
El exvicepresidente de Colombia Francisco Santos arremetió por medio de su cuenta en X contra el presidente Gustavo Petro por un video del caricaturista Matador donde afirmó que tenía 24 horas para recoger la mayor cantidad de firmas para poder ser un precandidato al Congreso por el progresismo.
El pronunciamiento del caricaturista hizo que el exvicepresidente Santos lanzara fuertes señalamientos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El progresismo tiene un presidente @petrogustavo racista y misógino. Ahora va a tener un congresista abusador. Esa es la gran coalición del cambio", señaló.
En la publicación del caricaturista le pidió ayuda a la ciudadanía que lo ayudará con las firmas, que él los tendrá en cuenta para darñes un tamal y un billete en el 2026.

“Chicos, tengo 24 horas para recoger la mayor cantidad de firmas digitales para entrar como precandidato al Congreso por el progresismo, les dejo el link y un video explicando el proceso. Los tendré en cuenta para el tamal y billete en el 2026″, dijo Matador.
Tras lo anterior , las redes sociales se estallaron afirmando que: “No entiendo, ¿luego un congresista no debe ser elegido por el pueblo en las urnas?, “Ese sinvergüenza da es asco”, “Son excrementales”.
MinTrabajo se manifestó por la decisión de la Andi de no invitar a Gustavo Petro al Congreso anual
La polémica por la ausencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el congreso anual de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), sumó un nuevo capítulo.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, calificó la decisión de la Andi de no invitar a Petro como “un acto sin precedentes de descortesía y sectarismo”, una postura que generó debate en el entorno político y empresarial.
Durante el encuentro empresarial realizado en Cartagena, varios líderes de gremios empresariales evidenciaron distancia respecto al actual gobierno.
Sanguino centró sus cuestionamientos en el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, y en los presidentes de otros gremios como Fenalco y la SAC.

El funcionario manifestó en su cuenta de X que la dirigencia empresarial dejó de representar los intereses de sus sectores y se posicionó como opositora, en palabras del ministro, “más como rabiosos opositores de derecha al gobierno liderado por el Presidente Gustavo Petro que como voceros de los industriales, los comerciantes o los agricultores”.
La controversia se profundizó cuando el presidente de la Andi optó por no convocar formalmente al mandatario al evento anual.
Esta decisión llevó a varios integrantes del gabinete a declinar su asistencia, entre ellos los titulares de Trabajo, Hacienda, Transporte y Desarrollo, e Industria y Turismo.
Sanguino justificó esta reacción al expresar: “Mínima y explicable solidaridad de los miembros de su gabinete con el Presidente, ante el burdo desconocimiento de esta dirigencia gremial al primer mandatario”.
Desde la perspectiva de Sanguino, los gremios empresariales defienden los intereses de sus asociados, lo que puede derivar en diferencias políticas con gobiernos que priorizan políticas laborales.
No obstante, el ministro criticó la inadmisibilidad de negar el diálogo sobre asuntos tributarios, económicos, sociales y laborales, al considerar esta actitud ajena al debate democrático.

“Negarse al diálogo y al debate con el gobierno como el interlocutor principal en asuntos tributarios, decisiones de política económica o políticas sociales y laborales, constituye un acto de enorme torpeza y de oscurantismo ideológico”, afirmó Sanguino.
Al referirse a la legitimidad presidencial, el ministro remarcó que los gremios no pueden cuestionar a un presidente elegido popularmente y que, sin importar su tendencia política, la interlocución con el gobierno de turno debe mantenerse.
“A los gremios no les corresponde decidir la legitimidad de un Presidente de la República elegido en democracia” y “tienen la obligación con sus asociados de mantener un canal de interlocución con los gobiernos, sean estos de izquierda o de derecha”, puntualizó Sanguino.
La ausencia de Gustavo Petro en el evento de la Andi no solo provocó la reacción del gabinete ministerial, también hizo que el ministro Sanguino lamentara la oportunidad perdida de compartir los, según indicó el funcionario, resultados económicos del actual gobierno y sus planes para el último año de gestión.
“Lo que pudo ser un foro de debate plural y democrático, por equivocada decisión de su Presidente, terminó convertido en un monólogo de yo con yo”, agregó Sanguino.
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos


