Rodrigo Paz, ganador de la primera vuelta en Bolivia, respondió a las críticas de Gustavo Petro: “Está con una mentalidad retrasada”

Rodrigo Paz Pereira, triunfador de la primera vuelta electoral en Bolivia, desestimó las críticas de Gustavo Petro sobre el rumbo político del país y defendió su propuesta

Guardar
El triunfador de las elecciones
El triunfador de las elecciones en Bolivia criticó a Gustavo Petro por su enfurecida reacción a la victoria de Rodrigo Paz Pereira - crédito Colprensa y @Rodrigo_PazP/X

El presidente Gustavo Petro se pronunció en redes sociales sobre los resultados de las elecciones presidenciales en Bolivia, que significan un cambio radical tras una hegemonía de la izquierda por al menos dos décadas.

Las declaraciones del mandatario colombiano estuvieron marcadas por duras críticas en contra de los candidatos bolivianos, a quienes calificó como “verdugos y privatizadores del agua”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Al respecto, la reacción más contundente provino de Rodrigo Paz Pereira, candidato presidencial boliviano del Partido Demócrata Cristiano, que obtuvo el primer lugar en la primera vuelta de las elecciones con 32,1% de los votos, según cifras con el 92% de las actas escrutadas.

Pero en cuanto a lo que dijo Petro, el candidato victorioso ya se pronunció y cuestionó la visión del primer dignatario colombiano.

Esta fue la reacción de
Esta fue la reacción de Gustavo Petro a los resultados de las elecciones en Bolivia - crédito @petrogustavo/X

En entrevista con Blu Radio, y defendió la necesidad de un nuevo modelo económico, tras veinte años de gobiernos de izquierda en Bolivia.

El senador afirmó que “Bolivia está buscando paz para gobernar, paz para gestionar. Está en otra coyuntura y creo que el presidente Petro, con todo el respeto que se le debe, no está haciendo una buena lectura”.

El candidato planteó una transformación profunda en la economía boliviana, a la que acusó de favorecer excesivamente al Estado en detrimento de la ciudadanía.

“Este es un Estado que se come la economía, que se queda con los dólares y con los recursos, mientras el 85% de la población que vive de la informalidad sigue desatendida”, criticó Paz.

Por su parte, el mensaje completo de Gustavo Petro, en contra de los resultados de las elecciones fue este:

“Se olvida la historia por la adicción al poder. El pueblo olvida, cuando elige a los verdugos que derramarán la sangre del mismo pueblo que votó por ellos. Eligen la venganza. Cuando deben preservar el sendero difícil de la democratización del país y la vida, otra vez privatizadores del agua”, dijo.

“Tiene una mentalidad retrasada”: Rodrigo Paz a Gustavo Petro

El líder opositor boliviano también sugirió que la perspectiva de Gustavo Petro y su discurso se alejan de un sistema político basado en la convivencia y en los acuerdos.

Dijo, incluso, que “el presidente Petro está con una mentalidad retrasada. La democracia boliviana pide convivencia y acuerdos, no más confrontaciones. Si estaba tan preocupado por nuestro futuro, hubiera sido lindo tenerlo aquí en el bicentenario de Bolivia”.

Gustavo Petro señaló que Bolivia
Gustavo Petro señaló que Bolivia enfrenta riesgos de retroceso democrático después de las elecciones, luego de que Evo Morales hablara del "voto castigo" - crédito Presidencia - Evo Morales/Facebook

Paz lamentó la ausencia de mandatarios sudamericanos durante la celebración de los 200 años de la independencia del país

“La división del movimiento indígena permite que los hidalgos vuelvan al poder”: la advertencia de Petro ante el balotaje en Bolivia

La previa reacción de Gustavo Petro a los resultados de la primera vuelta presidencial en Bolivia se vio en un mensaje en su cuenta oficial de X, en el que dijo: “la división del movimiento indígena y popular permite que los hidalgos, dueños de indígenas, vuelvan al poder”.

La declaración del mandatario resaltó la preocupación por la fragmentación de las fuerzas populares, en un escenario electoral marcado por el alejamiento del Movimiento al Socialismo (MAS) y la irrupción de candidatos ajenos a esa corriente como principales contendientes para la segunda vuelta.

Luego de la jornada electoral del domingo, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informó que, con el 92,6% de las actas computadas, Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano) obtuvo el 32,2% de los votos, mientras Jorge Quiroga (alianza Libre) alcanzó el 26,9%.

Ambos avanzaron al balotaje presidencial previsto para el 19 de octubre, siendo esta la primera vez que unas elecciones presidenciales en el país se definirán en segunda vuelta desde la reforma constitucional de 2009.

Petro manifestó su inquietud tras
Petro manifestó su inquietud tras los resultados de la primera vuelta electoral en Bolivia. - crédito X @petrogustavo

El mensaje de Petro fue emitido como respuesta a la senadora colombiana María Fernanda Cabal, que celebró lo que consideró un avance de la derecha y el retroceso del “socialismo criminal” en Bolivia.

Petro, en cambio, hizo énfasis en la importancia de la unidad como estrategia política para enfrentar un eventual cambio en la administración de recursos estratégicos, principalmente el litio.

“Ahora que entregarán el litio, debe el movimiento popular unirse con dignidad por encima de los egos”, expresó el presidente.

El término “hidalgos” utilizado por Petro fue interpretado como una referencia a sectores históricamente privilegiados en Bolivia y se enmarca en el debate sobre el lugar de las comunidades indígenas en la política del país.