
En la mañana del miércoles 20 de agosto de 2025, se realizó la elección de la mesa directiva de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, encargada de actuar sobre las denuncias penales o quejas disciplinarias contra altos dignatarios del Estado, entre ellos, el presidente de la República.
Con quince votos a favor, Gloria Arizabaleta, representante del Pacto Histórico, fue elegida nueva presidenta de la corporación, mientras que María Eugenia Lopera, del Partido Liberal, será la primera vicepresidenta de la comisión, al obtener 17 votos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la jornada, los representantes Katherine Miranda (Alianza Verde) y Hernán Cadavid (Centro Democrático) votaron en blanco.

Durante el periodo legislativo, esta comisión avanza en la investigación contra el presidente Gustavo Petro, sobre presuntas irregularidades en la financiación de su campaña y la violación de los topes electorales.
No obstante, con la elección de las dos congresistas afines al proyecto presidencial, el Gobierno toma un leve respiro debido a los procesos que se adelantan en esta corporación legislativa.

Gloria Arizabaleta, oriunda del departamento del Valle del Cauca, llegó al Congreso en 2022 por la lista del Pacto Histórico. Sin embargo, es reconocida por haber sido la esposa del exsenador y exembajador ante el Reino Unido, Roy Barreras.
No obstante, la nueva presidenta de la Comisión de Acusaciones marcó distancia de su pasado personal y subrayó su compromiso con la justicia.
“En mi vida, los únicos “ex” con los que me gusta que me llamen son “exprocuradora” y “exfiscal”. Soy una mujer de derecho y de justicia. Sé que la justicia es un ideal, y como ideal, es inalcanzable. Lucharemos, sin embargo, por alcanzar una justicia posible, concreta, real”, expresó en atención a los medios de comunicación.

Por su parte, María Eugenia Lopera, representante del Partido Liberal por la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, es reconocida por su apoyo a las iniciativas del Gobierno y su participación activa en los debates sobre la reforma a la salud.
Según informó la revista Cambio, Lopera forma parte del grupo político liderado por el exsenador Julián Peña y se identifica con el bloque de las llamadas “sin piedad”, un conjunto de legisladoras que han respaldado de manera firme las propuestas del Ejecutivo, incluso desobedeciendo las directrices emitidas por el director nacional de su partido, el expresidente Cesar Gaviria.
Ahora, ambas parlamentarias llegarán en reemplazo de Leonardo Gallego (Partido Liberal) y Katherine Miranda (Alianza Verde), respectivamente.
La designación de Gloria Arizabaleta como presidenta de la Comisión responde a los acuerdos políticos alcanzados al inicio del actual periodo legislativo, que establecieron la rotación de la presidencia entre las principales fuerzas políticas. Aunque la decisión se retrasó debido a la existencia de una única candidatura presentada por la coalición oficialista, finalmente se consolidó una mesa directiva favorable al Pacto Histórico.

Investigaciones contra Gustavo Petro
Desde 2023, la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes avanza en la investigación contra el hoy presidente Gustavo Petro por la presunta financiación irregular y la violación de topes de su campaña en 2022.
Junto a Gloria Arizabaleta, los representantes Alirio Uribe (Pacto Histórico) y Wilmer Carrillo (Partido de la U) conforman el triunvirato responsable de conducir este proceso. La composición de este grupo, con mayoría de miembros afines al Gobierno, ha generado inquietudes en los sectores independientes y de oposición sobre la imparcialidad y la celeridad de las pesquisas.

No obstante, el Consejo Nacional Electoral se radicará una ponencia para emitir sanciones contra la campaña del líder progresista, al considerar que sí se superó el tope de financiación de la campaña electoral. Según reveló El Espectador, en la sesión privada del ente electoral no participará Alba Lucía Velásquez, debido a que sería recusada por su cercanía al oficialismo.
Además de las investigaciones sobre el financiamiento electoral, la Comisión de Acusaciones abrió un expediente adicional a raíz de las cartas públicas del excanciller Álvaro Leyva.
En estos documentos, el exministro de Relaciones Exteriores de Colombia afirmó haber presenciado el consumo de sustancias psicoactivas por parte de Petro durante un viaje a París, Francia. El exministro fue citado a declarar y se comprometió a aportar pruebas que respalden tanto sus declaraciones como el contenido de sus cartas.

Más Noticias
Aníbal Gaviria respondió a críticas por su candidatura a la presidencia por La Fuerza de las Regiones: “Se logró lo que propuso”
El exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, que fue blanco de duros cuestionamientos tras este agitado proceso de escogencia, habló con Infobae Colombia frente a los interrogantes que quedaron en el aire y reveló que viene para la coalición que propone la descentralización del poder

La carretera se encarece: así sube el costo del transporte de carga que termina golpeando cada compra del país
El repunte en los costos del transporte de carga —marcado por combustibles, peajes y mano de obra al alza— está encareciendo la movilidad de los productos y amplificando la presión sobre los precios al consumidor

EN VIVO Santa Fe vs. Fortaleza, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de bogotanos en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Resultados Sinuano Día 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Ministerio de Defensa asegura que señalamientos sobre corrupción en la compra de aviones Gripen son sin fundamento
Diferentes figuras políticas han pedido que se ponga la lupa sobre el documento firmado para evitar que se registre un caso similar al protagonizado por la Ungrd


