
El 19 de agosto de 2025, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá confirmó que el expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, recupera su libertad mientras se resuelve el recurso de apelación interpuesto por su defensa.
El organismo amparó el derecho a la libertad individual del líder político y dejó sin efecto la orden de detención inmediata emitida por la jueza Sandra Liliana Heredia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Tras recuperar su libertad mientras se resuelve la apelación a su condena, el líder del Centro Democrático habló sobre el futuro del país en un evento en el Parque de Sabaneta, ubicado en el municipio del mismo nombre.
Durante su intervención, Uribe Vélez dedicó unas palabras en honor a Miguel Uribe Turbay, senador que fue asesinado durante su campaña a la presidencia de la República, y anunció que visitará el lugar en el que dispararon y donde descansa el integrante de su partido.
“Esta villa tan bella que es Sabaneta. Con la ayuda de Dios, el sábado haremos un acto de fe y de llamado a la patria, desde aquel lugar del sur de Bogotá, en el cual atentaron y finalmente asesinaron a nuestro mártir Miguel Uribe Turbay”.
Agregó: “Y además, iremos a visitar su última morada. Es su última morada, pero también es la llama que tiene que iluminar nuestro carácter, nuestras tesis, nuestra definición, la consagración patriótica de la nueva generación de colombianos”.

A su vez, el exgobernador de Antioquia resaltó las habilidades e importancia que tuvo Uribe Turbay en la colectividad. Igualmente, señaló que era un ejemplo para las nuevas generaciones de colombianos que desean trabajar por el desarrollo del territorio nacional.
“Miguel era un ejemplo por su estudio, su dedicación, su transparencia. Era franco, pero sin arrebatos. Tenía un gran control de la inteligencia emocional. Con él se discutía con mucha franqueza. Él era muy fuerte en los argumentos, pero era tranquilo en sus estados de ánimo”.
A renglón seguido, dijo: “Qué ejemplo tan importante le deja a las nuevas generaciones de la política. Por eso, allá, en ese lugar de Bogotá, el partido tendrá que pedir que haya una llamita para que por ahí, para que esa llamita, desde ese sitio, ilumine a las nuevas generaciones de colombianos. ¡Viva Miguel Uribe Turbay!”.

Entre otros temas, el exmandatario habló sobre el conflicto entre Colombia y Perú. A su juicio, no es coherente que la actual administración apoye el régimen venezolano de Nicolás Maduro, mientras que busca conflicto con un país hermano.
Además, explicó que durante su administración trabajó de manera conjunta con el país inca para reducir la influencia de grupos armados y mejorar el turismo en el Amazonas. Según su análisis, es necesario retomar las relaciones diplomáticas y económicas con Israel, por su importancia en el desarrollo de varios sectores productivos del país.
“Yo sinceramente creo que no es el tema de haber hecho lo que se hizo con Israel; yo creo que aquí se podría tener, si se quiere protagonismo internacional, una política de reconocimiento en los dos Estados y en relaciones con ambos”, explicó.
En su discurso, el expresidente criticó la falta de liderazgo para implementar proyectos de energía eólica y solar en La Guajira, mencionando que la falta de aceptación por parte de la comunidad local dejó estos proyectos en el aire, ahuyentado a los inversionistas.
“La receta fundamentalista es grave”, afirmó, refiriéndose a las políticas energéticas actuales que, según él, podrían llevar al país a un severo racionamiento de energía.
Más Noticias
Vuelta a España 2025 EN VIVO: siga el minuto a minuto de la etapa 1 con los ciclistas colombianos en la ronda ibérica
La ronda ibérica tendrá su comienzo en territorio italiano desde la ciudad de Torino y contará con un terreno llano para los corredores
El Tren del Llano, la sombra del Clan del Golfo y la desconfianza en la protección oficial: alcaldes sitiados entre sicariato y vacíos de poder
Nuevos actores criminales se suman a las disidencias de las Farc, elevando el riesgo para alcaldes y gobernadores, quienes enfrentan extorsiones, atentados y presiones en medio de una débil respuesta institucional

Presidente Petro prometió acompañamiento a las familias de policías muertos en ataque a helicóptero en Amalfi, Antioquia
El atentado contra un helicóptero policial reaviva la discusión sobre la efectividad de las políticas de erradicación forzosa y el riesgo que enfrentan las fuerzas de seguridad en zonas controladas por el narcotráfico

Fin de semana con restricciones de tránsito en Bogotá por eventos: estas son las indicaciones
Autoridades de movilidad anuncian restricciones en varias vías de la capital debido a conciertos, partidos y desfiles. Recomiendan transporte público y rutas alternas para evitar congestiones

Dos hombres fueron arrestados mientras robaban en construcción del Metro de Bogotá: se estaban llevando materiales importados
Entre los objetos recuperados se encontraban gatos mecánicos, carros de avance, llaves de cortante y piezas metálicas importadas de China
