
El presidente Gustavo Petro anunció que el costo de los peajes en Colombia disminuirá. La declaración, por medio de una publicación en su cuenta en X, se produjo tras citar un video del representante a la Cámara, Santiago Osorio, quien cuestionó la existencia de intereses dentro de las entidades encargadas que buscarían mantener los peajes, pese a la orden de desmontar varios a nivel nacional.
Por lo anterior, Petro manifestó: “Ordené que las concesiones viales que reviertan, serán de ahí en adelante, administradas por el gobierno. El costo de los peajes disminuirá en el país”.
Esta medida tiene como objetivo responder a las demandas de la ciudadanía y enfrentar la presencia de intereses contrarios al consenso del Gobierno Nacional en relación con la gestión y el valor de los peajes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“¿Qué está pasando con los peajes en Colombia? Mientras el país aguanta tarifas cada vez más altas, 17 concesiones viales están a punto de vencerse", aseguró Osorio en su video difundido en X.

El representante fue enfático en afirmar que bajo el gobierno de Gustavo Petro no se prorrogan concesiones viales.
“Y lo más grave: el futuro de estas decisiones no lo está discutiendo la ciudadanía, sino un puñado de funcionarios enquistados en la ANI, herencia de gobiernos pasados, que llevan más de 15 años rindiéndole pleitesía a los empresarios de siempre. El Presidente Petro ya fue CLARO: en este gobierno NO SE PRORROGAN CONCESIONES VIALES”, afirmó.
Según Osorio, hay funcionarios que quieren extender en Caldas dicha prórroga por 30 años más, lo que traería ganancias por más de 10 billones de pesos que no la pagan los empresarios ricos de la ciudad, “peajes que exprimen a las personas más humildes de nuestro departamento”.
“Señor presidente, en la Agencia Nacional de Infraestructura no quieren cumplir su orden de que en este gobierno se acaban las prórrogas de las concesiones viales. El día de hoy yo vengo hacer una denuncia bastante grave, a puerta cerrada funcionarios de segunda categoría de la ANI bajo el liderazgo del señor Álex Samuel Wihiler Bautista están a punto de sacar adelante una prórroga para que los caldenses paguen 30 años más de esa concesión”, señaló.

En su denuncia, el representante de Alianza Verde lanzó fuerte advertencia señalando que: “¿Vamos a seguir permitiendo que los peajes se conviertan en el botín eterno de unos pocos? ¿O vamos a defender que, cuando vence una concesión, las vías vuelvan a ser de la gente y no de los mercaderes del Estado?“.
¿Cuál es el peaje colombiano que ofrece beneficios en sus tarifas?: Beneficia a sus habitantes
El peaje de Curití, en la vía que comunica a San Gil con Aratoca, implementa una tarifa diferencial exclusiva que beneficia a los habitantes y trabajadores de la región.
Esta medida responde a la necesidad de equilibrar el costo económico para quienes utilizan con frecuencia este corredor vial, ubicado en una zona reconocida por su valor natural y turístico.
Según información de Portafolio, los beneficiarios deben residir o trabajar en municipios cercanos y cumplir con una serie de requisitos específicos.

Para acceder, el procedimiento inicia con la radicación de la solicitud al correo del Instituto Nacional de Vías (Invías), adjuntando documentación como la cédula, certificados de residencia o laborales, y la licencia de tránsito del vehículo. Portafolio explica que el Invías evalúa las solicitudes y responde en un plazo máximo de 15 días hábiles.
Una vez aprobada la solicitud, el usuario debe adquirir un TAG autorizado por el Ministerio de Transporte, el cual resulta indispensable para aplicar la tarifa especial y solo es válido para el vehículo registrado y para la estación de Curití.
La activación finaliza en el mismo peaje, al asociar toda la documentación y el TAG.
El medio citado señala que transportadores locales y empresas de servicio público también pueden obtener el beneficio bajo condiciones similares, aportando la documentación de la empresa y del vehículo. Los solicitantes deben acreditar que no tienen sanciones de tránsito ni son evasores de peaje para mantener el beneficio.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”


