
El martes 19 de agosto, la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá resolvió “amparar el derecho fundamental a la libertad individual del ciudadano Álvaro Uribe Vélez”, medida que regirá mientras se define en segunda instancia el fallo condenatorio en su contra.
La determinación, que tiene un impacto político y jurídico de alto nivel, no solo modifica la situación procesal del expresidente, sino que también reabre el debate sobre la judicialización de líderes políticos en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las primeras voces en reaccionar fueron las de senadoras del Centro Democrático. María Fernanda Cabal calificó la decisión como una reivindicación de justicia y no dudó en exaltar la figura del exmandatario: “Gran noticia a favor del presidente Álvaro Uribe por parte del Tribunal de Bogotá que ordena como corresponde en derecho su libertad inmediata. No puede ser que el mejor presidente de la historia esté preso y los bandidos que tanto daño le hicieron a Colombia, libres”.

Por su parte, la senadora Paloma Valencia fue contundente en un breve mensaje en redes sociales: “Uribe libre gracias a una tutela. ¡¡Gracias!!”. Para la congresista, la decisión se entiende como un triunfo de la garantía de derechos fundamentales frente a lo que considera un proceso marcado por excesos judiciales.
A estas voces se sumó Juan José Lafaurie, hijo de Cabal, que señaló: “En buena hora el Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez”.
Otras figuras del uribismo también expresaron su respaldo a la decisión. Lina María Garrido, congresista y exvicepresidenta segunda de la Cámara, escribió: “Un alivio en el Corazón, un reencuentro de la Justicia con la verdad”.

El representante a la Cámara José Jaime Uscátegui destacó que el expresidente enfrentará los procesos con firmeza: “El presidente Álvaro Uribe Vélez recupera su libertad gracias a un fallo del Tribunal Superior de Bogotá. Con la frente en alto, seguirá enfrentando de cara al país la persecución de la que ha sido víctima, defendiendo su inocencia con verdad y coraje”.

En el ámbito jurídico, el abogado Iván Cancino consideró que el fallo era previsible: “Era absolutamente obvio lógico y justo”.

Mientras tanto, desde el Concejo de Bogotá también se registraron reacciones. El concejal Andrés Barrios manifestó: “Manifiesto al país mi enorme alegría al saber la decisión que adoptó el Tribunal. Como nunca el país necesita a Álvaro Uribe Vélez en estas horas tan oscuras. #UribeInocente”.

La concejal Diana Diago sostuvo: “Importante noticia! El tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez! Amparan el derecho fundamental a la libertad individual del presidente se empiezan a caer los excesos de la decisión de la Juez Heredia!”.

Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, también celebró la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de ordenar la libertad inmediata para Álvaro Uribe. A través de un video, expresó: “La justicia colombiana acaba de determinar que la juez 44 penal del circuito de Bogotá le violó los derechos fundamentales al expresidente Álvaro Uribe Vélez, como tantas veces lo hemos advertido en las últimas semanas”.
Seguido, dijo: “Es una gran noticia para el país, para el Partido Centro Democrático, pero sobre todo para el presidente Álvaro Uribe, que seguirá defendiéndose en libertad. Por eso le decimos a Colombia y al mundo que esta infamia, que esta enorme injusticia, nos la quitaremos de encima hasta cuando el Creador nos lo permita”.
El abogado Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe Turbay, felicitó a la defensa del expresidente: “Libertad Inmediata para el ex Presidente Álvaro Uribe se restablecen sus derechos mediante un histórico fallo de tutela y cesa la detención arbitraria propiciada por la juez, felicitaciones y especial reconocimiento para Jaime Granados y Juan Felipe Amaya”.

En contraste con las celebraciones, algunas voces se mostraron más prudentes. El expresidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, escribió: “Hay que acatar los fallos de la justicia. Punto”. Por su parte, el representante Christian Garcés sostuvo: “Avanza la defensa del presidente Álvaro Uribe. Celebramos que el Tribunal Superior de Bogotá haya considerado como desproporcionada y violatoria del principio fundamental de igualdad, la privación de la libertad que le había impuesto la Juez 44 penal del Circuito de Bogotá”.
Más Noticias
Las producciones más populares de Disney+ en Colombia para engancharse este día
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

El Sena lanza 15 cursos virtuales de costura y confección: estos son los requisitos para inscribirse
La institución educativa no solo imparte carreras técnicas y tecnológicas, también programas cortos y espacios de formación complementaria en diversas áreas del conocimiento

Explosivo choque entre Gustavo Petro y Miguel Polo Polo en X: se llamaron “mentiroso profesional” y “Phd en engaños”
El presidente colombiano arremetió contra el representante en una discusión pública en redes sociales. El mandatario utilizó palabras contundentes para referirse a su opositor

Más de 1.000 uniformados reforzarán Antioquia, ministro dio la orden de “emplear toda la capacidad contra las amenazas”
Pedro Sánchez confirmó que no hay ningún cese al fuego vigente con ningún grupo armado en el territorio nacional

EN VIVO Millonarios vs. Junior de Barranquilla, fecha 8 de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en El Campín
Los “Embajadores”, con técnico interino, están obligados a sumar tres puntos para salir del último lugar y quitarle el invicto a los “Tiburones”, que no ganan en Bogotá desde 2017
