
La Media Maratón de Cundinamarca celebrará su segunda edición en Girardot los días 25 y 26 de octubre de 2025, según informaron sus organizadores. El evento, que en su primera versión reunió a 8.000 participantes, fija como meta alcanzar cerca de 10.000 corredores en esta nueva entrega.
Las inscripciones, abiertas para todas las categorías a un costo único de $80.000, se efectúan exclusivamente a través del sitio web de Colsubsidio, uno de los aliados oficiales de la carrera. Allí deberán realizar el proceso de registro con la información que el sistema le solicitará.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Vamos a nuestros orígenes. Esta segunda versión tiene todo que ver con nuestras raíces, costumbres y arraigos. Las inscripciones ya están abiertas y hay un solo precio, independiente de la categoría a la que quieran inscribirse”, expresó Jorge Emilio Rey Ángel, gobernador de Cundinamarca, durante el lanzamiento oficial.

La competencia ha registrado aval por parte de la Federación Nacional de Atletismo y distribuye premios superiores a 90 millones de pesos entre los ganadores de las diferentes modalidades: Élite, Máster A, Máster B y discapacidad en silla de ruedas. La edición 2025 introduce como novedad la modalidad 3K-Canicross, que ofrece la oportunidad de participar junto a mascotas. El sábado 25 de octubre se realizarán las pruebas 3K-Canicross y 5K, mientras que el domingo 26 se disputarán los recorridos de 10K y 21K.
Dentro del grupo de atletas nacionales confirmados se encuentran Jeison Suárez, Carlos Sanmartín, Carolina Tabares, Leidy Romero, Nicolás Herrera, Andrés López, Sergio López, Shelsy Sarmiento, Alexandra Aldana, Santiago Rodríguez y Cristian Villamil. La lista internacional incluye nombres como Cristian Bascones (Ecuador), Lorena Sosa (Uruguay), René Champi (Perú) y Derlys Ayala (Paraguay).
Según Luz Marina Chuquen, gerente de Indeportes Cundinamarca, el evento contará con una “gran logística para los ‘runners’ y las mascotas” y es resultado de la colaboración público-privada entre la Liga de Atletismo, la Federación de Atletismo y la Alcaldía de Girardot.

La edición inaugural en 2024 partió de la Catedral de Sal de Zipaquirá. En 2025, la salida será a orillas del río Magdalena en Girardot, la ciudad de las Acacias. Las categorías disponibles serán 21K, 10K, 5K y 3K (Canicross), ampliando la oferta con una modalidad adicional respecto al año anterior. Las autoridades esperan que al menos un 20% de los participantes pertenezcan a clubes deportivos del departamento.
De acuerdo con la gobernación, la Media Maratón de Cundinamarca se consolidó como parte de una estrategia departamental para posicionar a Cundinamarca como referente nacional e internacional de eventos deportivos, incentivar la actividad física y dinamizar la economía local mediante el turismo deportivo y el aprovechamiento de los escenarios naturales de la región.
“La Media Maratón de Cundinamarca es una oportunidad para estimular la actividad física. Debemos darle ese mensaje a la juventud, que sea parte de sus hábitos de vida”, concluyó el gobernador Rey Ángel.
Recomendaciones generales
Mantenerse adecuadamente hidratado resulta esencial para quienes van a participar en la Media Maratón de Cundinamarca. En la cena previa a la competencia, conviene incluir carbohidratos, ya que aportan energía durante la prueba, y por la mañana se recomienda evitar desayunos abundantes. Haber seguido una dieta equilibrada a lo largo de la preparación, forma parte importante del rendimiento.

La organización de la carrera empieza el día previo: defina el objetivo de marca y el ritmo esperado según la distancia, y establezca un plan alternativo que le permita continuar sin interrupciones si surgen imprevistos. Tener presente los entrenamientos realizados a lo largo de los meses contribuirá al control de los nervios, reforzando la confianza en los resultados alcanzados durante la preparación.
Dormir ocho horas la noche anterior ayudará a llegar en óptimas condiciones. Minimice las cargas el día anterior: limite el ejercicio a una actividad leve de entre 15 y 20 minutos a ritmo pausado, sin exigir el cuerpo ni realizar sesiones de pesas o entrenamientos de series.
Más Noticias
Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial
Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 16 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Petro acusa a la extrema derecha tras polémica por la vida de Verónica Alcocer: “Su intento por destruir mi familia no funciona”
El mandatario subrayó que su círculo familiar se rige por la honestidad y la libertad de pensamiento, y remarcó que quienes lo rodean no dependen del Estado para su sustento


