
Marbelle ocupa un lugar relevante en la cultura musical de Colombia. Su carrera crece desde la infancia y su talento la lleva al reconocimiento nacional.
Su participación en la telenovela Amor sincero marca un hito en su trayectoria y amplía su presencia en la televisión. Marbelle, además de artista, adopta un papel activo en el debate público, en el que opina sobre diversos temas y no esconde su postura política.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En días recientes, Marbelle enfrentó la pérdida de Miguel Uribe Turbay, uno de los precandidatos a la Presidencia de la República de 2026. Un atentado en la localidad de Fontibón puso fin a la vida del político y causó impacto en la opinión pública. La noticia sacudió a la artista, que siente un dolor profundo y lo manifestó abiertamente tanto en el escenario como en sus redes sociales.
Solicitud de unión para salvar a Colombia y una dedicatoria

Marbelle acudió a las plataformas digitales para recordar y rendir homenaje a su amigo, por lo que emplea sus palabras para incentivar la participación política y llama a la unidad. Por eso la artista expresó lo siguiente: “Miguel logró unirnos a todos los colombianos en oración… si todos los que oramos por la salud de Miguel votamos estamos salvando a Colombia”. Con este mensaje, la cantante interpela a su público y lo invita a las urnas.
La reacción a sus declaraciones llegó rápidamente. Usuarios mostraron afinidad y agradecieron el mensaje, mientras otros rechazaron su postura respecto a la política nacional. La discusión gira en torno al futuro del país y al relevo presidencial. Muchas personas expresan desacuerdo con la actual administración y anhelan cambio de liderazgo.

Mientras avanza el proceso de duelo, Marbelle dedicó algunas palabras a Miguel Uribe Turbay. Su testimonio circula en redes, donde expresó lo siguiente: “Tengo un dolor inmenso en mi corazón. Aún no puedo entender nada de lo que pasó y ya no importa, quiero recordarte siempre a color. Gracias por tantos momentos imborrables, tu amor por Colombia nos unió y me llevó a conocer el hombre tan maravilloso que llevaba su hogar como bandera de amor. Gracias Miguel. Por tu inmenso amor, por acompañarme y darme el privilegio de conocerte. Gracias porque siempre estuviste presente cuando te necesité… ¡Gracias porque reímos, hablamos, cantamos, celebramos, nos desahogamos y hasta marchamos y soñamos juntos por Colombia! Luchador eterno siempre estarás en mi corazón. María Claudia, a ti mujer valiosa, todo mi amor. ¡Gracias por la fuerza del amor y del perdón que nos has enseñado! Te quiero y estaré siempre para ti”.
La cantante reafirmó su cercanía con la familia de Miguel Uribe y extendió un mensaje a su esposa, María Claudia. Resaltó la importancia del amor y el perdón, valores que asume en su vida después de la pérdida. Sus palabras encontraron eco no solo entre quienes comparten su visión. También alcanzaron a quienes la siguen por su carrera artística y por su apertura al hablar de emociones y convicciones.
Marbelle: una artista que influye en la política del país

Marbelle usa su figura pública no solo para difundir su música, sino para incidir en la conversación nacional. Convoca a la reflexión y a la expresión ciudadana, pues como recuerda a Miguel Uribe Turbay muestra un vínculo auténtico, una amistad que surge del diálogo, el respeto y un interés compartido en los asuntos del país.
La influencia de la artista trasciende el espectáculo, ya que en su posición como artista moviliza voluntades y despierta posiciones. Hay que destacar, que Marbelle construye desde la memoria y el afecto, por lo que habla desde el dolor, pero también desde la esperanza. Así, la artista asume un rol activo en la sociedad y el recuerdo de Miguel Uribe Turbay toma fuerza como símbolo de unión y compromiso con una causa común.
Más Noticias
Qué hacer si es prepensionado y no le renuevan el contrato laboral en Colombia
Para los colombianos que están muy cerca de su retiro laboral, existen normatividades y leyes que amparan su derecho a la pensión

Fallas en atención y medicamentos en Colombia: 71 % de pacientes con enfermedades huérfanas denuncian crisis
El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas considera que la atención en salud ha empeorado y que las demoras en tratamientos y entrega de medicamentos están agravando su condición, según una encuesta nacional presentada por el Observatorio ENHU

¿Cómo estará el clima en Cartagena de Indias?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión del clima en Medellín para antes de salir de casa este 1 de noviembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Barranquilla?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


