Gerente de Corabastos habría falsificado su certificado de antecedentes disciplinarios: Junta Directiva investiga

La elección en la central más relevante del país enfrenta una crisis luego de revelarse inconsistencias en los documentos disciplinarios de David Martínez Carrillo, candidato del Gobierno nacional

Guardar
La designación de David Martínez
La designación de David Martínez Carrillo como gerente de Corabastos ha quedado en suspenso tras descubrirse que presentó un certificado disciplinario con fechas inconsistentes - crédito Colprensa

Hay tensión en la principal central de abastos de Bogotá y el país, después de que se conocieran denuncias sobre una presunta falsedad de documentos por parte del nuevo líder de Corabastos.

De hecho, el análisis detallado de la documentación presentada durante el proceso de nombramiento de la nueva gerencia de Corabastos ha puesto en entredicho la legitimidad del certificado suministrado por David Martínez Carrillo, elegido recientemente como gerente de la central mayorista.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la revisión formal de la Rama Judicial, conocida por Caracol Radio, el certificado que este presentó para acreditar la inexistencia de antecedentes disciplinarios “no es auténtico”, lo que ha desencadenado una controversia legal en torno a su designación.

Las tensiones internas emergieron después de que el oficial de cumplimiento de Corabastos, Carlos Eduardo Rengifo Rojas, detectara posibles anomalías en el certificado expedido por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y solicitara su verificación directa.

Warehouses where food is stored
Warehouses where food is stored inside the Corabastos market square are closed during a protest by truckers who have cut off roads over an increase in diesel prices, in Bogota, Colombia September 5, 2024. REUTERS/Santiago Mesa

De manera atenta me permito solicitar su amable colaboración, para la verificación del funcionamiento del módulo y consultar el historial de documentos firmados, toda vez que se requiere verificar la autenticidad de los certificados expedidos al señor David Martínez Carrillo, impresos en la siguiente fecha y hora: El documento adjunto proporcionado tiene fecha del día veintidós (22) de julio de dos milveinticinco (2025), pero aparece que este fue generado el día dos (02) de febrero de dos milveinticinco (2025) a las 9:50:40 de la mañana”, señala el correo conocido por el medio radial.

El ingeniero Efraín Cortés, miembro de la división de infraestructura de software de la rama judicial, atendió la petición el 15 de agosto.

“En atención a su solicitud, se ha verificado la autenticidad del documento adjunto denominado ‘Certificado CNDJ.pdf’ a través del aplicativo Firma Electrónica disponible para la Rama Judicial, a través del link, como se indica en el documento firmado. La respuesta de dicha validación es que ‘el documento NO es Auténtico’”, informó el ingeniero Cortés.

Cortés también precisó que el archivo, pese a ostentar fecha del 22 de julio de 2025, en realidad corresponde a uno generado el 4 de febrero del mismo año, es decir, poco más de cuatro meses antes de que fuera entregado a la directiva de Corabastos como parte de la documentación requerida.

Trucks are seen parked inside
Trucks are seen parked inside the Corabastos market square during a protest by truckers who have cut off roads over an increase in diesel prices, in Bogota, Colombia September 5, 2024. REUTERS/Santiago Mesa

La dificultad de Martínez Carrillo para acreditar la limpieza de sus antecedentes se ve agravada porque, según consta en los registros oficiales, fue sancionado disciplinariamente por dos meses el 22 de enero de 2025, con ponencia de Juan Carlos Granados Becerra.

La suspensión se extendió del 18 de febrero al 17 de abril del mismo año. No obstante, el propio Martínez Carrillo ha negado de manera reiterada cualquier sanción, a pesar de la documentación oficial y el reconocimiento explícito de la autoridad judicial sobre la improcedencia del certificado.

El proceso de selección de la nueva cabeza para Corabastos se desarrolló tras la remoción de Francisco Javier Salcedo el 2 de julio por parte de la Junta Directiva, con respaldo del Gobierno nacional.

Este relevo coincidió con un pronunciamiento del presidente Gustavo Petro, quien señaló en sus redes sociales la necesidad de que las centrales de abasto sean un vehículo para regular los precios de los alimentos y mantener un equilibrio en la agroindustrialización del país.

Sé que llegan más alimentos a las centrales de abastos que nunca, y que esto implica, bajar el precio de la comida de millones de personas, pero me llega el temor de la sobreoferta. Es necesario que cooperativas urbanas transformen mucha producción agraria en agroindustria. Y que el campesinado se cooperativice para agroindustrializar también. Construir red de fríos y abrir exportaciones marítimas al Caribe que es fundamental”, señaló el presidente.

En esta coyuntura, la elección de Martínez Carrillo —respaldada por representantes del Gobierno nacional y dos delegados de comerciantes— debía legitimar un nuevo rumbo para la administración de la plaza de abastos.

Sin embargo, la controversia jurídica en torno a las credenciales del gerente electo amenaza con enturbiar el objetivo institucional y, según los reportes internos, deja en el aire la continuidad de su proceso de nombramiento.