tiempo real.
Esa acción resultó clave para que las autoridades llegaran hasta el punto exacto, donde encontraron a las víctimas en condiciones de intimidación y lograron detener a los presuntos responsables.
‘Modus operandi’ de la banda
De acuerdo con la información oficial, los jóvenes secuestrados tenían entre 14 y 17 años y habían sido interceptados en el sector de Potreritos, cuando se desplazaban por las calles de Kennedy y Bosa. Posteriormente, eran trasladados a la vivienda donde permanecían retenidos.

Una vez dentro, los delincuentes utilizaban los celulares de los propios adolescentes para contactar a sus padres y exigirles sumas que empezaban desde 1 millón de pesos.
En algunos casos, los mensajes incluían amenazas directas contra los menores para presionar el pago inmediato.
“En el momento del operativo estas personas, al notar la presencia policial, intentaron huir por los techos de las viviendas aledañas, pero fueron capturados en flagrancia y dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación”, señaló el mayor Forero.
Antecedentes de los capturados
De los seis detenidos, tres cuentan con antecedentes judiciales y procesos pendientes por delitos como hurto, porte ilegal de armas y lesiones personales.
Todos son de nacionalidad venezolana y, según las pesquisas iniciales, conformaban una red dedicada de tiempo completo a este tipo de secuestros exprés contra menores de edad.
Las autoridades investigan si la banda tiene vínculos con otras estructuras criminales que operan en Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar, zonas donde han aumentado las denuncias por retenciones ilegales y extorsiones.

Tras el rescate, los cuatro adolescentes y los dos adultos fueron trasladados a un centro médico para su valoración. Los reportes iniciales confirman que se encuentran fuera de peligro físico, aunque presentaban episodios de ansiedad y crisis nerviosas tras varias horas de encierro bajo amenazas.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) dispuso de un equipo psicosocial para atender a los menores y a sus familias, con el fin de garantizar acompañamiento psicológico y evitar secuelas emocionales.
Proceso judicial en curso
La Fiscalía General de la Nación asumió el caso y abrió proceso contra los seis capturados por los delitos de secuestro extorsivo, concierto para delinquir y utilización de menores en la comisión de delitos. Las audiencias de legalización de captura e imputación se adelantan ante un juez de control de garantías.
“Todos van a ser judicializados por secuestro y extorsión, con el agravante de que lo hicieron contra menores de edad”, explicó el oficial a cargo del procedimiento.
La Fiscalía pedirá medida de aseguramiento en centro carcelario, argumentando que existe un alto riesgo de fuga y reincidencia.

Vecinos del barrio San Bernardino aseguraron que en días anteriores habían notado movimientos sospechosos en la vivienda utilizada por los secuestradores, pero desconocían lo que realmente estaba ocurriendo.
“Uno veía gente entrando y saliendo a altas horas, pero nunca pensamos que estaban reteniendo pelados allá adentro”, contó un residente de la zona.
La Alcaldía de Bogotá, por su parte, anunció un refuerzo en el patrullaje de las localidades de Bosa y Kennedy, sectores donde más impacto ha tenido la delincuencia organizada contra menores de edad.
“Estos hechos no pueden repetirse. Vamos a fortalecer el trabajo conjunto con la Policía y la comunidad para desmantelar cualquier red que atente contra la seguridad de los niños y adolescentes”, señaló un vocero de la administración distrital.
Más Noticias
Retiros de cesantías en Colombia suben 7,3% y marcan tendencia clave en empleo y vivienda
Los retiros de cesantías entre enero y octubre de 2025 alcanzaron $5,22 billones, impulsados por terminación de contrato y compra de vivienda, según datos entregados por Porvenir sobre el comportamiento de los afiliados en el país

Paso a paso de cómo cambiar los topes de transferencia desde la aplicación de Nequi
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Tarjetas de crédito en Colombia: Lugares donde es peligroso utilizar este método de pago
Especialistas en banca advierten que ciertas transacciones cotidianas pueden exponer a los usuarios a fraudes, retenciones inesperadas o clonación de tarjetas, por lo que recomiendan evitar pagos en lugares donde la seguridad no está garantizada

Este es el origen histórico del último puente festivo de noviembre de 2025 en Colombia
Esta festividad contempla una fecha histórica que se mueve al lunes más cercano y que marca uno de los últimos tres días no laborables del calendario oficial de 2025

Conjuntos residenciales en Colombia: La costosa sanción por una práctica común en remodelaciones que muchos desconocen
Es una práctica habitual que muchos desconocen y que puede escalar a sanciones aún mayores


