Gustavo Petro lanzó duras críticas al referendo que pretende tumbar el Acuerdo de Paz: “Nos toca salirnos de las Naciones Unidas”

El presidente Gustavo Petro afirmó que Colombia podría quedar expuesta a sanciones de tribunales internacionales

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Presidencia

El presidente Gustavo Petro expresó su rechazo por el referendo que pretende tumbar el Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y la guerrillera de las Farc.

La declaración del jefe de Estado la realizó en el consejo de ministros, que se llevó a cabo en la Casa de Nariño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En sus declaraciones, el mandatario colombiano lanzó duras críticas a la iniciativa, asegurando que traería consecuencias para Colombia, como una posible salida del país en las Naciones Unidas.

El presidente Gustavo Petro expresó
El presidente Gustavo Petro expresó su rechazo por el referendo que fue presentado en la Registraduría - crédito Registraduría Nacional del Estado Civil

Además, afirmó que Colombia podría quedar expuesta a sanciones de tribunales internacionales, razón por la cual tildó de “irresponsables” a quienes propusieron el referendo.

“Y es floja, digo yo, cuando se trata de hacer procesos de paz políticos. Cuando digo procesos de paz políticos, el último lo hizo Santos, con las Farc, que ahora dicen que quieren tumbar por referendo, se equivocan, señores, por favor, registrador, por favor”, indicó el presidente Petro.

El jefe de Estado afirmó que la Nación “presentó una declaración unilateral de Estado a las Naciones Unidas”, motivo por el cual insistió que eso llevaría a un incumplimiento por parte de Colombia.

“El Estado colombiano presentó una declaración unilateral de Estado a las Naciones Unidas, ¿cómo se le ocurre? Eso nos obliga ya, si se hace un referendo y se acaba el proceso de paz, es la constancia de que incumplimos la declaración unilateral de Estado. Las sanciones contra Colombia serían fatales”, aseveró Gustavo Petro.

Y agregó: “¿Cómo van a llevar a Colombia esa irresponsabilidad? No sean irresponsables, por ser más papistas que el Papa. Uribe al menos aceptó ahí al final a regañadientes que se hiciera algún tipo de acuerdo ¿Cómo van a tumbar el acuerdo con la Farc?”

Gustavo Petro afirmó que la
Gustavo Petro afirmó que la Nación “presentó una declaración unilateral de Estado a las Naciones Unidas” - crédito Presidencia/Youtube

El presidente Gustavo Petro insistió que el referendo podría llevar a la salida de Colombia en Naciones Unidas.

“Eso nos lleva a esa que Colombia queda ante los tribunales internacionales de justicia como el paria, nos toca salirnos de Naciones Unidas, irresponsables. Pero bueno, vuelvo al tema paz, educación y presencia militar en el territorio error de ciertos negociantes de paz nuestros, creer que hoy hay condiciones para la negociación política. No las hay porque ya no hay casi políticos en la insurgencia”, puntualizó el jefe de Estado.

El presidente Gustavo Petro insistió
El presidente Gustavo Petro insistió que el referendo podría llevar a la salida de Colombia en Naciones Unidas - crédito John Vizcaino/REUTERS

Preguntas del referendo

  1. ¿Aprueba usted derogar el Acto Legislativo No. 01 del 07 de julio de 2016 “Por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos para facilitar y asegurar la implementación y el desarrollo normativo del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”?
  2. ¿Aprueba usted derogar el Acto Legislativo No. 01 del 04 de abril de 2017 “Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la Constitución para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera y se dictan otras disposiciones”?
  3. ¿Aprueba usted derogar el Acto Legislativo No. 02 del 11 de mayo de 2017 “Por medio del cual se adiciona un artículo transitorio a la Constitución con el propósito de dar estabilidad y seguridad jurídica al Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”?
  4. ¿Aprueba usted derogar el Acto Legislativo No. 03 del 23 de mayo de 2017 “Por medio del cual se regula parcialmente el componente de reincorporación política del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”?
  5. ¿Aprueba usted derogar el Acto Legislativo 04 del 08 de septiembre de 2017 “Por el cual se adiciona el artículo 361 de la Constitución Política”?
  6. ¿Aprueba usted derogar el Acto Legislativo 05 del 29 de noviembre de 2017 “Por medio del cual se dictan disposiciones para asegurar el monopolio legítimo de la fuerza y del uso de las armas por parte del Estado”?
  7. ¿Aprueba usted derogar el Acto Legislativo 02 del 15 de julio de 2019 “Por medio del cual se adiciona un inciso y un parágrafo al numeral 17 del artículo 150 Constitución Política”?
  8. ¿Aprueba usted derogar el Acto Legislativo 05 DEL 26 de diciembre de 2019 “Por el cual se modifica el artículo 361 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones sobre el Régimen de Regalías y Compensaciones”?
  9. ¿Aprueba usted derogar el Acto Legislativo 02 del 25 de agosto de 2021 “Por medio del cual se crean 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para la Cámara de Representantes en los períodos 2022-2026 y 2026-2030”?
  10. ¿Aprueba usted derogar la Ley 1779 de 2016, “Por medio de la cual se modifica el articulo 8° de la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por las leyes 548 de 1999, 782 de 2002, 1106 de 2006, 1421 de 2010 y 1738 de 2014”?
  11. ¿Aprueba usted derogar la Ley 1820 de 2016, “Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales y otras disposiciones”?
  12. ¿Aprueba usted derogar la Ley 1830 de 2017, “Por medio de la cual se adiciona un artículo transitorio a la Ley 5 de 1992”?
  13. ¿Aprueba usted derogar la Ley 1865 de 2017, “Por medio de la cual se exceptúa a la Unidad Nacional De Protección de lo dispuesto en el artículo 92 de la Ley 617 de 2000?
  14. ¿Aprueba usted derogar la Ley 1876 de 2017, “Por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y se dictan otras disposiciones”?
  15. ¿Aprueba usted derogar la Ley 1909 de 2018, “Por medio de la cual se adiciona un artículo transitorio a la Constitución con el propósito de dar estabilidad y seguridad jurídica al Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”?
  16. ¿Aprueba usted derogar la Ley 1922 de 2018, “Por medio del cual se adoptan unas reglas de procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz”?
  17. ¿Aprueba usted derogar la Ley 1957 de 2019, “Estatutaria de la administración de justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz”?
  18. ¿Aprueba usted derogar la Ley 2272 de 2022, “Por medio de la cual se modifica, adiciona y prorroga la Ley 418 de 1997, prorrogada, modificada y adicionada por las leyes 548 de 1999, 782 de 2002, 1106 de 2006, 1421 de 2010, 1738 de 2014 y 1941 de 2018, se define la Política de Paz de Estado, se crea el Servicio Social para la Paz, y se dictan otras disposiciones”?