
El partido Centro Democrático manifestó su rechazo a lo que considera un ataque judicial en contra del representante a la Cámara Hernán Cadavid, luego de que el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, presentara una denuncia penal en su contra.
La colectividad asegura que este hecho refleja una estrategia de persecución política contra la oposición y advirtió sobre las consecuencias que esto podría tener en la democracia colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un comunicado publicado el miércoles 20 de agosto, el Centro Democrático expresó su postura frente al proceso judicial que enfrenta el congresista Cadavid.
“El Centro Democrático expresa su más enérgico rechazo a la persecución emprendida desde el Gobierno Nacional, a través de la Unidad Nacional de Protección (UNP), contra el representante a la Cámara Hernán Cadavid, quien en cumplimiento de su deber ha denunciado ante el Congreso y el país las graves irregularidades en el manejo de los esquemas de seguridad del Estado”, señaló la colectividad.

El partido, en su pronunciamiento, hizo referencia a la reciente violencia contra líderes políticos de la oposición, mencionando: “Tras el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, mártir de la democracia y la libertad, advertimos con profunda preocupación que la persecución contra la oposición no cesa. Hoy se pretende acallar a quienes han puesto en evidencia las fallas y arbitrariedades de la UNP, mediante procesos judiciales que buscan intimidar y silenciar la voz de los congresistas del Centro Democrático”.
En el mismo texto, el Centro Democrático recordó las denuncias públicas hechas por Cadavid respecto a la supuesta discrecionalidad de la UNP en la entrega de esquemas de protección: “Así mismo ha expuesto que de forma irregular, la UNP ha entregado más de 36 esquemas de seguridad sin estudios de riesgo, asignando 96 escoltas y 28 vehículos blindados al servicio de aliados políticos del actual gobierno, sin control ni transparencia alguna”.
La denuncia contra Augusto Rodríguez
El representante Hernán Cadavid se pronunció en sus redes sociales, responsabilizando directamente al director de la UNP: “La UNP, en cabeza del señor Augusto Rodríguez, exmilitante del M-19, ha aprendido una persecución judicial en mi contra”, afirmó en su cuenta de X.
Cadavid también aseguró que el asesinato Miguel Uribe Turbay y el ataque al representante Julio César Triana, son evidencia de que la oposición se encuentra en situación de vulnerabilidad. Señaló que en el caso de Uribe Turbay, la UNP desatendió su solicitud de refuerzo en el esquema de seguridad, lo que derivó en una tragedia.
El congresista insistió en que el director de la entidad está incumpliendo sus funciones: “Han desatendido sus obligaciones naturales para emprender una persecución contra quienes ejercemos el control político en Colombia. Rodríguez, quien debería estar ocupado en darle garantías a la oposición, que ya no lo hizo, como ha quedado demostrado, ha presentado una denuncia en la Corte Suprema de Justicia en mi contra por más de seis delitos”, denunció Cadavid.
El debate sobre la imparcialidad en la protección del Estado

Más allá del caso particular, las declaraciones del representante y de su partido ponen sobre la mesa el debate acerca del uso de los recursos públicos para la seguridad.
Con tono desafiante, el congresista cerró su pronunciamiento asegurando que no se dejará intimidar: “Para el exmilitante del M-19 casi soy responsable de todo el código penal. Enfrentaremos también esta persecución que ha emprendido el Gobierno de Colombia en nuestra contra. Líderes de la oposición son asesinados, otros somos perseguidos judicialmente por la Unidad Nacional de Protección”
"Señor Augusto Rodríguez, Gustavo Petro, no nos van a amamilanar, no tenemos miedo”., concluyó Hernán Cadavid en su denuncia.
Más Noticias
Plan retorno EN VIVO: siga el minuto a minuto de la movilidad para ingresar a Bogotá durante la tarde-noche del 3 de noviembre
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Capturan a ‘Bladimir’ y ‘Mauricio’, cabecillas regionales del Clan del Golfo que pretendían expandir la presencia del grupo armado en Tolima
A los detenidos se les atribuyen más de doce acciones criminales en los departamentos de Córdoba, Tolima y Bolívar, que incluyen extorsión, porte ilegal de armas, concierto para delinquir y homicidio

Daniel Briceño atacó a Petro y recordó el papel de Andrés Almarales, del M-19, en la toma y retoma del Palacio de Justicia: “Fue un asesino”
El concejal de Bogotá y veedor ciudadano se expresó en sus redes sociales para cuestionar la defensa que, desde su perspectiva, ha hecho el presidente de la República a este personaje, que tuvo una participación clave en el ataque a la edificación el 6 y 7 de noviembre

Abecé de la carrera presidencial en Colombia para el 2026, explicado por una activista: “Nadie va a ganar solo”
“Una señal clara de que los límites entre derecha, centro y centroizquierda empiezan a moverse”, aseguró la activista, politóloga e influencer barranquillera Karol Solís Menco

Carrera 68 tendrá un nuevo cierre permanente hasta finales de 2026: Secretaría de Movilidad entregó detalles de las rutas alternas para conductores
El cierre, que inicia el 7 de noviembre de 2025, modificará rutas y desvíos para vehículos y transporte público, mientras peatones y ciclistas mantendrán acceso en la zona intervenida por las obras de Transmilenio


