
Durante un encuentro del Centro Democrático, la posibilidad de sumar un quinto aspirante a la candidatura presidencial generó diversas opiniones en el partido. María Fernanda Cabal, una de las precandidatas oficiales, fue consultada sobre este tema a la salida del Congreso de la República. Frente al tema, señaló que, aunque no se contempló esa opción, sí se conversó en la reunión.
En una publicación reciente en su cuenta de X, del 20 de agosto, la congresista reiteró que no se opone a la inclusión de un quinto precandidato presidencial en el Centro Democrático y afirmó: “El bien superior es Colombia”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
María Fernanda Cabal aclaró su posición sobre la posible incorporación de un quinto precandidato en el proceso de selección del Centro Democrático para las elecciones de 2026. Destacó que las prioridades deben estar en ofrecer respuestas al país, evitando divisiones internas y priorizando el interés nacional.
“Lo he dicho y lo reitero, no me opongo a un quinto precandidato en nuestros proceso de selección de cara a las elecciones de 2026. Hoy el país necesita respuestas, no vanidades ni ataques mal sanos para minar la confianza de la colectividad. El bien superior es Colombia”, escribió en su publicación la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República por medio de una publicación en su cuenta de X.

Acompañó su mensaje con un video en el que explicó el contexto de las recientes reuniones del partido recordando el acuerdo de Llano Grande del 23 de julio y resaltó: “Ese día nosotros pactamos que si nuestro compañero Miguel Uribe Turbay, que seguía vivo, se recuperaba, todos los demás precandidatos renunciábamos en su favor y él era el candidato único del Centro Democrático hasta marzo”.
En su video, Cabal mencionó que “se charló de manera informal con el congresista Andrés Forero, porque sabíamos que le habían propuesto ocupar el lugar de Miguel Uribe”. Añadió que Forero manifestó dudas sobre aceptar la propuesta: “Él sencillamente dijo que él no estaba seguro, que él no sabía, que él creía que no”.
Cabal aclaró que “eso no quedó plasmado en el acta, que está firmada por nosotros y además refrendada por la Dirección Nacional”, subrayando el proceso formal y el tiempo dedicado por los precandidatos: “Nosotros venimos hace un año en este proceso de las precandidaturas, invirtiendo tiempo, recursos y trabajo. Entonces, lo único que se pretende es darle continuidad”.
La senadora explicó que, ante la posibilidad de abrir la opción de un quinto precandidato, “solo se habló, no quedó plasmado”, y que en ese momento se pensó en Andrés Forero. Destacó la importancia de que el aspirante sea alguien del partido: “Sí tenemos claro que tiene que ser alguien nuestro, alguien que se haya debatido sobre todo como oposición contra la tiranía de Gustavo Petro”.
Días atrás, en el conversatorio virtual del Centro Democrático realizado el 17 de agosto, Cabal reconoció el respaldo que ella y sus compañeras han recibido en el proceso de designación, así como el papel de Andrés Guerra, el único hombre que sigue en la contienda. Anticipó que la definición del candidato empezará a clarificarse en octubre, cuando se lleve a cabo una encuesta internacional que, según sus palabras, “sí brinde plenas garantías en el proceso de elección”.
“Yo respeto mucho a Andrés, que ha estado acompañándonos, sacó 700.000 votos dos veces a la Gobernación de Antioquia. Y a mis compañeras, que creo que somos las tres mujeres que juntas en un partido, cualquier partido quisiera tener. Somos disciplinadas, arrojadas, valientes y la gente nos reconoce así”, afirmó la senadora.

También comentó en este espacio lo siguiente: “Mi llamado es sobre un acuerdo sobre lo fundamental, como lo dijo en su momento Álvaro Gómez, también asesinado por el régimen. Y el acuerdo tiene que ser que la mayoría de los colombianos digamos qué queremos, en qué país queremos vivir, cómo queremos vivir, qué fuerza pública queremos tener, qué desempleo es el que aspiramos que sea el mínimo”.
Más Noticias
Padre de Valeria Afanador se despidió de su hija con conmovedoras palabras: “La princesa que vino a pintar de mil colores mi vida”
El 31 de agosto de 2025, la comunidad acompañó el último adiós a la pequeña de 10 años con una caravana fúnebre que partió desde el municipio de Chía

Millonario hijo de Warren Buffet ya invirtió una fortuna en Colombia para que más de 3.000 campesinos dejen de sembrar coca
El futuro de la economía rural depende de resolver obstáculos históricos como la falta de infraestructura y la persistencia de la violencia

Denuncian robo de vehículo en uno de los parqueaderos del estadio Metropolitano de Barranquilla tras partido del Junior
Según se viralizó en redes sociales, Hugo Madiedo García no volvió a ver su carro luego de estacionarlo en medio del duelo entre el cuadro Tiburón y Bucaramanga disputado el lunes 18 de agosto de 2025

Abelardo de la Espriella celebró presión de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro y acusó a Petro de ser cómplice de la dictadura
El abogado y precandidato presidencial cercano al exmandatario Álvaro Uribe Vélez, que se autodenomina El Tigre, se expresó frente a la más reciente incursión naval, ordenada por el presidente norteamericano Donald Trump
