Hombre murió cinco días después de casarse con la mujer de su vida en una sala de hospital en Cúcuta

El miércoles 13 de agosto, rodeados de familiares, amigos cercanos y parte del personal del Hospital Universitario Erasmo Meoz, la pareja formalizó su unión en un acto religioso en el piso 11 del centro asistencial

Guardar
La pareja llevaba más de
La pareja llevaba más de 12 años de relación y dos hijos - crédito Ponte al día canal digital /Facebook

La historia de amor de Leidy Paola León Rangel y Fabio Alexander Rangel Pinto, en Cúcuta (Norte de Santader) trascendió tras reportarse la muerte de este último, que padecía un agresivo cáncer que lo había llevado a permanecer internado por varios meses en un centro hospitalario.

El caso adquirió relevancia nacional porque, pese a su frágil estado de salud, Rangel Pinto logró cumplir su anhelo de casarse con su compañera de vida en una ceremonia organizada dentro del Hospital Universitario Erasmo Meoz (Huem), en Cúcuta.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Fabio Alexander Rangel Pinto murió cinco días después de casarse

El miércoles 13 de agosto, rodeados de familiares, amigos cercanos y parte del personal del Huem, la pareja formalizó su unión en un acto religioso en el piso 11 del centro asistencial.

La organización y logística del evento contó con el apoyo del área de enfermería, psicología y trabajo social del hospital, quienes acompañaron en cada detalle: desde la decoración y la torta hasta el maquillaje de la novia y la disposición de flores. El padre Elkin Ardila, capellán del hospital, ofició la ceremonia, en la cual bendijo el matrimonio y resaltó la importancia del apoyo y la lealtad familiar.

Psicóloga, trabajadora social y enfermeras
Psicóloga, trabajadora social y enfermeras coordinaron cada detalle para celebrar el matrimonio en el hospital, con el respaldo de familiares y funcionarios - credito Hospital Universitario Erasmo Meoz

Con más de doce años de relación y dos hijos en común, Rangel Pinto y León Rangel decidieron formalizar su unión tras una intensa semana de hospitalización del paciente, quien expresó su deseo de casarse pese al delicado pronóstico.

“Incluso en medio de las circunstancias más difíciles, el amor y la familia siempre encuentran la manera de florecer”, resaltó el perfil institucional del hospital.

La noticia se diseminó rápidamente en redes sociales y medios locales, generando mensajes de empatía hacia la familia y resaltando el gesto como un ejemplo de fortaleza frente a la adversidad.

En estas horas tras el fallecimiento de Rangel Pinto, numerosos mensajes difundidos en plataformas digitales reflejan el impacto de su historia para la ciudadanía de Cúcuta. “La verdadera fuerza de una familia radica en la entrega y la lealtad”, enfatizó el padre Ardila durante la homilía.

Las publicaciones del equipo médico no revelaron la tipología exacta del cáncer que sufría Fabio Alexander Rangel Pinto. Sin embargo, la coincidencia de testimonios y la cronología de los hechos confirmaron el compromiso del personal asistencial y la voluntad explícita de la pareja de honrar su vínculo en el marco de la hospitalización.

El piso 11 del Hospital
El piso 11 del Hospital Universitario Erasmo Meoz fue testigo de la boda de Fabio Alexander Rangel Pinto y Leidy Paola León Rangel, una unión celebrada entre familiares y personal asistencial - crédito @ese_huem/ X

“Bien por ella que estuvo a su lado sin abandonarlo en su peor momento hasta el final”; “Que Dios le dé la fortaleza a su familia, el señor se fue a descansar de su dolor y enfermedad, gracias a Dios, al amor de su esposa y su familia estuvo acompañado en sus momentos difíciles”; “Duro momento por su salud, pero cumplió su sueño y ella lo apoyo en su proceso hasta que la muerte los separó”, fueron algunos comentarios al respecto.

Caso similar en Neiva

Cabe recordar que un caso similar ocurrió el 29 de julio de 2025, en la sede Abner Lozano de la clínica Medilaser, ubicada en Neiva (Huila).

En este caso, una paciente con una enfermedad en estado avanzado celebró su matrimonio al interior del centro médico, en un hecho que reforzó el debate sobre el acompañamiento humano en el entorno hospitalario.

El evento tuvo lugar en el auditorio del hospital y reunió a allegados, integrantes de la comunidad religiosa de la pareja y al equipo asistencial que atiende a la paciente.

La ceremonia  espiritual estuvo
La ceremonia espiritual estuvo acompañada de momentos de unión y celebración por el amor, aún en circunstancias de incertidumbre - crédito fotos tomadas de redes sociales/Facebook

El enlace matrimonial se desarrolló bajo condiciones inusuales: la novia, vestida de blanco y en camilla, realizó el intercambio de promesas junto a su pareja, acompañada por el personal de la institución.

La organización de la ceremonia contó con la colaboración activa del personal de Medilaser, que ambientó el auditorio, coordinó el ingreso de los asistentes y mantuvo a la paciente bajo supervisión médica durante toda la jornada.

La identidad de los esposos y los detalles sobre el cuadro clínico de la paciente no fueron revelados, en respeto a la privacidad de los protagonistas.