Un joven estudiante, identificado como Juan Jiménez, denunció que tras meses de ahorro, perdió todos sus fondos en una estafa digital. El dinero, destinado a su educación y manutención, desapareció de su cuenta de Nequi luego de una serie de actos fraudulentos que comenzaron con un correo electrónico aparentemente legítimo. El caso fue relatado por el joven a través de la red social TikTok, donde se refirió a la vulnerabilidad de los usuarios ante las técnicas de suplantación y la limitada capacidad de respuesta de las entidades financieras ante este tipo de delitos.
Inicialmente, el afectado recibió un mensaje que informaba sobre el bloqueo de su cuenta de Nequi. Al intentar acceder a la aplicación, el sistema le indicó que debía esperar dos horas debido a múltiples intentos fallidos de ingreso. Tras ese lapso, el acceso seguía restringido y la plataforma solicitó una nueva espera, así que el usuario contactó al número oficial de atención al cliente de la billetera digital.
Allí, un operador le explicó que la cuenta había sido bloqueada por intentos sospechosos de acceso y le solicitó que enviara una fotografía de su documento de identidad junto con una selfie, procedimiento que completó siguiendo las instrucciones recibidas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Treinta minutos después de esa gestión, el joven recibió una llamada de una persona que se identificó como asesor oficial de la billetera digital y que, aparentemente, conocía detalles de su caso. Además, le dijo que estaba dando seguimiento a la situación y le indicó que, por protocolos de la empresa, debía esperar tres horas adicionales antes de intentar ingresar nuevamente.
Cumplido ese plazo, el usuario intentó acceder a la aplicación, pero el bloqueo persistía. En ese momento, recibió una nueva llamada en la que el supuesto asesor le pidió que ingresara a la aplicación, realizara el reconocimiento facial y utilizara su clave habitual. El proceso, según le indicaron, permitiría el desbloqueo de la cuenta.
Al finalizar estos pasos, el saldo de la cuenta no aparecía reflejado. El joven comunicó esta anomalía al supuesto colaborador, que le indicó que esperara treinta minutos para que el sistema actualizara la información. Transcurrido ese tiempo, al revisar nuevamente la aplicación, comprobó que todo el dinero había sido retirado desde un cajero automático.
El monto, ahorrado desde diciembre, estaba destinado a cubrir el semestre académico y los gastos de manutención: “Me quedé sin recursos para pagar el semestre y pues para pagar los servicios (...) Estoy realmente triste, indignado y no he recibido una respuesta favorable de las entidades”.

El joven denunció que Nequi no le ayudó
Tras la pérdida, el afectado se comunicó con Nequi y dos días después, la entidad financiera respondió que se trataba de un problema externo; además, le informaron que la revisión completa del caso solo podría realizarse ante un juez. Al presentar una queja formal ante la Superintendencia Financiera no obtuvo respuesta, así que decidió contar su caso vía TikTok.
“Todo el esfuerzo que uno realiza, porque esta plata la llevaba ahorrando desde diciembre hasta acá y pues no me dan respuesta”, aseguró, demostrando su frustración ante la falta de soluciones por parte de las entidades involucradas, que no asumen responsabilidad directa por lo ocurrido.
En su mensaje, el estudiante pide difundir su experiencia y advierte sobre los riesgos de este tipo de estafas, instando a otros usuarios tener cuidado ante comunicaciones sospechosas.

Entre los comentarios de este video se destacan: “Muchachos no solo son los links también esas llamadas misteriosas que contestas y nadie habla, ahí también te enganchan instalen identificador de llamadas”, “Lo mejor es tener el dinero en bolsillos, así no lo pueden sacar y nunca contestar ese tipo de llamadas , se debe saber que ellos no llaman por ese tipo de cosas” y “Tampoco tengan montos altos en estas billeteras digitales la verdad es que no son muy seguras”.
Más Noticias
Con este documento, Nicaragua confirmó que otorgó asilo político a Carlos Ramón González: “Toda persona tiene el derecho”
El país centroamericano argumentó que el exdirector del Dapre tiene derecho a recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o comunes

A pesar de haber sido entregada “simbólicamente”, una obra clave en Suba está lejos de ser terminada
El proyecto fue entregado por Carlos Fernando Galán en marzo de 2025, pero la administración sigue aprobando prórrogas para su terminación

Video: Salvador, hijo de Mateo Carvajal, cantó por primera vez una de las barras de Nacional: hasta groserías dijo
El deportista compartió en redes sociales el entusiasmo con el que su hijo apoyó con pasión al equipo de sus amores

Más de 6.100 quejas por ruido afectan actualmente a Bogotá: estas son las multas y sanciones, según la Ley 2450 de 2025
Autoridades endurecen las medidas contra la contaminación sonora, estableciendo multas de hasta dieciséis salarios mínimos diarios

Millonaria deuda en la salud amenaza la prestación de servicios de laboratorio y farmacias en Colombia
Factores estructurales y ajustes insuficientes generan incertidumbre sobre la continuidad de la atención médica y la confianza entre los actores del sector
