Uno de los miedos más comunes es la aerofobia, el temor a volar, lo que causa ansiedad, palpitaciones aceleradas, sudoración excesiva, dificultad para respirar o sensación de ahogo.
Es por ello que una cantidad de usuarios optan por no viajar en avión o buscan recibir consejos para mitigar el miedo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Buscando ayudar a este tipo de personas, el capitán Jaimes García, piloto profesional, expuso en su cuenta de TikTok varios consejos, entre ellos, el asiento en el que menos se siente turbulencia.

En primer lugar, Jaimes García explicó que la sensación de turbulencia depende del centro de gravedad, que describió como “el punto donde se concentra todo el peso del avión y donde se encuentra el equilibrio y donde se mueven todos los ejes del avión“.
El capitán indicó que el centro de gravedad del avión está en las alas, tomó un avión a escala y señaló la parte en la que inicia esa zona, para asegurar que todos los puestos de allí en adelante, hasta el espacio que ocupan los pilotos, no sienten la turbulencia de manera fuerte.
“El pasajero que está adelante, totalmente adelante, fíjense la distancia que hay desde el centro de gravedad hasta donde el primer pasajero del avión. No es mucha. Entonces, el avión, cuando se mueva así, sí se va a mover el pasajero, pero no se va a mover tanto como el que está atrás”.

Jaimes García argumento que los pasajeros que son ubicados atrás suelen sentir más los movimientos por la distancia que hay entre ellos y las alas, lo que, de cierta forma, explica el cambio de precio entre los asientos de la parte posterior y los primeros.
“Los pasajeros de adelante sí se van a mover algo, pero los de atrás se van a mover mucho más. Los que están cerca al centro de gravedad, los que están cerca a las alas, el movimiento sería mínimo”.
Por último, aseguró que ha conocido casos de individuos que optan por sentarse en la parte de atrás para sentir todos los movimientos durante el vuelo.
“Los que menos se van a mover de todo el avión y donde menos se va a sentir la turbulencia es cerca a las alas. A mí personalmente me gusta ir atrás porque me gusta sentir el vuelo. Espero que les haya gustado”, puntualizó.

Consejos para mitigar el miedo a volar
Debido a que no se trata de una fobia extraña, algunas aerolíneas han expuesto varios consejos que pueden seguir los usuarios antes y durante los vuelos para que el miedo a volar sea inferior o superado por completo. Estos son algunos de los más mencionados:
- Informarse sobre el funcionamiento de los aviones: conocer datos sobre la seguridad de los vuelos y cómo operan las aeronaves puede reducir la incertidumbre.
- Practicar técnicas de relajación: respiración profunda, meditación o mindfulness (técnica de meditación que busca entrenar la mente para centrar la atención y redireccionar los pensamientos) contribuyen a disminuir la ansiedad.
- Distraerse durante el vuelo: escuchar música, ver películas, leer o conversar con otro pasajero ayuda a desviar la atención del miedo.
- Evitar estimulantes: limitar el consumo de cafeína y bebidas energéticas antes y durante el vuelo, ya que pueden aumentar la ansiedad.
- Buscar apoyo profesional: la terapia psicológica, especialmente la terapia cognitivo-conductual, está recomendada para enfrentar y superar la fobia a volar.
- Avisar a la tripulación: informar a la tripulación sobre la situación permite recibir apoyo y consideraciones especiales si es necesario.
Más Noticias
Yana Karpova habló sobre los altos costos en Rusia y criticó sus precios: “Un sofá vale lo que un carro en Colombia”
La cantante y creadora de contenido reveló el impacto que le produjo el precio de los muebles en Moscú y lo contrastó con los valores que recuerda del mercado colombiano

Jugador de la selección Colombia de la Premier League recibió regaño de su entrenador: “necesita respetar”
Yerson Mosquera ha jugado cuatro partidos en la temporada 2025-2026 con Wolverhampton, luego de su lesión de ligamento cruzado anterior que lo alejó de la selección y la titular en su club
Julián Sastoque criticó la votación que sacó el ‘influencer’ Wally en la consulta del Pacto Histórico: “El espectáculo, la difamación y los ‘likes’ por encima de todo”
El concejal de Bogotá expresó su preocupación por el respaldo masivo al ‘influencer’, porque asegura que la viralidad y la fama digital están desplazando la experiencia política

Gustavo Petro recibió orden de retractarse por señalamientos a Paloma Valencia: tendrá cinco días para hacerlo
Un juzgado de Bogotá exigió al mandatario colombiano disculparse con la congresista por las declaraciones publicadas en la red social X

Aida Victoria Merlano expone secretos de Juan David Tejada previo a la relación que sostuvieron: “No eran dos hijos, eran cinco”
Las declaraciones, acompañadas de conversaciones privadas difundidas por la empresaria, profundizan la tensión entre ambos, mientras el aludido permanece en silencio ante las acusaciones


