Quién es alias Sara, líder de las disidencias capturada por segunda vez: es pareja de uno de los cabecillas más buscados

La mujer había sido capturada en junio de 2024, cuando se movilizaba con otros integrantes del grupo armado en camionetas de la Unidad Nacional de Protección

Guardar
Alias Sara fue capturada en
Alias Sara fue capturada en el municipio de La Estrella, Antioquia - crédito Fiscalía General de la Nación

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturaron a alias Sara, presunta cabecilla de comisión de la subestructura 18 del Bloque Magdalena Medio Gentil Duarte, de las disidencias de las Farc, liderado por Alexander Díaz, alias Calarcá.

Según el reporte oficial, la detención se produjo en el municipio de La Estrella, en el departamento de Antioquia, considerando que la mujer era requerida por el delito de concierto para delinquir agravado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“En el municipio de La Estrella, Antioquia, soldados del Gaula Militar Valle de Aburrá de la Cuarta Brigada, en un trabajo interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, capturaron mediante orden judicial a alias Sara Restrepo, presunta cabecilla de comisión del GAO-r Subestructura 18″, señaló la institución castrense en un comunicado.

Adicional a ello, el Ejército resaltó que, durante el procedimiento, le fueron incautados dos celulares y documentación de alto valor.

El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda del área urbana de La Estrella, al sur del Valle de Aburrá - crédito Ejército Nacional

Quién era alias Sara

Información de inteligencia revela que alias Sara contaba con una trayectoria criminal de ocho años, periodo en el que habría estado vinculada a labores de inteligencia orientadas a facilitar confrontaciones armadas contra el Clan del Golfo en zonas rurales del municipio de Ituango, en el Bajo Cauca antioqueño.

“Estaría relacionada con el cobro de extorsiones a la concesión vial encargada de la construcción de la vía que conectará el corregimiento de El Aro, Ituango, con Puerto Valdivia, donde recientemente fueron instalados artefactos explosivos por parte de esta estructura, con el propósito de afectar a la población civil y a los activos estratégicos de la región”, recalcó el Ejército.

Durante la intervención, los uniformados
Durante la intervención, los uniformados incautaron dos teléfonos móviles y documentación considerada de alto valor para la inteligencia militar - crédito Fiscalía General de la Nación

Además, se conoce que la mujer es la compañera sentimental de alias Ramiro o El Ruso, cabecilla principal de la misma subestructura criminal, “por quien la Gobernación de Antioquia ofrece hasta 200 millones de pesos de recompensa por información que permita su captura”, según detalló el Ejército.

Además, por alias Macho Viejo, también del frente 18, y alias Primo Gay, del frente 36 de este grupo armado, se ofrecen recompensas de 100 millones de pesos cada uno, según informó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

Alias Sara contaba con ocho
Alias Sara contaba con ocho años de trayectoria criminal - crédito Ejército Nacional

No es la primera vez que alias Sara enfrenta a la justicia. En julio de 2024, ya había sido capturada mientras se desplazaba en una caravana de la Unidad Nacional de Protección (UNP), aunque posteriormente recuperó la libertad.

En este mismo operativo, también había sido detenido alias Ramiro, compañero sentimental de alias Sara, pero que fue dejado en libertad.

En las disidencias del frente
En las disidencias del frente 18, que se aliaron con los Caparros para disputarse el territorio con el Clan del Golfo, Ramiro tendría alrededor de 70 hombres a su mando.

Reacciones de las autoridades

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, destacó la importancia de este resultado operativo, subrayando que la colaboración entre las fuerzas militares y la administración departamental ha permitido avanzar en la contención de la violencia asociada a los grupos armados ilegales.

Esta mujer, según información de las autoridades, llevaba 8 años en las disidencias de las Farc y estaría vinculada a labores de inteligencia y cobro de extorsiones. Hay que seguir arreciando con operaciones en contra de estos criminales para que los arrinconen y nos devuelvan la tranquilidad a los Antioqueños”, expresó el mandatario departamental en su cuenta de X.

Por el momento, la mujer fue dejada a disposición de las autoridades competentes.

El gobernador de Antioquia se
El gobernador de Antioquia se refirió a la captura de alias Sara - crédito @AndresJRendonC/X

El impacto de la detención de alias Sara ha sido subrayado por altos mandos militares y autoridades civiles. El coronel Luis Fernando Barba Saldaña, comandante encargado de la Cuarta Brigada, destacó la importancia de neutralizar a quienes coordinan acciones armadas y extorsivas en la región.

Por su parte, el almirante Francisco Hernando Cubides, comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia, resaltó que la operación representa un avance significativo en la lucha contra las estructuras criminales que operan en Antioquia.

- crédito @COMANDANTE_FFMM/X
- crédito @COMANDANTE_FFMM/X

“Con esta captura, los Soldados del Ejército Nacional logran afectar el direccionamiento de acciones terroristas contra la Fuerza Pública y desestabilizar los planes criminales del Bloque Magdalena Medio Subestructura 18. ¡Felicitaciones a nuestras tropas por este contundente resultado operacional!”, expresó el alto oficial en sus redes sociales.

Con la detención de alias Sara, las autoridades buscan limitar la capacidad operativa de la subestructura 18 de las disidencias de las Farc y reducir el riesgo de nuevos atentados contra la Fuerza Pública y la infraestructura económica de Antioquia, debilitando así a una de las principales organizaciones criminales de la región.