Miguel Ángel del Río cuestionó la libertad de Álvaro Uribe y reclamó por las víctimas: “La tutela es un ejercicio subsidiario”

El abogado de las víctimas en el proceso judicial contra el expresidente advirtió que, aunque Uribe queda libre temporalmente, la condena sigue vigente y la medida no resuelve la apelación sobre su responsabilidad penal

Guardar
Miguel Ángel del Río aclaró que la libertad de Álvaro Uribe Vélez no modifica la condena de 12 años de prisión - crédito Miguel Ángel Del Río/Youtube

A través de un video en YouTube, el abogado Miguel Ángel del Río, representante de las víctimas en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se pronunció sobre la reciente decisión del Tribunal Superior de Bogotá de otorgar libertad inmediata al exmandatario.

Del Río advirtió que esta medida no modifica la condena de 12 años de prisión dictada en primera instancia y cuestionó el uso de la acción de tutela para revocar la privación de libertad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Del Río abrió su intervención aclarando que hay una diferencia entre la decisión de libertad y la sentencia condenatoria: “Una cosa es la decisión que se ha tomado por parte del tribunal y otra cosa muy diferente es la sentencia condenatoria en primera instancia“.

Explicó que la juez 44 del circuito penal, en primera instancia, había condenado a Uribe a 12 años de prisión domiciliaria basándose en los elementos probatorios del caso y en la gravedad de los delitos cometidos por una persona que había ostentado mucho poder. Según del Río, la juez aplicó criterios de necesidad, idoneidad y proporcionalidad, junto con un efecto ejemplarizante, buscando enviar un mensaje claro a la ciudadanía sobre la consecuencia de los delitos cometidos.

El abogado aseguró que la decisión de libertad inmediata no tiene relación con la sentencia condenatoria”, sino que se produce como resultado de la acción de tutela interpuesta por la defensa de Uribe Vélez.

Crítica a la acción de tutela y sus implicaciones

Del Río afirmó que la
Del Río afirmó que la tutela es un mecanismo subsidiario y que debía haberse declarado improcedente - crédito Colprensa

EL abogado detalló cómo la defensa del expresidente cuestionó los criterios de la juez de primera instancia, argumentando que la privación inmediata de libertad afectaba derechos constitucionales: “Para nosotros y dentro del traslado de los argumentos frente a la acción de tutela por parte de la defensa, consideramos que esa tutela debía haber sido declarada improcedente precisamente por el elemento de subsidiariedad“.

Del Río explicó que la acción de tutela es un mecanismo subsidiario, que se aplica únicamente cuando no hay otros recursos ordinarios disponibles. En este caso, existe un recurso de apelación pendiente que debía resolver los aspectos de responsabilidad penal, por lo que la tutela, según del Río, no era la vía adecuada.

No obstante, el Tribunal Superior de Bogotá consideró válido proteger los derechos de Uribe mediante la tutela, dejando al expresidente en libertad mientras se resuelve la apelación. Del Río aclaró que, a pesar de esto, la condena de primera instancia “sigue vigente”, aunque suspendida temporalmente.

Sobre el procedimiento judicial y las garantías procesales

La libertad inmediata otorgada por
La libertad inmediata otorgada por el Tribunal Superior de Bogotá suspende temporalmente la ejecución de la condena hasta que se resuelva la apelación - crédito Carlos Ortega7EFE

El abogado explicó con detalle la secuencia judicial: la defensa interpuso el recurso de alzada contra la decisión de la juez 44, mientras que los no recurrentes, incluyendo la representación de víctimas, tienen plazo hasta el jueves para radicar sus argumentos y responder a la defensa y la Procuraduría. Esto permitirá que el Tribunal Superior valore de manera profunda y rigurosa todos los elementos probatorios y argumentos legales.

Del Río subrayó la importancia de diferenciar el debate sobre la libertad de la discusión sobre responsabilidad penal: “Este debate sobre la libertad es un debate accesorio y diferente a lo que estamos en este momento en juego“.

Asimismo, señaló que la administración de justicia ha funcionado respetando el debido proceso: “Hoy se ha demostrado que la justicia funciona, que la administración de justicia no está en un ejercicio politizado ni de persecución, sino todo lo contrario. Un respeto al debido proceso, al derecho a la defensa, a las garantías procesales y hoy se ha materializado en esa forma”.

Del Río destacó que la
Del Río destacó que la administración de justicia funciona respetando garantías procesales, el debido proceso y la presunción de inocencia, independientemente de presiones políticas o mediáticas - crédito Rama Judicial

Miguel Ángel del Río concluyó reafirmando el compromiso con la representación de las víctimas y la defensa de la legalidad: “Seguiremos esta batalla precisamente para lograr confirmar los argumentos que hemos expuesto al interior del debate procesal y que sea finalmente las autoridades judiciales, en segunda instancia, la que tomen una determinación que sea satisfactoria. No para las emociones, para los odios y los aplausos de particulares y opinión pública en general, sino coherente y consecuente con el debate procesal”.

Más Noticias

Ataque armado en Sabanalarga dejó un niño muerto y dos heridos: al parecer el atentado fue en contra de integrante del clan del Golfo

La balacera en el municipio del departamento de Atlántico cobró la vida de un menor de edad, y dejó a su madre y a alias de Toñito o Dinora, con lesiones

Ataque armado en Sabanalarga dejó

Estos son los motivos por los que el Banco de la República no está de acuerdo en un aumento alto del salario mínimo

El Banco aboga por un aumento que no supere la inflación para no provocar una presión en los precios de los productos que consumen los colombianos

Estos son los motivos por

Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional

Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Gustavo Petro entre los presidentes

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video

En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”

El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados

El magistrado Solórzano advierte: “El
MÁS NOTICIAS