La CAR anunció nuevas exigencias ambientales para el trámite de licencias y permisos

La resolución 284 de 2025 impone mayores acciones de compensación ecológica y restauración, elevando significativamente las áreas y acciones requeridas a empresas y particulares que desarrollen obras en la región

Guardar
La CAR endurece las compensaciones
La CAR endurece las compensaciones ambientales para proyectos que impacten recursos naturales en Cundinamarca - crédito CAR

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) definió nuevas metodologías para la imposición, seguimiento y cumplimiento de las compensaciones ambientales exigidas a personas naturales o jurídicas cuando, en desarrollo de una obra o proyecto autorizado, no se logran evitar, corregir o mitigar los impactos sobre los recursos naturales renovables.

Según anunció el director general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, Alfred Ignacio Ballesteros, la medida se formalizó mediante la Resolución 284 del 25 de julio de 2025, a través de la cual la autoridad ambiental fortalece las exigencias de compensación para quienes tramiten una licencia ambiental, permiso o concesión, así como proyectos amparados por planes de manejo ambiental, el uso comercial de plantaciones forestales, construcción de obras hidráulicas, ocupación de cauces, o solicitudes de sustracción de áreas, entre otros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El director de la CAR detalló que antes de esta normativa ya existía la figura de las compensaciones, pero que ahora las medidas para restituir y retribuir a las comunidades, regiones y al entorno natural por los impactos de estas actividades se incrementan considerablemente.

La Resolución 284 de 2025
La Resolución 284 de 2025 exige mayores acciones de restauración y conservación ambiental a quienes soliciten licencias o permisos - crédito CAR

Como ejemplo, explicó: “Si anteriormente un industrial beneficiado con una concesión de agua de un litro por segundo tenía que plantar alrededor de 400 árboles, ahora tendrá que plantar una cantidad 25 veces mayor”, y añadió que quienes debían adquirir una hectárea para conservación, ahora tendrán que destinar un área 20 veces superior.

Ballesteros hizo énfasis en que la nueva resolución no consiste en transferir recursos a la CAR, sino en ejecutar acciones efectivas de restauración ambiental, con prioridad en la microcuenca de abastecimiento. “Es la única forma de garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales en nuestra jurisdicción, más teniendo en cuenta los efectos del cambio climático y la vulnerabilidad que tenemos en el territorio CAR”, expresó.

Nuevas obligaciones y procedimientos

Las nuevas medidas incrementan hasta
Las nuevas medidas incrementan hasta 25 veces la cantidad de árboles a plantar y 20 veces el área de conservación obligatoria - crédito CAR

Según la resolución, las compensaciones deberán especificarse en un plan de compensación que será condición para la expedición de la licencia, permiso o concesión correspondiente. La autorización de la CAR quedará sujeta a una evaluación técnica y a la inclusión obligatoria de una o más de las siguientes acciones:

  • Restauración ecológica, rehabilitación o recuperación, incluyendo eliminación y manejo de especies vegetales invasoras, como el retamo espinoso.
  • Financiación de esquemas de pago por servicios ambientales (PSA), que pueden ser incentivos públicos o privados a la conservación.
  • Implementación del mecanismo de Bancos de Hábitat.
  • Adquisición de predios rurales a nombre de la CAR o entes territoriales.
  • Construcción y operación de obras hidráulicas, tales como reservorios.

El director Ballesteros advirtió que “a partir de julio de este año, pedir un permiso en el territorio a cargo de la CAR será más costoso que en cualquier otra parte del país”, aunque recalcó que estos cambios buscan asegurar la sostenibilidad de los recursos hídricos y naturales.

Finalmente, la CAR informó que las obras o actividades a las que ya les fueron impuestas compensaciones, o estén en etapa de evaluación bajo la Resolución 2971 de 2017, continuarán rigiéndose por las condiciones de esa normativa.

Las personas que deseen conocer en detalle la información de la Resolución No. 20257000284 del 23 de julio de 2025: “Por medio de la cual se establecen las condiciones para la imposición, seguimiento y cumplimiento de las compensaciones ambientales en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR”, debe hacer clic aquí.

La CAR prioriza la restauración
La CAR prioriza la restauración en microcuencas de abastecimiento para garantizar la sostenibilidad ante el cambio climático - créidto Secretaría de Ambiente de Bogotá

Igualmente, todos los detalles de trámites que oferta la entidad puede ser consultados en el sitio web de la CAR en la opción “Trámites”. Algunos de esto son:

  • Acreditación o certificación de las inversiones realizadas en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente, para obtener el descuento de impuesto sobre la renta
  • Permiso ambiental para jardines botánicos
  • Certificación ambiental para la desintegración vehicular
  • Certificación Ambiental para la Habilitación de los Centros de Diagnóstico Automotor
  • Certificación con Fines de Importación o Exportación Empresas Forestales, Viveros y Cultivos de Flora Silvestre
  • Compensaciones ambientales
  • Concesión de Aguas Subterráneas
  • Concesión de Aguas Superficiales 
  • Inscripción Departamentos de Gestión Ambiental DGA
  • Inscripción en el registro de generadores de residuos o desechos peligrosos
  • Licencia Ambiental
  • Permiso ambiental para zoológicos
  • Permiso de caza
  • Permiso de Emisión Atmosférica para Fuentes Fijas
  • Permiso de estudio para la Recolección de Especímenes de Especies Silvestres de la Diversidad Biológica con Fines de Elaboración de Estudios Ambientales
  • Permiso de Ocupación de Cauces, Playas y Lechos
  • Permiso de Prospección y Exploración de Aguas Subterráneas

Más Noticias

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”

La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Lina Garrido arremetió contra Gustavo

Sara Corrales responde con fuerza a las críticas por hacer ejercicio durante su embarazo

La actriz colombiana no se quedó callada ante los comentarios negativos y defendió los beneficios de mantenerse activa, compartiendo su experiencia y el respaldo de especialistas en salud para futuras mamás

Sara Corrales responde con fuerza

Por el crecimiento del PIB, Gustavo Petro destacó que Colombia está entre los países de la Ocde que más crecieron económicamente

El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales

Por el crecimiento del PIB,

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano

Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Colombia entra en la era
MÁS NOTICIAS